EUROCOPA 2024

Se busca árbitro para la final: Gil Manzano tiene opciones pero el sueco Nyberg parte con ventaja

Cuatro hombres seleccionan y distribuyen los partidos entre los 19 colegiados que han llegado a la Eurocopa: "La competición es la que decide: un mal partido te pone y te quita".

Jesús Gil Manzano, después de amonestar a Kylian Mbappe./REUTERS
Jesús Gil Manzano, después de amonestar a Kylian Mbappe. REUTERS
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Leipzig.- No dejó muy buen sabor de boca a ninguna de las dos selecciones, ni a Francia ni a Austria, el colegiado español Jesús Gil Manzano. Debutaba en la Eurocopa como uno de los cabezas de cartel, uno de los 18 mejores árbitros europeos (y uno argentino) que, a priori, llegaba a Alemania con opciones serias de ser el elegido para la final... siempre que España no llegase lejos.

A Gilman, como le llaman coloquialmente el resto de colegiados, le protestan un par de errores de apreciación en un par de saques de esquina y algunas amarillas que para algunos fueron de gatillo fácil. La que estuvo bien sacada fue la de Kylian Mbappe, que decidió reingresar en el campo tras fracturarse la nariz y tirarse para perder tiempo... y el colegiado español le pilló.

Su partido inicial está lejos de eliminarlo de estas opciones de llegar a la final, pero sí es verdad que los fallos en este tipo de torneo, se pagan carísimos. Tiene tiempo y prestigio de sobra para conseguirlo. Pero, ¿cómo llegan los árbitros a pitar la final? Es muy curioso, porque depende de cuatro personas en concreto y, sobre todo, de cómo de lejos llegue su selección. En la Eurocopa, además del extremeño Gil Manzano, y del argentino Facundo Tello, hay dos franceses, dos alemanes, dos ingleses, dos eslovacos, dos italianos y también están representadas con uno Portugal, Rumanía, Países Bajos, Polonia, Suiza... y el sueco Glenn Nyberg que, a efectos de ser el elegido, parte con ventaja sobre los demás.

¿Y eso? Pues porque lo que marca definitivamente las opciones de un colegiado es lo lejos que llegue su selección (no puede pitarles ni, por ejemplo, pitar una semifinal si su país está jugando la otra). Y Suecia no compite. Un problema menos. Esto le igualaría en opciones, obviamente, con el argentino Facundo Tello, pero es que además, Nyberg es uno de los favoritos por su trayectoria, y tiene "galones" suficientes como para llegar muy bien colocado al torneo.

"La forma de trabajar es igual que la de cualquier selección. Hay un equipo de 19 y la Comisión Arbitral UEFA los va viendo durante todo el torneo, y elige al los que cree más apropiados para cada partido. Igual que De la Fuente no juega igual a Italia que a Albania, ellos escogen a uno u otro en función de las características especiales de cada encuentro. Y, sobre todo, de cómo estén arbitrando, porque muchas veces hay unos favoritos que después se caen de los partidos importantes. El campeonato va poniendo a cada uno en su lugar de una forma impredecible", explican a Relevo fuentes arbitrales.

¿Y quienes son los miembros de esa Comisión? Cuatro en concreto. Presididos por Roberto Rosetti, que es el que manda, están además Björn Kuipers, que dirigió la final de la pasada Eurocopa, el esloveno Vlado Sajn y el madrileño Carlos Velasco Carballo. Ellos son los "seleccionadores" del equipo arbitral.

Mbappé bromea sobre su fractura de nariz.EFE

"Hay más de 280 colegiados de máximo nivel en Europa y han escogido a los 18 mejores, es evidente que cualquiera de ellos puede pitar la final y hacerlo perfectamente. Además es que es impredecible porque no sabes qué tal les saldrán los partidos que hay en el camino hacia los tres últimos choques, que es lo que marcará la elección de uno, u otro".

Junto a Gilman, la selección de los árbitros es: Artur Soares Dias (Portugal), Marco Guida y Daniele Orsato (Italia), Istvan Kovacs (Rumanía), Ivan Kruzliak y Slavko Vinčić (Eslovaquia), François Letexier y Clément Turpin (Francia), Danny Makkelie (Países Bajos), Szymon Marciniak (Polonia), Halil Umut Meler (Turquía), Glenn Nyberg (Suecia), Michael Oliver yAnthony Taylor (Inglaterra), Sandro Schärer (Suiza), Daniel Siebert y Felix Zwayer (Alemania), además del citado Facundo Tello, que está en la Euro merced a un acuerdo con Conmebol por el que el italiano Marizio Mariana pitará, a su vez, en la Copa América.