¡Biscotto a la vista! A Irlanda le interesa perder contra Países Bajos
Las remotas opciones de repesca de los irlandeses pasan sí o sí por la clasificación de la selección de Koeman... ¡y dependerá de ellos!

Puede darse un 'biscotto' en la octava jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024. Las reglas de la repesca permitirán que se dé una escena surrealista: en un partido, a un equipo le interesará ganar... ¡y a su rival perder! De hecho, puntuar en el encuentro es precisamente lo que les podría dejar fuera del torneo veraniego. Se dará en el Países Bajos-Irlanda del Grupo B, que se disputará el próximo sábado 18 de noviembre a partir de las 20:45 en el Johan Cruyff Arena.
¿Pero por qué le interesa perder a Irlanda? Países Bajos aún no está clasificada para la fase final de la competición, aunque tiene garantizada la presencia en la repesca por llegar a la Final Four de la Nations League. Y a Irlanda precisamente le interesa que su rival acceda directamente, para que deje un hueco libre en la doble oportunidad y tratar de ocuparlo.
[Consulta aquí la clasificación para la Eurocopa 2024]
Países Bajos estará en la Eurocopa si gana a Irlanda, independientemente de lo que haga Grecia, ya que les tienen el 'goal average' particular ganado. Ahora mismo, ambas están empatadas a doce puntos, con un único partido pendiente para el combinado heleno y dos para los de Koeman. Es cierto que lo tienen a tiro, suceda lo que suceda, ya que en la cita final se enfrentan a la débil Gibraltar. Pero Irlanda tiene en su mano darles el billete con total tranquilidad, algo que también les viene bien.
Actualmente, tres equipos de la Liga A de la Nations League van a la repesca: Croacia, Italia y Polonia. A ellos, como marca el reglamento, se les suma Estonia, el mejor clasificado de la Liga D. Lo más natural es que alguno de los tres implicados acceda directamente por el método tradicional. Si así sucediese y la Liga A clasificase a la gran mayoría de sus equipos, habría que rescatar a otro para la disputa del playoff de repesca.
¿Y cómo se 'rescata'? Con la Liga B. Los cuatro primeros (Israel, Bosnia, Serbia y Escocia) tienen el poder de no enfrentarse a ningún equipo de liga superior, por el hecho de haber ganado su grupo de Nations League. Entonces, los rivales llegan, además de Estonia de la Liga D, de los no clasificados de la Liga B que no ganaran su grupo.
Las claves para entender la repesca
- Se clasifican las dos mejores de cada grupo en la fase de clasificación tradicional.
- La repesca funciona por la clasificación de la Nations League.
- Hay tres cuadros de playoff. Cada uno representa a una liga: el de la A, el de la B y el de la C.
- El de la A está compuesto por los cuatro mejores de la A que no se hayan clasificado. Si todos clasifican, se rellena con el mejor de la D y los mejores de la B que no hubieran ganado su grupo de la Nations.
- El de la B está compuesto por los cuatro mejores de la B que no se hayan clasificado. Si todos clasifican y el mejor de la D ya está en el cuadro de la Liga A, las plazas restantes se rellenan con los mejores de la B. En el cuadro B no pueden jugar equipos de la Liga A.
- El de la C está compuesto por los cuatro mejores de la C que no se hayan clasificado. Si todos clasifican y el mejor de la D ya está en el cuadro de la Liga A o de la Liga B, las plazas restantes se rellenan con los mejores de la C. En el cuadro C no pueden jugar ni equipos de la Liga A ni equipos de la Liga B.
Ahí el ránking marca que Finlandia ocupa la primera posición, seguida de Ucrania, Islandia, Noruega, Eslovenia e Irlanda. Las opciones son remotas, pero Irlanda es plenamente consciente que el desastre de Países Bajos también es su propio desastre. En un escenario ideal, todos los equipos de la Liga A menos dos se meterán. No existe la posibilidad de que solo uno falle. Entonces, irán con Estonia. Y faltará una plaza a rellenar con la Liga B. En definitiva, Irlanda se aferra al casi imposible que pasa, por ejemplo, por la milagrosa clasificación de Islandia en el grupo de Portugal.
Es un 'biscotto' remoto, pero real. Para tener mínimas opciones de clasificarse, deben perder contra Países Bajos. La enrevesada matemática de después probablemente les hará jugar sin esa responsabilidad, pero ¿y si no fuera tan rebuscado?, ¿y si Irlanda estuviera en el puesto de Noruega o Islandia en el ránking de la Nations League? La alternancia de competiciones tiene estas cosas: Irlanda quiere perder y los neerlandeses, ganar. ¿Qué pasará?
La clasificación de la Nations League
- Liga A: España, CROACIA, ITALIA, Países Bajos, Dinamarca, Portugal, Bélgica, Hungría, Suiza, Alemania, POLONIA, Francia, Austria, República Checa, Inglaterra, Gales. (En mayúscula, equipos que jugarían la repesca en este momento).
- Liga B: ISRAEL, BOSNIA, Serbia, Escocia, FINLANDIA, Ucrania, ISLANDIA, Noruega, Eslovenia, Irlanda, Albania, Montenegro, Rumanía, Suecia, Armenia, Rusia.
- Liga C: GEORGIA, GRECIA, Turquía, KAZAJISTÁN, LUXEMBURGO, Azerbaiyán, Kosovo, Bulgaria, Islas Feroe, Macedonia del Norte, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Chipre, Bielorrusia, Lituania, Gibraltar.
- Liga D: ESTONIA, Letonia, Moldavia, Malta, Andorra, San Marino, Liechtenstein.