Del 'Hey Jude' del anuncio a la presión que sufre Bellingham: "Tenemos experiencia con esto, mira lo que pasó con Rooney"
La estrella de la selección inglesa ha sufrido críticas tras el empate contra Dinamarca, pero sigue siendo "la esperanza de la nación".

Blankenhain (Alemania).- Jude Bellingham se entrena, serio, en las instalaciones de Blankenhaim. Todo lo que fueron portadas, alabanzas y pleitesía después de su primer partido, y su gol contra Serbia, han pasado a ser suspicacias y dudas tras el empate contra Dinamarca. El madridista no estuvo al nivel que acostumbra y la ola de presión que supone Inglaterra, en las buenas o en las malas.
O es el héroe de anuncio de "You've got this" (triunfar en una Eurocopa, donde no lo hicieron David Beckham, ni Steven Gerrard, ni Bobby Charlton, ni nadie...), o está hecho polvo y no puede ni con sus botas porque ha llegado reventado de la temporada con el Real Madrid. No hay término medio en las emociones de una parte de la opinión pública durante los grandes torneos. Y, por mucho que lo veamos ganando Champions, reaccionando como un veterano o comportándose como si llevase toda la vida en el Real Madrid, no está de más recordar que Bellingham va a cumplir 21 años el próximo 29 de junio.
"Después del primer partido contra Serbia, en el que él metió el gol de la victoria (además de que su partido fue excelente), obviamente todo el mundo en el país estaba arribísima con él. Parecía que íbamos a tener al Jude Bellingham que habíamos visto en el Real Madrid durante la temporada, controlando los partidos, marcando... Luego, el partido contra Dinamarca fue muy diferente. Parecía un jugador algo fatigado, había algo como de frustración en su juego (no sólo en el suyo quizá, sino en el de todo el equipo), pero creo como nación estamos poniendo todas nuestras esperanzas en Jude Bellingham y eso es un montón de peso a las espaldas de un chico tan joven", explica a Relevo el enviado especial del Daily Mail, Sami Mokbel.
"Lo digo porque Harry Kane creo que no está del todo bien. Parece como si estuviera arrastrando un problema en la espalda. Hay muchos jugadores con 40-50 partidos esta temporada y están cansados. Jude ha jugado también muchísimo, pero cuando le miras ves que es realmente especial y lo cierto es que muchos estamos poniendo nuestras esperanzas en él", añade.
Llegó a Alemania rodeado de una promoción, una publicidad que era emotiva y motivadora a partes iguales. Pero también personificadora. Con la presión extra que eso implica: "Creo que Bellingham tiene mucha confianza en sus habilidades y que su familia y todos alrededor también lo saben y le ven capaz de llevar ese peso. Pero estoy de acuerdo en que si haces eso, también le estás añadiendo presión. ¿Es presión necesaria? Puede que no, pero creo que es lo suficientemente bueno, a sus 20 años tiene la madurez para hacerlo. El problema más grande que puede tener durante este torneo va a ser la fatiga por la enorme cantidad de partidos que ha jugado durante la temporada", zanja Mokbel.
Lo mismo opina su compañero de The Telegraph Michael McGrath: "Incluso antes de fichar por el Real Madrid, nosotros creíamos que iba a ser una especie de salvador para Inglaterra. Y luego lo vimos en el anuncio de Adidas: todos cantando 'Hey Jude', era como si fuera el héroe y estuviera aquí para ser el líder de este equipo".
Fatiga, presión y el ejemplo (negativo) de Rooney
Más allá de lo indiscutiblemente buena en términos visuales y comerciales que fuera la campaña, ¿era una idea sensata para un jugador tan joven en un país donde se viven los grandes torneos con toda esta presión? "Tenemos un poco de experiencia en Inglaterra con eso de cargar demasiado a los jugadores. Pasó con Wayne Rooney hace 20 años también en una Eurocopa. La verdad es que Bellingham ha estado tan brillante con el Real Madrid y con Inglaterra y, además, parece tan maduro y mucho más mayor que 20 años... Está en el grupo de los líderes de Southgate y eso muestra lo que piensa de él", asegura McGrath.
Y luego está el otro razonamiento lógico: la fatiga. "No estoy nada preocupado por Kane, ni por Bellingham", dijo el internacional Jarrod Bowen. "Está claro que los partidos son muy seguidos y es posible tener algo de cansancio, pero estamos todos listos y no es un factor que nos preocupe mucho, a ninguno. Es cuestión de estar preparados y esperar las oportunidades". Es decir: hay cansancio. Se puede gestionar, en una selección con 26 jugadores, pero lo hay. En realidad, está presente en muchas selecciones. "La carga de partidos en el Real Madrid no es mucho peor que en otros clubes. El Manchester City jugó la final de la FA Cup justo una semana antes de la final de Champions que jugó Jude. Pero sí, afectó en la preparación: hubo que dejarles una semana sin entrenar para recuperarse tanto física como psicológicamente. Eso es lo que Gareth Southgate dijo, al menos. Afectó, pero no como si se hubiera podido hacer nada para evitarlo".
Para bien o para mal, ese peso ya está sobre la espalda del madridista. Es, junto con Harry Kane, el líder de los Three Lions. Calidad tienen, son un equipazo, pero ruido alrededor también, y mucho. Cada decisión del seleccionador se analiza de forma (todavía más) tóxica que muchas otras selecciones y cada fallo se expone, enseguida, al punto de encumbrar o defenestrar jugadores rapidísimo. Y el hate que encuentran después es cruel. Que se lo pregunten a Harry McGuire...
Pero todavía está lejos de ese punto Jude Bellingham. Desde muy pequeño ha convivido con el rango de súper estrella y quizá ha llegado a un punto de naturalizarlo tanto que pueda estar por encima de la situación. Los enviados especiales que cubren a Inglaterra sí que aprecian algunos cambios, después de un año en el Real Madrid: "He visto muchas diferencias sobre el campo. Posicionalmente. Podemos ver que puede jugar incluso casi de delantero, o mediapunta. Fuera del campo también se comporta como un jugador joven que parece una estrella. Parece "en casa" en el Real Madrid y esa es la gran diferencia que veo por ahora".
El próximo capítulo de este serial llegará el martes, a las 21.00 horas (RTVE) desde el RheinEnergieStadion de Colonia. La selección inglesa (o todavía peor para un jugador de 20 años: "Bellingham y compañía") se enfrentan a Eslovenia para certificar un pase a octavos que no les debería suponer, a priori, demasiados problemas. En realidad, por calidad, estarían en rango de semifinalistas casi sin ninguna duda. A ver si la mochila de la presión no les pesa demasiado.