SELECCIÓN ESPAÑOLA

Las dos semanas que han hecho ascender de escalafón a Pau Cubarsí de la Sub-17 a la Absoluta

El debate en la RFEF ha pasado de encajarle en alguna de las inferiores a ser llamado por primera vez con De la Fuente.

Pau Cubarsí, con el MVP del partido ante el Nápoles./REUTERS
Pau Cubarsí, con el MVP del partido ante el Nápoles. REUTERS
Sergio Santos
Alberto Martínez

Sergio Santos y Alberto Martínez

Hace apenas dos semanas, en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, había un debate sobre la mesa de los responsables deportivos de la Federación española (RFEF): en qué categoría ubicar a Pau Cubarsí (17 años). Se da la circunstancia de que en este mes de marzo todas tienen partidos: la Absoluta (amistosos contra Colombia y Brasil), la Sub-21 (amistoso ante Eslovaquia y duelo oficial contra Bélgica), la Sub-19 y la Sub-17 (estas dos últimas disputan la Ronda Élite de cada categoría para acceder a la Eurocopa de verano).

José Lana (seleccionador sub-19) y Hernán Pérez (sub-17) mostraron su predisposición para convocar al joven central del Barcelona, que por su edad puede jugar aún en cualquiera de las categorías, desde la Absoluta a la Sub-17. Ahora parece una locura, pero hace sólo 15 días no se descartaba incluso que acudiese con la Sub-17, la que le corresponde por edad. Es cierto que lo más lógico era pensar en la Sub-19 o la Sub-21, porque ya el curso pasado había jugado la Eurocopa sub-17 y también el Mundial de la misma categoría hace pocos meses, con la generación de 2006 (Cubarsí es de 2007). A pesar de ello a Hernán Pérez, en ese momento, no le dijeron de manera rotunda que no iba a poder contar con él.

Con el paso de los días, Cubarsí se asentaba cada vez más en los planes de Xavi con el Barcelona y la Sub-17 y la Sub-19 se quedaron fuera de la carrera: Santi Denia lo reclamaba para la Sub-21, porque lo quería ver en este parón de marzo pensando también en los próximos Juegos de Tokio, donde cada vez tiene más opciones de estar.

La lesión de David García abre la puerta de la Absoluta

Cubarsí, con el Barcelona. REUTERS
Cubarsí, con el Barcelona. REUTERS

Sin embargo, la lesión de David García (el defensa de Osasuna no llega a tiempo a este parón) dejó una pequeña posibilidad en el aire: citarle directamente con la Absoluta. Luis de la Fuente lleva semanas muy pendiente del buen rendimiento de Vivian, del Athletic, quien partía con ventaja para ocupar la plaza del central del conjunto navarro, aunque siempre con un ojo puesto en el canterano del Barça.

Con ese panorama, Cubarsí dejó otra muy buena actuación el pasado fin de semana ante el Mallorca y lo redondeó con un partido brillante en un escenario de máxima exigencia, en Champions contra el Nápoles. Un duelo del que salió con el trofeo de MVP bajo el brazo y con la sensación de haber rendido incluso por encima de lo que esperaban hasta los que más le conocían. Aplomo, contundencia y una claridad en la salida de balón impropia de su edad.

Aunque Luis de la Fuente aún tiene por delante la última reunión con sus ayudantes (la suelen hacer el jueves a última hora), en la que se decide de manera definitiva la convocatoria que el viernes, sobre las 8:30 horas, entregará al departamento de prensa de la RFEF, ahora mismo lo más probable es que el nombre de Pau Cubarsí aparezca entre los convocados por la Absoluta. El técnico riojano tiene atrevimiento con los jóvenes, fruto de su paso por las inferiores, y quiere ver al jugador del Barcelona en estos dos amistosos para conocerle más de cerca. Por si su progresión sigue así de meteórica y debe hacerle un hueco en la próxima Eurocopa...