EUROCOPA 2024

¿Está desmontando la Eurocopa los goles esperados? No tan rápido...

Hasta 7 de los 31 goles anotados en la primera jornada de la Eurocopa 2024 tenían menos de un 5% de posibilidades de acabar en gol.

Arda Güler metió uno de los mejores goles de la primera jornada en el Turquía-Georgia. /REUTERS
Arda Güler metió uno de los mejores goles de la primera jornada en el Turquía-Georgia. REUTERS
Fran Martínez

Fran Martínez

Tras la finalización de la primera jornada de fase de grupos de la Eurocopa, el periodista brasileño Leonardo Bertozzi compartió en X (antes conocida como Twitter) una tabla con los goles con un menor xG. "Arriesgar desde fuera vale la pena en esta Euro", dijo, en referencia a que varios de esos goles habían sido gracias a disparos lejanos.

La imagen compartida incluye nueve goles con un xG de 0,05 o menos. O lo que es lo mismo: a priori, esos disparos que acabaron en gol tenían un 5% o menos de posibilidades de acabar en gol. Eso es lo que mide la llamada expected goal (xG) o gol esperado. Basándose en miles de disparos previamente analizados, el desarrollo de la jugada, la zona del campo o la cantidad de rivales cercanos, entre otros muchos aspectos, determina la probabilidad de que el balón termine entrando.

Un remate de un jugador dentro del área en el que únicamente tiene la portería delante tendrá un xG más alto que un lanzamiento desde fuera del área en el que hay varios defensas encimando al futbolista que dispara.

No todos los proveedores facilitan los mismos datos; depende de cómo esté construido su modelo. Según los datos de Opta consultados por Relevo, siete de los 31 goles marcados en la primera jornada de la Euro tuvieron menos de un 5% de posibilidades de terminar en gol. 

En la primera jornada de la Eurocopa 2024, el gol más difícil de anotar fue obra de Janza ante Dinamarca. El defensor de Eslovenia, tras un córner, enganchó un balón en la frontal del área sin ni siquiera controlar y el balón terminó entrando después de rozar en Hjulmand. Tenía menos de un 0,01 en la métrica de gol esperado.

A ese tanto le siguen, con un 2,1%, el gol anotado por Razvan Marin ante Ucrania; el de Müldür ante Georgia (3,1%); el de Arda Güler, también ante Georgia (3,4%); el de Emre Can ante Escocia (3,6%); y el de Cody Gakpo ante Polonia (4,8%). Por encima del 5% está, muy cerca, el golazo que marcó Stanciu ante Ucrania, con un 5,5%.

¿Cómo de extraño es que 7 de 31 goles los anotados (el 22,6%) tengan un xG de 0,05 o inferior? Hay un aumento con respecto a la última Eurocopa, en la que 18 de los 131 goles (13,74%) estuvieron por debajo en esa métrica, pero no es algo tan raro.

Durante las últimas cuatro temporadas, en las 10 grandes ligas el porcentaje es bastante similar (21,75%) al de la Eurocopa de Alemania. De esta forma, al menos, de momento, no hay demasiada variación con lo que ha sucedido en las competiciones locales entre clubes. Veremos si en los próximos partidos el porcentaje de la Eurocopa 2024 sigue aumentando o disminuye.