Quiénes son los comentaristas del España - Francia de la Eurocopa en TVE
La Selección española disputa las semifinales de la Euro 2024 hoy martes 9 de julio a las 21:00 horas.
La Selección española de fútbol está en semifinales de la Euro 2024. O, lo que es lo mismo, se encuentra a solo dos partidos de ganar su cuarto título continental. Por supuesto, no será sencillo. Después de derrotar a la anfitriona Alemania en la ronda de cuartos, el conjunto de Luis de la Fuente debe medir sus fuerzas con la que, probablemente, sea la gran favorita: Francia. Lo hace, eso sí, después de un torneo en el que los españoles han dejado un gran sabor de boca, a diferencia del combinado galo, lo que ha disparado la ilusión en la afición.
En líneas generales, la Eurocopa 2024 está siendo todo un fenómeno televisivo. El poder ver todo el torneo en abierto a través de Televisión Española, algo que por ejemplo no pasó durante el pasado Mundial, ha pegado a los seguidores frente al televisor. Así lo demuestra el hecho de que, por primera vez desde 2021, La 1 fuese líder de audiencia durante el mes de junio. Evidentemente, cuanto más avanza la Selección en el torneo, más interés se genera. Así, el España-Alemania congregó a 8.282.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 67.9%. Unos datos que se dispararon en la prórroga, cuando llegó a alcanzar un 71,8% de la audiencia.
Quiénes son los comentaristas del España - Francia
Por lo tanto, se puede afirmar que España está viendo la Eurocopa. Tantos ojos mirando conllevan opiniones sobre el producto, claro. A lo largo de todo el torneo, el debate sobre la labor de los narradores y comentaristas de Televisión Española ha sido amplio. Con especial foco en aquellos a los que les ha tocado prestar su voz a los encuentros de La Roja. Una alineación que, con la salvedad de Juan Carlos Rivero, narrador designado de los partidos de la Selección, ha ido rotando a lo largo del campeonato. Estos son los comentaristas del España - Francia de semifinales.
Juan Carlos Rivero (narrador)
Juan Carlos Rivero es la voz de la Selección española en RTVE. El veterano periodista es el encargado de narrar todos los partidos de España en la Eurocopa 2024. Una función que le ha convertido en uno de los personajes más comentados a lo largo de todo el torneo. Su timbre es sinónimo de fútbol. De hecho, en los cuartos de final se dio un hecho curioso que ilustra a la perfección su unión con el fútbol. Contra Alemania, Mikel Merino marcó el gol de la victoria en el mismo estadio que su padre, Miguel, lo había hecho para Osasuna 33 años antes. Los dos partidos cuentan con la voz de Rivero como banda sonora.
Pese a toda su experiencia, la de Rivero es una figura polarizante entre los aficionados. Muchos son los que han criticado sus confusiones o el tono que imprime a las narraciones. Sus compañeros, sin embargo, salen a defenderlo con frecuencia. Así contestó el propio periodista a sus críticas en una entrevista con Relevo: "Siempre digo que respeto más al ser humano que ciertas ideas, no respeto a todas las ideas. Yo sigo mi camino y cada uno que haga el suyo. Por la calle nadie jamás me ha dicho algo malo, me piden fotos o me dicen 'eres el del fútbol'".
Mario Suárez (comentarista)
Mario Suárez ha sido el compañero de Rivero a lo largo de toda la Eurocopa. El único comentarista que ha analizado en directo todos los partidos de la Selección española. Exfutbolista, colgó las botas hace apenas un año, por lo que aporta la visión del que hasta hace muy poco estaba sobre el verde. Esta temporada ha ejercido de comentarista habitual de los partidos de la Liga en DAZN.
Así contó su experiencia como comentarista de la Euro en una entrevista con Relevo: "Me ha sorprendido la visibilidad que tiene, la audiencia de la tele pública. Yo hablo para la gente que está en su casa comiéndose un bocata, o se levanta a hacer algo y no tiene los cinco sentidos en la tele, para que pueda saber lo que está pasando".
Vero Boquete (comentarista)
Vero Boquete es una de las grandes futbolistas españolas de la historia. La primera gran estrella de la Selección femenina. Pese a estar todavía en activo, y dejando huella en el Calcio italiano, la gallega compagina su labor como jugadora con la de analista. Es habitual de medios como Radio Marca, y en esta Eurocopa ha hecho historia al haber sido la primera mujer en comentar un partido de la Selección en un gran torneo.
En una entrevista con Artículo 14, la jugadora de la Fiorentina contó cómo estaba enfocando su experiencia en la cabina de comentaristas. "Yo creo que es más difícil esto de comentar que jugar. Cuando juego lo tengo todo mucho más controlado. Cuando estás del otro lado hay que intentar explicar a la gente los conceptos y cómo ves el fútbol", dijo.