El portero que ha conseguido que pocos se acuerden de Courtois en Bélgica: "Ahora puede ser el número uno"
El ahora meta titular de Bélgica recibe los elogios en su país y cierra por ahora el debate por la ausencia del madridista.

La victoria ante Rumanía ha devuelto cierta calma a Bélgica, que prepara el decisivo encuentro ante Ucrania pensando únicamente en asuntos deportivos. Buena parte de culpa la tiene Koen Casteels, el elegido por Domenico Tedesco ante la polémica ausencia de Thibaut Courtois. El meta del Al-Qadsiah, donde jugará después de la Eurocopa, ha puesto la primera piedra para enterrar el debate de la portería y ya recibe los elogios de todo el país. "Fue el hombre del partido", escribió Silvio Proto, el mítico meta belga, en las redes sociales como muestra de apoyo al nuevo número uno.
Aunque Kevin de Bruyne fue elegido el mejor jugador del encuentro, las críticas en Bélgica destacaron a Casteels, que tenía una lupa sobre su figura desde el inicio del torneo. "No siento ninguna presión extra porque tengo que sustituir a Thibaut Courtois. Nunca he dudado de mí mismo", indicó el titular de Bélgica en la Eurocopa, que incluso contabilizó una asistencia de gol, una circunstancia que no ocurría desde el 2000 cuando lo realizaron el neerlandés Sander Westerveld y el noruego Thomas Myhre.
"El portero que ha ascendido a número uno, Koen Casteels, es muy bueno. Tiene una trayectoria sobresaliente, aunque se marchará a Arabia después de la Eurocopa. Pero ha sido fenomenal en la Bundesliga. Y en cierto modo, la omisión de Courtois lo beneficia y es una recompensa para su carrera porque ahora puede ser el número uno en un torneo importante, aunque tendrá que encajar con la defensa", expone a Relevo Sam Kunti, periodista belga colaborador de World Soccer Magazine, BBC, Forbes y autor del libro 'Brasil 1970'.
Koen Casteels appreciation post. ⛔ #EURO2024 pic.twitter.com/elsJqhItSW
— Belgian Red Devils (@BelRedDevils) June 23, 2024
El asunto Courtois ha monopolizado la actualidad de Bélgica en esta primera parte de la Eurocopa. Su polémico adiós a la selección, por discrepancias con Tedesco en el reparto de la capitanía, ha generado ruido. "Ha sido bastante claro cuando ha hablado de Courtois. Creo que en algún momento intentó abrir la puerta, pero como ya no había vuelta atrás, quedó muy claro en la forma en que lo comunicó que la disputa no se resolvería antes de la Eurocopa", añade Kunti, que entiende el asunto como una lucha de egos. "Como en cualquier gran vestuario del mundo, en un gran club o en una gran selección, es normal que existan. Y probablemente con Courtois es lo que ocurre. Obviamente, es el portero del Real Madrid. Podría decirse que es uno de los mejores porteros del mundo. Pero, ¿eso le da derecho a afirmarse realmente de una manera que podría percibirse como arrogante?", deja en el aire el analista, que recuerda que en el pasado de la selección belga ya existieron divisiones entre jugadores flamencos y valones.
Aunque la actuación de Casteels ante Rumanía, con varias intervenciones de mérito, rebaja el tono sobre la ausencia de Courtois, la sombra del portero del Real Madrid seguirá vigilante. "Estoy feliz de haber ayudado al equipo de esta manera. Estoy aquí para hacer mi trabajo. Me alegro de que haya funcionado", indicó el meta tras la victoria de Bélgica, consciente de que su figura seguirá siendo escrutada en los próximos partidos. "¿En algún momento, como tantas veces lo ha hecho en el Real Madrid, marcaría la diferencia en el momento clave del torneo? Uno se pregunta eso porque no hay duda de que las cualidades de Courtois son de clase mundial", finaliza Kunti, que deja abierto ese debate que en Bélgica ha generado, hasta el momento, visiones contrapuestas y que Casteels quiere seguir mandando a un segundo plano.