Quiénes son los posibles rivales de España en los octavos de la Eurocopa 2024
La Selección ya es primera de grupo y se enfrentará en la siguiente fase a un tercer clasificado aún por determinar. Será el tercero del E o del F.
La Selección española de fútbol afronta la Eurocopa de Alemania con ilusión, con una buena generación comandada por Rodri, la explosividad en las bandas de Nico Williams y Lamine Yamal y un grupo unido y equilibrado capaz de ganar a cualquiera. El estreno ante Croacia fue la mejor muestra de ello. El equipo nacional supo resistir las ocasiones del adversario y aprovechó como nunca sus oportunidades. Morata, Fabián Ruiz y Dani Carvajal cerraron el marcador en la primera mitad y ayudaron a dar un paso de gigante para la clasificación.
Esta se confirmó con el brillante triunfo frente a Italia, dando una exhibición de juego y solo acusando la falta de puntería. España cerró la fase de grupos con una victoria algo más sufrida frente a Albania. El equipo nacional tiró de suplentes por la clasificación matemática y los albaneses apretaron por su necesidad de ganar. Aun así, el solitario gol de Ferran le da a los nuestros un pleno de triunfos, un hecho nada habitual en torneos como este. ¡Y en el grupo de la muerte!
España ya es primera
La victoria frente a Italia ha asegurado el primer puesto para el equipo nacional. Los italianos aún podían igualarnos a seis puntos, pero los criterios de desempate impedían que nos pudiesen superar. El principal es el resultado en el enfrentamiento directo. Por tanto, al vencer en el duelo individual, se acabó la historia: primeros pase lo que pase. El triunfo ante Albania nos dio, además, una ventaja holgada.
Posibles rivales de España en octavos de final
La Selección, como líder del Grupo B no podrá conocer a su rival de octavos de final hasta que suene la bocina. De momento, solo hay una certeza: nos jugaremos el pase a cuartos el próximo domingo 30 de junio a partir de las 21:00 en Colonia.
Una vez conocidas las garantías, el posible rival es una incógnita. De antemano era seguro un tercero, que puede ser del A, del D, del E o del F. Depende de quien se clasifique de todos los terceros a través de un cuadro de resultados algo peculiar.
En los quince posibles supuestos, España juega en tres contra el tercer clasificado del A (Hungría), en dos al tercer clasificado del Grupo D (Países Bajos), en cinco al tercer clasificado del Grupo E (Bélgica, Eslovaquia, Rumanía o Ucrania) y en cinco al tercer clasificado del Grupo F (Turquía, Georgia o República Checa).
Para que se defina un escenario u otro, conviene estudiar qué cuatro terceros pasan. Por poner un par de ejemplos, si avanzan los terceros del Grupo A, B, C y D, España juega contra el tercero del A. Si se clasifican los terceros del Grupo B, C, D y F, el rival de la Selección sería el tercer clasificado del F.
Los posibles rivales en función de los 15 escenarios
- En 3 supuestos, nuestro rival será el tercero del A (esto ya es imposible por los resultados que se han dado)
- En 2 supuestos, nuestro rival será el tercero del D (esto también es imposible por los resultados que se han dado)
- En 5 supuestos, nuestro rival será el tercero del E
- En 5 supuestos, nuestro rival será el tercero del F
Por tanto, ya solo quedan tres escenarios posibles, que quedará en uno en la última jornada.
Todos los escenarios posibles en este momento
- Si pasan los terceros de A, C, D y E: España contra el tercero del E
- Si pasan los terceros del A, C, D y F: España contra el tercero del F
- SI pasan los terceros de C, D, E y F: España contra el tercero del F
A quién se enfrenta España en función de lo que pase en el Grupo F
- Si Georgia y República Checa ganan, España se enfrenta a una de las dos en función de los goles
- Si Portugal y Turquía ganan, España se enfrenta a la tercera clasificada del Grupo E, Eslovaquia
- Si Georgia y Turquía ganan, España se enfrenta a Georgia
- Si gana Georgia y hay empate en el otro partido, España se enfrenta a Georgia
- Si gana República Checa y hay empate en el otro partido, dependerá de los goles
- Si gana Turquía y hay empate en el otro partido, España se enfrenta a la tercera clasificada del Grupo E, Eslovaquia
- Si hay empate en los dos partidos, España se enfrenta a la tercera del Grupo E, Eslovaquia
- Si gana Portugal y hay empate en el otro partido, España se enfrenta a la tercera del Grupo E, Eslovaquia
- Si ganan Portugal y República Checa, dependerá de los goles
España se enfrentará al tercero del F si no pasa el tercero del Grupo A. Hungría, con -3 en la diferencia de goles, espera una goleada al tercero del grupo de Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania o que República Checa y Georgia pierdan o empaten. Le vale con que suceda una de las dos cosas. O que Turquía salga goleada mientras Georgia no gane.
En caso de que Hungría no pase, España jugaría contra el tercero del E si pasa el tercero del E, que es lo más normal ahora mismo ya que todos sus integrantes cuentan con tres puntos. Nuestro rival sería el tercero del F si el que pasa entre el E y el F es el del F, más extraño.
*El Grupo E está compuesto por Rumanía, Bélgica, Eslovaquia y Ucrania y cualquiera de las cuatro pueden ser terceras. El Grupo F es de Portugal, Turquía, República Checa y Georgia y solo las tres últimas pueden ocupar la tercera posición.
El cuadro que nos espera
Ya está confirmado: España está en la parte superior del cuadro. Si supera su enigmático rival de octavos, el rival en cuartos sería el líder del A (Alemania) o el segundo del C (Dinamarca). En semifinales, está la opción de segundo del D (Francia) o del E (Bélgica, Eslovaquia, Rumanía o Ucrania). También puede caer el tercero del A, del B o del C y el líder del F (Portugal). Dicho de otra forma, si se cumple la lógica y las favoritas lideran, el equipo de De la Fuente solo evitaría a Inglaterra hasta una hipotética final.
A España no le preocupa. Ya ha hecho los deberes y está en octavos de final con posición privilegiada. Además, como una de las grandes sensaciones del torneo junto a Alemania. Un éxito rotundo del que, de momento, no hay espacio para sacar la calculadora y sí para celebrar. Aunque la realidad es la que es: nuestro lado es el lado de la muerte.
El formato de la Eurocopa
La Eurocopa cuenta con 32 participantes, de los cuales 16 de ellos pasan directamente a octavos de final. Los dos primeros de cada uno de los seis grupos y los cuatro mejores terceros. Este último matiz es precisamente el que permite a las selecciones el obtener el billete pese a no firmar una buena primera fase. España ha empezado con tan buen pie hasta el punto de ya sellar de forma matemática la primera posición.
Los criterios de desempate
- Mayor número de puntos en los partidos entre los empatados
- Mejor diferencia de goles en los partidos entre los empatados
- Mayor número de goles marcados en los partidos entre los empatados
- Mayor diferencia de goles en el grupo
- Mayor número de goles marcados en el grupo
- Puntos disciplinarios: tres puntos por roja, uno por amarilla y tres por doble amarilla
- Mejor posición en la clasificación de las eliminatorias