El uno a uno de la Selección, de menos a más: Pedri decepciona en otro recital de Nico Williams y el MVP Rodri
El extremo tiró del carro tras el 0-1 y clavó un gol antológico. Lamine también brilló. Rodri recibió el MVP.
Colonia (Alemania).- ¡España ya está en cuartos! La Selección goleó a Georgia (4-1) con tantos de Rodrigo, Fabián, Nico y Dani Olmo, que levantaron el inicial de Le Normand en propia puerta. Los caucásicos dieron el susto en el inicio... hasta que el mediocentro del City y el extremo del Athletic agarraron la batuta e hicieron justicia. Alemania espera en la próxima ronda. Así fue, ordenados de menos a más, la actuación de los 16 internacionales utilizados por De la Fuente:
Pedri: No jugó al ritmo que exige esta Selección. De la Fuente sacó a Olmo a calentar antes del descanso, un mensaje claro, y sustituyó al canario por el del Leipzig en el 52'. Su esfuerzo en la presión (casi nadie corre más que él) no se traduce en brillo.
Oyarzabal: Pasó desapercibido. Queda claro que ha adelantado a Joselu como alternativa a Morata, pero se espera un nivel mayor de un atacante de su talla. Ha ido de más a menos en el torneo.
Grimaldo: Media hora de premio después de salirse ante Albania. No destacó.
Merino: De la Fuente tiró de él para regalar oxígeno a Fabián en el 81' y amarrar la victoria. Cumplió con su cometido.
Jesús Navas: Protegió al apercibido Carvajal en el tramo final. Acaba de recuperarse del fuerte pisotón que sufrió en el cierre de la fase de grupos y, aun así, colgó algún balón con intención desde línea de fondo. Inmortal.
Le Normand: Cometió un grave error de orientación en el 0-1: no se perfiló a tiempo y empujó el centro de Kakabadze hacia su propia portería con el estómago. Después se repuso y cortó varias transiciones peligrosas. La mancha del fallo, eso sí, queda ahí.
😰 La primera en la frente.
— Teledeporte (@teledeporte) June 30, 2024
Georgia se adelanta con el gol de Le Normand en propia puerta. #Euro2024
Después de un inicio arrollador de España, la primera vez que los georgianos se asoman al área consiguen el tanto. #Euro2024
📺 @La1_tve y https://t.co/4jeQXQS0RH pic.twitter.com/Ythv4SmMOm
Unai Simón: Fue un mero espectador salvo en el gol en contra (no pudo hacer nada para evitarlo). Acertado cuando asumió riesgos con los pies.
Morata: Poco participativo. No leyó correctamente los centros laterales con los que España bombardeó en el inicio y luego la defensa de tres centrales de Georgia dificultó su labor. De la Fuente le cambió en el 66'. Vio amarilla. Si recibe otra tarjeta contra Alemania, se perderá el hipotético duelo de semifinales.
Laporte: Mejor en ataque que en defensa. Clavó la salida de balón y encontró a Pedri y Nico en zonas avanzadas, pero se confió en exceso en un par de jugadas en las que Mikautadze le ganó la espalda. Peor que ante Italia y Albania. Debe subir el nivel de concentración.
Fabián: El tanto del 2-1 no debe ocultar que estuvo bastante más impreciso de lo habitual, sobre todo en el primer tiempo. Rodri le potencia y le libera para llegar desde segunda línea. Y ahí, en el área, huele los espacios como un delantero.
Dani Olmo: Sentenció el duelo con un gol de bella factura: se zafó de su par con un control marca de la casa con la diestra y la mandó a guardar con la zurda. Oposita, por fin y con méritos de sobra, a colarse en el once ante Alemania y reemplazar a Pedri.
Carvajal: No pasó apuros atrás y se sumó con peligro arriba. En el 11', sorprendiendo, rozó el 1-0 con un cabezazo en un saque de esquina después de atacar el primer palo. Nunca 173 centímetros dieron para tanto en la estrategia. Su entendimiento con Lamine en el reparto de espacios es oro puro. La mejor dupla del continente.
Cucurella: Está en su prime. De la Fuente le aplaudió en varias ocasiones por su garra y velocidad para recuperar la posición. Ganó en los duelos a Kakabadze pese a la diferencia de altura (1,86 m del georgiano y 1,72 del de Alella) y obligó a Mamardashvili a sacar una mano prodigiosa para evitar que fuese él quien empatase. Le dieron descanso cuando España levantó la eliminatoria.
Rodrigo: Es uno de los futbolistas de la Eurocopa... y el mejor mediocentro del mundo. Sin discusión. Al pan de cada día (jerarquía, robos y continuidad) le sumó esta vez el gol del 1-1, el cuarto con la Selección y el décimo de la temporada. Lideró la resurrección anímica. Merece otro reconocimiento. Recibió el MVP de la UEFA.
Lamine Yamal: La omnipresencia de Nico le relegó a un papel secundario en la primera mitad, pero entró a la segunda como un rayo. Rozó el 2-1 con un tiro de falta (qué galones) y acto seguido se lo regaló a Fabián con un centro magistral. Letexier, en el 73', anuló por fuera de juego la diana que le hubiese convertido en el realizador más joven en la historia de las Eurocopas. Tuvo otra y se la sacó el portero. Nunca deja de intentarlo y de encarar. Recital.
Que pasada que seas mi hermano @willliamsssnico 😍😍😍😍😍😍
— IÑAKI WILLIAMS (@Williaaams45) June 30, 2024
Nico Williams: Antológico. Su catálogo de recursos parece prácticamente infinito: salidas hacia fuera para centrar con la izquierda, conducciones hacia dentro para terminar jugadas con la derecha... Fue el único que no perdió la paciencia con el 0-1, tomó siempre buenas decisiones (qué difícil es eso con 21 años) y redondeó su actuación con un golazo para el recuerdo en el 3-1. El mejor. Su mentor Iñaki le dedicó un tuit muy emotivo: "¡Qué pasada que seas mi hermano!".