FÚTBOL

Cuántas Eurocopas tiene España

El seleccionado español encabeza con Alemania el palmarés de este torneo, el más importante para los europeos después del Mundial.

España levanta la Eurocopa 2012./EFE
España levanta la Eurocopa 2012. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

En términos de importancia simbólica, la Eurocopa es el torneo de fútbol disputado por selecciones nacionales más importante después del Mundial. Al menos para los europeos, que cada cuatro años -la misma frecuencia de la Copa del Mundo- vibran con una competición continental de alto nivel en la que España tiene una historia de la que puede enorgullecerse.

Desde su creación en 1960 hasta 2023, la Selección española ha ganado tres títulos de este certamen organizado por la UEFA que primero se llamó Copa de Europa de Naciones, en 1968 cambió su denominación a Campeonato Europeo de Naciones y desde 1992 empezó a ser más conocida como Eurocopa.

La Roja está al tope del palmarés, al lado de Alemania, que también la ganó tres veces (1972, 1980, 1996), y apenas por encima de Italia y Francia, que celebraron el título en dos ocasiones cada uno. España se consagró en 1964, 2008 y 2012. Y fue subcampeón en 1984, cuando perdió la final con Francia.

Hasta la llegada de la época dorada del fútbol español, que se inició justamente en una Eurocopa (la de 2008, que obtuvo venciendo en la final a la poderosa Alemania de Joachim Löw) y culminó con un triplete histórico (Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012), los aficionados ibéricos vivían atrapados entre la nostalgia de la victoria de 1964 y la derrota en la final de 1984, con Miguel Muñoz en el banquillo. Pero aquel gran equipo de Luis Aragonés que brilló en 2008 cambió el panorama.

Eurocopa 1964

Después de derrotar a Irlanda del Norte, República de Irlanda y Rumanía en la fase grupos y a Hungría en la semifinal, la Selección dirigida por José Luis Villalonga derrotó 2 a 1 a la URSS en el partido definitorio, jugado en el Santiago Bernabéu. Los goles fueron de Pereda y Marcelino. Pero ese mismo seleccionado no logró clasificarse para los Juegos Olímpicos de Verano de 1964 ni tampoco pudo superar la fase de grupos de la Copa Mundial de Fútbol de 1966, disputada en Inglaterra.

Eurocopa 2008

Un gran equipo armado por Luis Aragonés -apoyado en una columna vertebral en la que eran piezas fundamentales Casillas, Puyol, Xavi e Iniesta- derrotó 1 a 0 en la final a Alemania e inició una gran época para el fútbol español. El gol lo marcó Fernando Torres, pero el máximo anotador de España y del torneo fue el asturiano David Villa. España fue líder de su grupo ganando los tres partidos que jugó en esa instancia y antes de alcanzar la final eliminó a Italia y Rusia.

Eurcopa 2012

España llegó a esta edición de la Eurocopa como gran favorito y con Vicente del Bosque en el banquillo no decepcionó. Sólo cedió un empate en la fase de grupos frente a Italia, el mismo equipo al que venció después en la final, tras superar a Francia en cuartos cayó por 2 a 0 y a Portugal en una semifinal definida en una tanda de penaltis para el infarto. En el encuentro decisivo, La Roja brilló: fue un contundente 4 a 0 frente al seleccionado italiano con goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata.