SELECCIÓN ESPAÑOLA

Los menos internacionales de España

Los 26 jugadores convocados, en un primer momento, por el técnico riojano tan sólo suman 400 internacionalidades.

Luis de la Fuente, durante un entrenamiento con la Selección./EFE
Luis de la Fuente, durante un entrenamiento con la Selección. EFE
June Lavín

June Lavín

Luis de la Fuente dispondrá, finalmente, de 25 jugadores para los encuentros ante Noruega y Escocia. El técnico riojano ya sabe lo que son los contratiempos: en una primera instancia, Gerard Moreno y Pedri se cayeron de la lista, pero Borja Iglesias y Yeremy Pino les sustituyeron. Este jueves, sobre la una del mediodía, la Selección española anunció una nueva ausencia: Bryan Gil no estará disponible para los dos próximos encuentros y abandonará la concentración de La Roja. Así, la lista, que en un inicio estaba compuesta por 26 jugadores, pasa a estarlo por 25.

Pese a contar con hasta tres futbolistas más que en otras convocatorias, la lista de Luis de la Fuente tiene una peculiaridad: los 26 jugadores citados el pasado 17 de marzo tan sólo suman 400 internacionalidades, registro más bajo desde, al menos, la Eurocopa de 2008. La experiencia en LaLiga Santander de futbolistas como David García (29 años) o Joselu (32) contrasta con su número de internacionalidades. Y es que para ambos es su primera vez defendiendo los colores de La Roja. Algo similar ocurre con Pedro Porro o Martín Zubimendi, con una internacionalidad cada uno.

El que hasta hace unas semanas era el registro más bajo en cuanto a número de internacionalidades se remonta a la Eurocopa de 2008, con un total de 535 y 23 jugadores convocados. En aquella generación, nombres como Iker Casillas (77 internacionalidades), Carles Puyol (61) o Xavi Hernández (58) encabezaban una lista que cerraban Fernando Navarro y Sergio García, con una, y Andrés Palop, con cero hasta ese momento. En el Mundial de Sudáfrica de 2010 la cifra ascendió hasta las 880 internacionalidades, mientras que en la Eurocopa de 2012 hizo lo propio hasta las 1016.

La Selección Española completó ayer una doble sesión antes de viajar a Málaga.ATLAS ESPAÑA

En el primer entrenamiento de Luis de la Fuente como seleccionador se desató la "Gavimanía". Y es que el jugador del FC Barcelona, con tan sólo 18 años y 17 internacionalidades a sus espaldas, se ha convertido en uno de los ídolos de La Roja. Pese a su juventud, es el decimotercer jugador que más veces ha defendido los colores de España de entre los convocados. En lo alto de la lista, Morata (61), capitán, se sitúa en primera posición, acompañado por Rodri (39) y Carvajal (33). Además, y como confirmó el propio Mikel Oyarzabal a Relevo, el futbolista de la Real Sociedad ha sido elegido por el técnico riojano como el cuarto capitán: acumula 21 internacionalidades y, pese a la lesión de gravedad que le mantuvo en el dique seco casi ocho meses, es un fijo.

Dani Olmo, 'fuera' del radar nacional, es el 4º

Otro de los aspectos llamativos de la convocatoria de Luis de la Fuente es Dani Olmo. El futbolista del RB Leipzig abandonó La Masia en julio de 2014 para desembarcar en el fútbol croata, en concreto en las filas del filial del Dinamo de Zagreb. Desde entonces, toda su carrera la ha desarrollado lejos del foco nacional. Sin embargo, fue un fijo con Luis Enrique y mantiene su estatus con el seleccionador actual. De entre los 26 futbolistas citados en un primer momento, ocupa la cuarta posición en la lista de internacionalidades, con un total de 29.

La versatilidad que le caracteriza y que, al mismo tiempo, le permite jugar como interior, extremo derecho e izquierdo -incluso de falso 9, como ocurrió ante Italia en las semifinales de la Eurocopa 2020-convierten al catalán en un recurso útil que deberá moldear Luis de la Fuente a su gusto.

Sin Koke y Jordi Alba

El centrocampista del Atlético de Madrid y el lateral izquierdo del Barça no estarán en los encuentros ante Noruega y Escocia, pese a haber sido fijos para Luis Enrique. En cuanto a número de internacionalidades, Koke suma 68 y Jordi Alba 87; ambos perseguían a Sergio Busquets, ya retirado de la Selección, que acumulaba un total de 139. Sin los futbolistas mencionados, Luis de la Fuente pierde oficio y experiencia, pero gana savia fresca y juventud en la que, hasta la fecha, es la lista con menor número de internacionalidades (400).

En el Mundial de Brasil 2014, la Selección española contó con 23 jugadores que elevaron la cifra de internacionalidades hasta 1391, registro más alto de los últimos años, superando a la Eurocopa de 2012 y a la de 2016. Así, la media de internacionalidades de aquella convocatoria fue de 60,5, mientras que la de ahora es de 15,4.