SELECCIÓN

Los billetes a Chipre que Lamine Yamal y Pau Cubarsí cambiaron por Alemania en un año meteórico: "Ellos debían ser los líderes"

Ambos jugadores del Barcelona tenían que liderar a la Selección Sub-17 en el Europeo, pero su aparición en la élite los llevará al torneo absoluto.

Pau Cubarsí y Lamine Yamal, en un entrenamiento de esta temporada con el FC Barcelona./ AFP
Pau Cubarsí y Lamine Yamal, en un entrenamiento de esta temporada con el FC Barcelona. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

En las interioridades de Las Rozas se hacen siempre muchas cábalas y se mira a largo plazo. Especialmente con esos jóvenes talentos que van asomando desde los 15 años en sus instalaciones, en entrenamientos organizados y torneos venideros, en la primera parada de un tren que finaliza en la absoluta. Y que para muchos es largo y costoso; en cambio para otros uno de alta velocidad, un cohete, como lo han sido para Pau Cubarsí y Lamine Yamal. Las dos joyas del FC Barcelona se han saltado todos los pasos y se encaminan a la Eurocopa absoluta con 16 y 17 años.

No estaba en los planes. Ni de los más optimistas. De hecho, durante el curso 2022-23, la idea de la RFEF, según explican a Relevo el entorno de los futbolistas, era que ambos fueran los abanderados de la Selección en este Europeo Sub-17 que ha empezado en Chipre esta misma semana con mal pie, cerca de la eliminación: "La idea era tirar con la generación de 2006 y 2007 y que Pau y Lamine fueran los líderes". Los acontecimientos se han desarrollado a toda velocidad. E irán a Alemania. Un cambio de billetes en cuestión de un año.

El 29 de abril de 2023, con apenas 15 años, Lamine debutaba en Primera ante el Betis. Una precocidad unido a su rendimiento (ya se ha hecho con un puesto en el equipo titular este curso) que le hizo ir a la absoluta el verano de 2023. Ya era un jugador determinante y con 15 años, en noviembre de 2022, hizo su debut en la Sub-19, acelerando su proceso. Este Europeo Sub-17, el de su edad, le queda ya lejos.

El papel de Xavi con impulsor de la carrera de ambos jugadores

Todo ha acontecido más rápido con Cubarsí. Hasta agosto, el central era un juvenil que debía ganarse un puesto en el filial. En enero, con 16 años, Xavi le dio la alternativa en el primer equipo y ahora ya se discute que, con 17, es central titular en el Barcelona. Si en enero podía ser el capitán de esta Sub-17, ahora hace las maletas para la Eurocopa y sigue en las quinielas de los Juegos Olímpicos. Luis de la Fuente está encantado con él, y la apuesta de Xavi le ha acelerado todos los procesos.

La generación de 2007 se considera una de las más talentosos con otros jugadores como Igor Oyono, Marc Bernal, Quim Junyent, David Otorbi o Paulo Iago. Todos ellos a la espera de vivir una oportunidad como la de Cubarsí y Lamine, a quienes la vida les ha cambiado en cuestión de meses.