COREA 2 - PORTUGAL 1

Corea se clasifica a la portuguesa con otro gran enfado de Cristiano

El portugués Paulo Bento, seleccionador de Corea, firma una de las sorpresas de este Mundial.

Minuto 65 de partido, con Cristiano Ronaldo retirándose del terreno de juego muy enfadado. /AFP
Minuto 65 de partido, con Cristiano Ronaldo retirándose del terreno de juego muy enfadado. AFP
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

Portugal, posible rival de España en cuartos de final, acabó líder del grupo H, pero con el mal sabor de boca de una derrota. Nuestros hermanos portugueses experimentaron una sensación similar a la de España, el día anterior, adelantándose en el marcador ante un rival asiático y acabó perdiendo. El triunfo de Corea no les aparta del objetivo y consigue al mismo tiempo echar del Mundial a Uruguay, pero por lo visto en los 90 minutos no se percibió que la Seleçao se dejara ganar. Al revés. Portugal comparte lazos (ibéricos) con España: capaz de lo peor y de lo mejor.

Resumen del Corea-Portugal (2-1) celebrado en el estadio Ciudad de la Educación.

Corea es la segunda selección asiática que se mete en los octavos de final en Catar. Sorpresón y espectáculo a dos pantallas. Alegría por el triunfo, drama por la espera (un gol más de Uruguay ante Ghana les habría eliminado) y lágrimas de emoción. Puro fútbol. Heechan Hwang, tras un jugadón espléndido de Son, puso el 2-1 en el 91'. Tal y como le sucedió a España, Corea se merendó al rival en la segunda mitad. ¡Qué bonito es ver este tipo de desenlaces cuando no está de por medio España!

CRISTIANO RONALDO

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

"Cris, a veces en la vida más es menos". En el caso de Cristiano debería conocer esta famosa ecuación de la vida: cuanto más años cumples, menos velocidad tienes; cuanto más goles sumas, menos récords te quedan por cazar; cuanto más abdominales haces, menos porcentaje de grasa corporal logras; y cuanto más te enfadas, menos consigues que te entienda el resto del mundo. Si jugaras un poco menos, a lo mejor marcarías un poco más. Fue titular, porque suponemos que no quiere entrar en las rotaciones de Fernando Santos, y se marchó otra vez enfadado. El otro día contra Uruguay se mosqueó porque el árbitro le dio el primer gol a Bruno Fernandes, en lugar de a él, y frente a Corea porque se quedó otra vez sin marcar, y sustituido en el minuto 65. Otro cabreo monumental. Ese ansia por jugar fue contraproducente porque lo único que consiguió fue ser asistente, con una especie de espaldinha poco decorosa, para Kim Youngwon en el 1-1.

PAULO BENTO

💯 Mis 'dieses'

Honores para el técnico portugués Paulo Bento. El entrenador de Corea metió a la selección asiática en los octavos de final gracias a sus hermanos portugueses. No en vano dirigió a muchos de los futbolistas que tenía enfrente: Cristiano, Pepe, Horta... A partir de ahora, los lusos son primos adoptivos de los coreanos. Aprovecharon las rotaciones de Fernando Santos, sufrieron los 10 minutos que duró de más el Ghana-Uruguay (0-2), y lloraron de alegría en el estadio Ciudad de la Educación. Corea del Sur no llegaba a octavos de final desde el Mundial de 2010, cuando quedaron apeados por Uruguay, de la que se vengó con este triunfo ante sus 'primos' portugueses.

KIM YOUNGGWON

🚨 Poco se habla de...

En España hay 1.455.085 personas que tienen en el primer apellido García y otras 1.474.331 en el segundo. El apellido Kim, en Corea, debe ser como el García en nuestro país. De los 26 convocados por Paulo Bento, seis de ellos cuentan con este apellido: Kim Seung-gyu, Kim Jin-su, Kim Min-jae, Kim Moon-hwan, Kim Youngwon y Kim Tae-hwan. Kim significa oro y lo llevan casi el 22% de los 51 millones de surcoreanos. El más veterano de todos, el defensa Younggwon del Ulsan Hyundai (98 internacionalidades y seis goles), aprovechó la mejor ocasión de los asiáticos en el minuto 27. Hizo honor a su apellido y fue el primero en sacar oro...

Ricardo Horta marcó el 1-0 ante Corea en el minuto seis de partido.  AFP
Ricardo Horta marcó el 1-0 ante Corea en el minuto seis de partido. AFP

RICARDO HORTA

🤔 Hay runrún...

Ricardo Horta marcó tres goles en 56 partidos con el Málaga, entre 2014 y 2016. Se marchó al Sporting de Braga, donde ya suma más de 300 encuentros y sonó este verano como recambio de Darwin Núñez en el Benfica, pero aún mantiene un conflicto legal con el equipo español, que se quedó con una parte de los derechos del portugués, en caso de que hubiese una oferta superior a cinco millones de euros. El caso Horta colea aún en la capital de la Costa del Sol y en Portugal. Tardó cinco minutos en abrir el marcador y sumar su segundo gol con la Seleçao, en siete partidos. Debutó con Portugal este año, en el partido de la Nations League ante España en junio (1-1). Este tanto enrevesará aún más el asunto porque el escaparate del Mundial no lo va a desaprovechar, sobre todo, su agente, Jorge Mendes...

RAFAEL LEAO

📀 Mi 'bonus track'

Fernando Santos se marcó un 'Luis Enrique' en el once inicial. Introdujo varias novedades en el equipo titular dejando en el banquillo a titularísimos como Bruno Fernandes, Ruben Dias y Joao Félix, pero mantuvo a Neves, que está apercibido de sanción, y a Cristiano Ronaldo. Tampoco dispuso de inicio a Rafael Leao, una decisión extraña del seleccionador portugués. El extremo zurdo suma 20 partidos esta temporada con el Milán y firma unos números espectaculares: siete goles y nueve asistencias. No viene como Ansu Fati (falto de rodaje con el Barça por las lesiones) sino en plena forma, pero vino a jugar lo mismo que el español contra Japón. Incomprensible (las dos situaciones).