Los datos físicos que desmienten a los 'haters' de Pedri
El canario, jugando de mediapunta, está siendo de los futbolistas que más corren con De La Fuente.
![Pedri, durante el partido ante Italia. /GETTY](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/29/media/cortadas/pedri-seleccion-getty-RUdYWWPokiIawLBnhhvDxlO-1200x648@Relevo.jpg)
Cuando un jugador no tiene continuidad por lesiones, lo mejor que le puede pasar no es descansar por miedo a una recaída, sino jugar, porque solo jugando el futbolista es capaz de reencontrarse con su nivel perdido, abrazando la confianza que le permita volver a sentirse en plenitud. Esto es lo que le está pasando a Pedri que, tras disputar más de 3.500 minutos en la 20/21, nunca ha vuelto a llegar a los 3.000 en ninguna de las tres temporadas siguientes. En esta Eurocopa, en la que De La Fuente lo está mimando, el canario es uno de los jugadores que más ha corrido en lo que llevamos de torneo y sus datos físicos empiezan a dibujar el contorno del jugador que es. Ante Georgia, Pedri tiene una oportunidad de oro para seguir demostrándolo.
Luis De la Fuente ya ha dicho por activa y por pasiva que Pedri es un activo capital. Aunque se perdiese las ventanas internacionales y apenas tuviese ritmo tras llegar en este tramo final, el seleccionador no dudó en apostar por quien ya brilló en la Eurocopa de 2021. La diferencia es que en esta edición, en contra de lo que buscó Luis Enrique en su 4-3-3, De la Fuente le está situando de mediapunta en un 4-2-3-1 para acercarlo más al área rival, o lo que es lo mismo, alejarlo de la zona de gestación de la jugada. De 59 pases por encuentro a 36 en esta Euro, en un cambio decisivo para ver a un Pedri distinto, menos participativo pero igualmente relevante para España.
Físicamente, volviendo a su mejor nivel
De hecho, el canario se está moviendo más que nunca. Ajustando las cifras a 90 minutos y solo teniendo en cuenta la fase de grupos, Pedri tiene dos de las cinco mejores marcas en cuanto a kilómetros recorridos (12,9 ante Croacia y 12,4 ante Italia), además de ser el segundo jugador que más corre cuando España la tiene, solo superado por Bernardo Silva. Con más de cinco presiones ganadas por partido, Pedri se sitúa como uno de los mejores centrocampistas en este apartado, recordando al de antes de las lesiones, porque si algo destacaba en él, más allá de su talento, era un motor impresionante para presionar y moverse constantemente.
Partiendo como mediapunta, Pedri está jugando principalmente de espaldas a la portería contraria, siendo un elemento indispensable para la Selección a la hora de abrir espacios, ya que el canario ejerce de imán para los centrales rivales, emparejándose con ellos y alejándose para que le sigan y se abra un espacio a su espalda. Su 100% de acierto en pases presionado reafirma su valor como receptor en situaciones límite, siendo esta la principal virtud de un futbolista que con 21 años tiene que definirse, porque ya ha demostrado ser un gestor con potencial y un gran y fino mediapunta.
![Pedri situado entre líneas. WYSCOUT](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/29/media/cortadas/Captura%20de%20pantalla%202024-06-29%20a%20les%2015.25.52-U26543832872kxF-624x385@Relevo.png?cw=780&ch=481)
![El canario recibe ante Calafiori, el central izquierdo de Italia, sacándolo de posición. WYSCOUT](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/29/media/cortadas/Captura%20de%20pantalla%202024-06-29%20a%20les%2015.29.28-U30470126166KCm-624x385@Relevo.png?cw=780&ch=481)
Para un equipo que está usando a Lamine Yamal y Nico Williams como argumentos para ser más vertical, Pedri es el perfecto complemento para hilvanar lo que sucede en los primeros pases y el movimiento y agresividad de la última línea. Aún encontrando su mejor tacto, el del Barça ya va dejando secuencias de gran valor acompañando transiciones o abriendo líneas de pase nuevas, su creatividad y visión en el último tercio son élite, y de ahí que De la Fuente priorice acercarlo a esa zona, en la que eres más decisivo, a cambio de alejarlo de la medular, donde se interviene mucho más.
Todo esto obliga a preguntarse qué jugador será Pedri. ¿Dónde se instalará de forma definitiva? En 2021 dominó en la Euro siendo un interior de mucho volumen, participando en la construcción y la gestación de la jugada, y ahora se asienta en el once desde 15 metros más arriba, tocando menos la pelota para acercarse más al último pase y al gol. En el Barça, Pedri ha sido un poco de todo dependiendo del contexto, por lo que la pregunta sigue abierta, y puede que no se responda hasta que el canario no tenga continuidad. Su talento, eso sí, ha demostrado ser universal.