Las cuentas de Rumanía para pasar a los octavos de final en la Eurocopa 2024
La Selección de fútbol de Rumanía sueña con ser la Cenicienta de la Eurocopa 2024.
![Los jugadores de la selección rumana celebran un gol a Eslovaquia./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/18/media/cortadas/rumania-celebracion-gol-Rj1iOvobczTVbP7e8bkumYI-1200x648@Relevo.jpg)
Todas las Eurocopas tienen su Cenicienta. Desde el campeonato de Checoslovaquia en 1976 con el famoso penalti de Panenka pasado por las victorias de Dinamarca en 1992 o Grecia en 2004 hasta, más recientemente, las semifinales de Gales en 2016. La Selección de fútbol de Rumanía quiere ser la sorpresa de la Euro 2024. El conjunto entrenado por Edward Iourdanescu, hijo del mítico Anghel Iordanescu, seleccionador rumano en USA 94, no tiene grandes figuras reconocibles. Sin embargo, en su partido inaugural contra Ucrania dejó una gran impresión, llevándose la victoria por un contundente 3-0.
La puesta en escena de la selección rumana convenció a propios y extraños. La tricolor no participaba en un campeonato europeo desde 2016, cuando fue incapaz de pasar la fase de grupos. De hecho, su mejor clasificación histórica son los cuartos de final que alcanzó en el año 2000, cuando el torneo carecía de ronda de octavos. Por ello, es comprensible que los aficionados rumanos hayan puesto sus calculadoras a funcionar, pendientes de los resultados que necesitan para estar en las eliminatorias por el título.
Rumanía está encuadrada en el grupo E junto a Eslovaquia, Bélgica y Ucrania. Los rumanos deben disputar dos partidos más: Bélgica - Rumanía el sábado 22 de junio (21:00 horas) y Eslovaquia - Rumanía el miércoles 26 de junio (18:00 horas).
Qué tiene que pasar para que Rumanía pase a los octavos de final de la Eurocopa
Con solo un partido de la fase de grupos disputado, las cuentas de Rumanía en la Eurocopa 2024 tienden al infinito. Sin embargo, el hecho de haber goleado 3-0 en su primer partido juega fuertemente a su favor. En un fase inicial que consta únicamente de tres partidos, el tener un golaveraje a favor es una herramienta muy potente para resolver posibles empates.
Evidentemente, las cuentas más sencillas para Rumanía son las siguientes: con una victoria más estarán en octavos de final. Sobre el papel, ese segundo triunfo debería ser más sencillo contra Eslovaquia en la tercera jornada del grupo aunque contra Bélgica. Sin embargo, los belgas perdieron con los eslovacos en la primera jornada (0-1). Por ello, en caso de triunfo de Rumanía contra Bélgica, los de Iordanescu estarían automáticamente en octavos de final. No en vano, sumarían 6 puntos, lo que, como mínimo, les convertiría automáticamente en una de las mejores terceras.
No obstante, otros resultados podrían jugar a su favor. Un empate contra Bélgica les otorgaría 4 puntos a falta de una jornada. Unas cuentas que, con casi toda seguridad, les valdrían para ser una de las mejores terceras clasificadas, siempre y cuando cuiden su average.
De hecho, incluso con dos derrotas por la mínima Rumanía podría estar en los octavos de final. Al menos, la experiencia así nos lo dicta. Hay que tener en cuenta que la Eurocopa 2024 se conforma de seis grupos, y que pasan a octavos los cuatro mejores terceros clasificados. En las dos últimas ediciones, que compartieron formato, un récord de 3 puntos y +1 de golaveraje ha sido suficiente para pasar de fase. En 2016, Portugal e Irlanda del Norte avanzaron de ronda con 3 puntos y un averaje de 0. En 2021, Ucrania hizo lo propio con 3 puntos en su haber y una diferencia de goles de -1.
El formato de la Euro 2024
La Eurocopa 2024 se conforma de seis grupos de cuatro participantes cada uno. O, lo que es lo mismo, 32 participantes de los cuales 16 pasan a octavos de final. De esta manera, para avanzar de ronda es necesario finalizar entre los dos primeros clasificados de cada grupo o ser uno de los cuatro mejores terceros. Esta norma permite que selecciones que no han empezado bien el torneo puedan recomponerse a lo largo del mismo y optar al título.
Criterios desempate en la fase de grupos
- Mayor número de puntos en los partidos entre los empatados
- Mejor diferencia de goles en los partidos entre los empatados
- Mayor número de goles marcados en los partidos entre los empatados
- Mayor diferencia de goles en el grupo
- Mayor número de goles marcados en el grupo
- Puntos discipinarios: tres puntos por roja, uno por amarilla y tres por doble amarilla
- Mejor posición en la clasificación de las eliminatorias