EUROCOPA 2024

Quiénes son los comentaristas de RTVE en la Eurocopa 2024

Todos los partidos de la Euro 2024 se pueden ver gratis a través de los diferentes canales de TVE.

Los jugadores de la Selección española celebran un gol./EFE
Los jugadores de la Selección española celebran un gol. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

2024 es verano de Eurocopa. Las 24 mejores selecciones del viejo continente se reúnen en Alemania del 14 de junio al 14 de julio para disputarse el cetro continental. En otras palabras, un total de 51 partidos de alto nivel se concentran en un mes de competición, ofreciendo a los aficionados al deporte rey un atracón de fútbol de selecciones. Además, en España, la Euro 2024 se podrá ver íntegra y gratis a través de Televisión Española.

A diferencia de lo que sucedió con el último Mundial, el ente público ofrecerá en esta ocasión todos los partidos del torneo a través de sus diferentes canales. Además de por Internet a través de la plataforma RTVE Play. Para ello, desde Pozuelo de Alarcón han armado un equipo de seis narradores y ocho comentaristas donde destaca la presencia de mujeres tanto a los mandos de la narración como en los comentarios técnicos. Estas son las voces de RTVE para la Eurocopa 2024.

Narradores y comentaristas de RTVE para la Euro 2024

Juan Carlos Rivero (narrador)

Juan Carlos Rivero es el narrador principal de TVE para la Euro 2024. Esto implica que se hará cargo de los partidos de la Selección española, así como de otros encuentros de perfil alto como lo puede ser la final. La figura de Rivero es controvertida entre los aficionados, ya que suele ser objeto de críticas por confundirse de jugadores durante sus alocuciones. De hecho, llegó a estar apartado un año de los partidos del combinado nacional, aunque él refuta que aquello fuese fruto del descontento de los espectadores.

"No dependió de mí ni lo entendí. No recibí una explicación concreta más allá de que fuera una decisión del director de Deportes. No me quedó más remedio que respetarla, pero me dolió y no me gustó", dijo al respecto en una entrevista con El Mundo. Sin ningún tipo de explicación pública, el narrador fue restaurado en su antiguo puesto y lidera el desembarco de RTVE en Alemania 2024.

Mario Suárez (comentarista)

El exfutbolista Mario Suárez es uno de los elegidos para ejercer de comentarista en los partidos de la Selección española durante la Euro 2024. El que fuese jugador del Atlético de Madrid se establece como el hombre fuerte de TVE y acompañará a Rivero en la cabina de retransmisión en los tres partidos de España en la fase de grupos. Exinternacional, posee experiencia como analista de La Liga en DAZN.

Vero Boquete (comentarista)

Hasta la llegada de la generación dorada actual, Vero Boquete fue la futbolista española más destacada de la historia. La estrella de la primera Selección que logró clasificarse para disputar grandes torneos internacionales. Pese a estar todavía en activo, Televisión Española ha querido contar con ella en su nómina de comentaristas para la Eurocopa. De hecho, en los últimos años la gallega ha compaginado su actividad sobre el campo con apariciones cada vez más frecuentes en los medios. Es analista habitual de Radio Marca y ha comentado varios partidos de la Selección femenina en TVE. Ahora derriba una barrera más ofreciendo su punto de vista en los partidos del combinado masculino. Se estrenará en el España - Italia de la fase de grupos.

Carlos Marchena (comentarista)

Como futbolista, Carlos Marchena fue campeón de Europa y del Mundo con España. Es decir, conoce lo que es vivir un gran torneo desde dentro y, aún más complicado, ganarlo. Además, como comentarista también tiene experiencia ya que se desenvolvió en la cabina durante el Mundial de Catar. En Alemania 2024, Marchena será el encargado de comentar el España - Albania con el que los de Luis de la Fuente cerrarán la primera fase.

David Figueira (narrador)

Por decirlo de alguna manera, David Figueira es el segundo narrador de TVE en la Eurocopa 2024. Es decir, el encargado de contar partidos importantes, como el de la inauguración entre Alemania y Escocia, aunque no aquellos en los que esté implicada la Selección española. Por poner un ejemplo, Televisión Española ha escogido a David para narrar el partido inaugural entre Alemania y Escocia. Figueira tiene amplia experiencia como narrador y, por ejemplo, fue el encargado de hacer los partidos de La Roja durante el año que Rivero estuvo en el dique seco.

Albert Ferrer (comentarista)

En ese partido inaugural, Figueira ha sido emparejado con Albero Ferrer. El ex del Barça es una de las voces habituales de TVE, cadena con la que comentó, por ejemplo, los partidos de la selección de fútbol en los JJOO de Tokio 2021. Por el momento, su comparecencia no está prevista en ninguno de los partidos que la Selección ha de jugar en Alemania, aunque se desconoce si esto podría cambiar en la fase de eliminatorias. Sí que está en la alineación de partidos importantes, como la inauguración del Alemania - Escocia junto a David Figueira. Como futbolista, el Chapi Ferrer fue internacional con España en 36 ocasiones y disputó dos Mundiales.En su faceta de analista destaca por su aproximación táctica a los partidos, quizá herencia de su pasado también como entrenador.

Vicky Losada (comentarista)

Según especificó RTVE, Vicky Losada se une a la nómina de comentaristas del ente público para la Euro 2024. Sin embargo, a diferencia de algunos de sus compañeros no viajará a Alemania y comentará desde los estudios del ente público. Losada es una futbolista con amplia experiencia internacional con la Selección española, así como campeona de Europa con el Barcelona. En la actualidad se encuentra todavía en activo y esta temporada ha militado en el Brighton & Hove Albion inglés.

Alberto García (comentarista)

Alberto García fue portero de equipos como el Córdoba, Sporting de Gijón, Getafe o Rayo. Una carrera deportiva que terminó de forma abrupta, debido a una lesión que le mantuvo dos años fuera de los terrenos de juego. Tras colgar los guantes se ha reciclado, entre otras labores, como comentarista, ejerciendo habitualmente en las retransmisiones de La LigaTV. Además, también ha sido analista en TVE en algunos partidos de la Selección Sub-21.

Carlos Marañón (comentarista)

Carlos Marañón es director de la revisa Cinemanía, así como periodista especializado en fútbol. Es comentarista habitual de la Cadena SER, columnista del diario As y miembro del podcast Saber y Empatar. Según ha comunicado RTVE, ejercerá de analista desde los estudios del ente público.

Miriam Diéguez (comentarista)

Miriam Diéguez ha sido campeona de la Liga Femenina tanto con el Espanyol como con el Barcelona. Además de internacional con España en 30 ocasiones. Todavía en activo, esta temporada ha militado en las filas del Al-Riyadh de Arabia Saudí. Además, en 2023 fue campeona de la edición inaugural Queens League.

Alicia Arévalo (narradora)

Alicia Arévalo es una de las voces habituales de RTVE a la hora de relatar fútbol. De hecho, ha sido la encargada de glosar los éxitos recientes de la Selección femenina, incluida la final del Mundial que España ganó a 1-0 a Inglaterra. Antes ya había hecho historia al ser la primera mujer en narrar un partido del Mundial masculino por la televisión. Ahora repite en la Euro 2024 como integrante de pleno derecho del elenco de narradores designados para retransmitir el campeonato europeo.

Paco Caro (narrador)

Paco Caro es uno de los rostros más populares de TVE. Especial repercusión tienen sus narraciones de los partidos de balonmano de la Selección española debido a la pasión que imprime a su narración. Además, ha realizado varias tareas dentro del ente público, entre las que se incluyen prestar su voz Juegos Olímpicos, partidos de tenis y, por supuesto, mucho fútbol. Desde 2022 también es el presentador de Estudio Estadio. En la Euro 2024, además de uno de los narradores, también ejercerá de presentador del espacio de información diaria sobre el torneo.

Paco Grande (narrador)

Paco Grande es otra de las voces inconfundibles de Televisión Española. A lo largo de su trayectoria en la tele pública ha ejercido varios roles, entre los que destacan sus coberturas de Juegos Olímpicos, el Rally Dakar o su espacio Conexión Vintage, donde repasa en profundidad algunos de los hitos históricos del deporte español.

Albert Font (narrador)

Albert Font es un rostro habitual en las desconexiones catalanas de Televisión Española, siempre asociado al deporte. Además, ha ejercido de narrador en los partidos de la Selección Sub-21.