La revolución del Bolonia de Thiago Motta también impacta en la Eurocopa
Muchos de los partícipes del éxito del equipo en la Serie A destacaron también con sus selecciones.

No es un secreto que, entre todos los equipos de las grandes ligas, el Bolonia ha sido uno de los grandes animadores desde ese escalón 'underground' de los equipos revelación de la temporada. El equipo italiano, que se ha clasificado para la Champions League, ha sido la nota más llamativa de la temporada en la Serie A, pero no ha quedado en Italia la estela de brillantez del conjunto de Thiago Motta.
La Eurocopa ha conseguido hacer brillar también a muchos de los integrantes de ese Bolonia que acabó por sorprender a todos. La prórroga de ese éxito prosigue en cada una de las selecciones donde algunos de los jugadores del equipo de Motta fueron repartidos desde mediados de junio de 2024. Ocho son los elegidos entre el combinado de Motta en Italia, repartidos en cinco selecciones nacionales que han vivido momentos de clara lucidez tras una 23/24 apasionante con la elástica 'rossonera'.
Aebischer, Ndoye, Freuler, Urbanski, Posch, Schouten y Calafiori son los internacionales citados durante el torneo europeo en el que, repartidos por diferentes combinados, han tenido muy distinto desempeño. Uno de ellos, incluso, ha conseguido llegar a semifinales, pues su selección se ha ganado estar entre las cuatro mejores del torneo. Los demás, sin embargo, ya han ido cayendo, aunque con muy distintas sensaciones.
El caso suizo: Aebischer, Ndoye y Freuler
Por la abundancia de jugadores y por su rendimiento, el caso de la selección de Suiza es el más llamativo. Hasta tres jugadores del Bolonia brillando con la elástica del equipo helvético, hasta caer en cuartos de final ante Inglaterra y desde los once metros. No pudo ser que Suiza llegara más lejos, pero los jugadores del Bolonia sí se hicieron un sitio para sorprender en el torneo.
Michel Aebischer fue uno de los nombres esenciales de la Suiza de Yakin. Un jugador veloz, potente, que facilita a los suizos tener presencia desde la banda zurda, donde actúa como carrilero con calidad y con facilidad para aportar profundidad y peligro, así como apoyos en defensa. Un espejo de la otra banda, donde Dan Ndoye trata de hacer las veces de un carrilero cuando por naturaleza le sale ser claramente un extremo. Dos balas que viajan en banda a los costados de otro de los grandes nombres de Suiza por un jugador como Remo Freuler. El centrocampista, uno de los más destacados en el equipo, es incombustible y llega con peligro siempre, haciendo pareja con el capitán Granit Xhaka y siendo parte clara de la estabilidad del conjunto helvético.
Urbanski y Skorupsi, fijo y suplente en Polonia
Si bien es cierto que no ha sido de los equipos más destacados, no se puede decir que lo de Polonia no se pudiera prever. Aunque a ciertos nombres se los mirara con alguna esperanza, el despertar de la selección de Polonia era muy complejo.
En ella, el portero titular del equipo de Motta, Łukasz Skorupski, quedó a la espera de que su técnico pudiera necesitar de sus servicios si el gran titular de la selección, Szczęsny, necesitara relevo. Más suerte tuvo Kacper Urbanski que, a sus 19 años, tiene la confianza de Michal Probierz para ser titular y pieza móvil en un ataque que compartió con Buksa y Lewandowski, en una posición fluida entre la banda y el enganche en zona de tres cuartos.
Los versos libres: Calafiori, Posch y Schouten
Tres futbolistas y tres selecciones. El más llamativo, sin duda, es Riccardo Calafiori. No sólo sorprendió en Italia, donde fue uno de los centrales más prósperos y llamativos de la Serie A, sino que consiguió serlo también con la elástica de la 'Azzurra'. Su desempeño es de lo poco salvable de una Italia claramente decepcionante y que necesita mejorar urgentemente. El caso de Stefan Posch en Austria es muy diferente. Menos llamativo que su compañero Calafiori, pero a bordo de la selección de Rangnick, que, a pesar de caer en el mismo punto que Italia, logró llamar la atención por su capacidad de sacrificio y juego en la Eurocopa. Central o lateral diestro, jugador sin florituras, pero con gran capacidad de trabajo y esfuerzo defensivo.

Mientras Calafiori y Posch no tuvieron más remedio que caer en octavos de final, Jerdy Schouten no quiso bajarse del torneo en ese peldaño. De hecho, es el único que ha conseguido avanzar a lomos de los Países Bajos y se enfrentará a Inglaterra por un puesto en la gran final del día 14 de julio. Uno de los componentes de la obligada reestructuración que ha tenido que hacer Koeman en el centro del campo, Schouten se ha convertido en un fijo para los neerlandeses por su entrega, visión y anticipación.
Equipos más representados en la Euro 24
La representación del Bolonia es más que notable, sobre todo por rendimiento, pero los ocho efectivos del equipo se han quedado sólo cerca de igualar los que aportan los clubes más representados del torneo. Aunque en Italia no hubo un equipo más llamativo que el de Motta por sus aspiraciones y posteriores resultados, el equipo más representado en la Eurocopa desde Italia ha sido el Inter, con trece jugadores repartidos en los combinados participantes.
Fuera del país transalpino, sólo iguala a los interistas el Manchester City, siguiéndolos de cerca el PSG, el Real Madrid y el FC Barcelona, los tres con doce jugadores. Por detrás, Bayern München y RB Leipzig, con once y Arsenal y Bayer Leverkusen, con diez. La Eurocopa 2024 es, por tanto, una oportunidad para contrastar algunos de los nombres que durante la temporada han mostrado ser diferenciales. Una prueba de éxito que no sólo puede asentar las carreras de estos jugadores, sino que pueden ser argumento esencial para buscar un destino para seguir brillando.