Más peso de LaLiga, dominio de Athletic y Real y equilibrio Madrid-Barça: los datos de la convocatoria de España para la Eurocopa
Hace tres años, España acudió a la Eurocopa sin ningún jugador del Real Madrid. Para la de Alemania, De la Fuente ha convocado a tres.

Luis de la Fuente anunció este viernes la convocatoria final para la Eurocopa 2024. Tras anunciar la prelista con 29 futbolistas, se han quedado fuera Marcos Llorente, Aleix García y Pau Cubarsí. Es una lista con 26 jugadores con las principales novedades de Ayoze Pérez y Daniel Vivian, ya que entraban en las quinielas para ser los descartados. Con todos ellos, España pretende superar el resultado de hace tres años, cuando cayó ante Italia en semifinales.
España debutará el 15 de junio contra Croacia, cuatro días después jugará contra Italia y cerrará la primera fase el 24 contra Albania. Antes de viajar a su lugar de concentración en la Selva Negra, disputará el amistoso que le queda ante Irlanda (8 de junio).
Una selección con base en LaLiga
Llama la atención la cantidad de jugadores provenientes de la Liga Española en la convocatoria. Hasta 19 jugadores de Primera División forman la convocatoria de Luis de la Fuente. De hecho, únicamente David Raya, Aymeric Laporte, Alejandro Grimaldo, Marc Cucurella, Rodri, Fabián Ruiz y Dani Olmo no juegan en España.
LALIGA SACA PECHO EN LA EURO 2024
Es la cifra más alta en un Mundial o Eurocopa desde 2012, Eurocopa a la que también asistieron 19 jugadores provenientes de LaLiga. Cabe destacar que en la última convocatoria para una Euro únicamente hubo 10 jugadores que jugasen en Primera División, por lo que se ha incrementado el número a casi el doble.
Mayor equilibrio entre Real Madrid y Barcelona
La lista de De la Fuente acaba con la mayor brecha en la historia del Madrid-Barça en la Selección. En el Mundial 2022 hubo seis jugadores más del Barcelona que del Real Madrid, igual que en 1994.
Este año, España tendrá en la Eurocopa cuatro azulgranas (Pedri, Fermín, Lamine Yamal y Ferran Torres) y tres madridistas (Carvajal, Nacho y Joselu). La Eurocopa 2020 fue el único gran torneo sin jugadores del equipo blanco.
En esa Eurocopa 2020, la Premier igualó a LaLiga con diez jugadores en la convocatoria española. Hubo más jugadores del Manchester City que de ningún equipo, cuatro en total. En la convocatoria de este lunes, hay siete equipos extranjeros representados con un jugador cada uno. Por primera vez, España acudirá a un gran torneo con un futbolista que juega en Arabia Saudí: Laporte, del Al-Nassr.
Real Sociedad y Athletic, como en los años 80
El equipo más representado en la convocatoria es la Real Sociedad, con cinco jugadores, seguido del Barcelona con cuatro. Le siguen Real Madrid y Athletic Club, con tres futbolistas. Más de la mitad de los convocados son de esos cuatro equipos.
El peso de los dos grandes equipos vascos es casi un récord. Con ocho de 26 futbolistas, ambos clubes aportan el 30,8% de los convocados, algo solo superado una vez: en el Mundial de España 1982, cuando José Emilio Santamaría llamó a siete jugadores de esos dos equipos para formar parte de su convocatoria de 22.
La edad media de la selección aumenta
De la lista de 26 se pueden sacar varias conclusiones. La primera es que no es un equipo tan joven como parece. La entrada en la Selección de jugadores como Lamine Yamal puede llevar a pensarlo, pero no es así.
La media de edad de la convocatoria es mayor que en el pasado Mundial y en la Eurocopa de 2021, con 27 años en promedio. Está por debajo de los torneos de 2014, 2016 y 2018 y por encima de los equipos campeones en 2008 y 2010, más 2012.
UNA SELECCIÓN CON POCA EXPERIENCIA
Otra cosa es la experiencia con la Selección. Dos jugadores (Fermín y Ayoze) sólo han disputado un partido y 12 no superan los 10. Doce es también el número de jugadores que debutarán en un gran torneo (Eurocopa o Mundial) si juegan en Alemania. El promedio de internacionalidades es 20,04, el más bajo desde el Mundial de Corea y Japón en 2002.