El escudero más fiel de Mourinho que va al corte en tiempos de dudas en Portugal: "Carvalho ya era inteligente como futbolista"
La mano derecha de Roberto Martínez se encarga de mejorar la defensa y de ser el alma del cuerpo técnico por su ascendencia.

Düsseldorf.- Las caras de Portugal eran un poema en Gelserkirchen el pasado miércoles. Georgia, la cenicienta de la Eurocopa, le endosó 2-0 en un partido histórico. Aunque Roberto Martínez le intentó restar trascendencia en la sala de prensa al ser intrascendente para el equipo luso el resultado, las sensaciones y las formas no fueron las mejores, especialmente esa "menor intensidad" con la que los cambios que introdujo el seleccionador entraron al encuentro. La defensa no dio seguridades, inocente en las pérdidas y en el penalti, a merced de un Kvaratskhelia letal. Y ahora el trabajo se le acumula a un hombre que deberá ayudar a que Portugal sea de nuevo ese equipo sólido. La misión, el lunes ante Eslovenia (21:00).
A la sombra de Roberto Martínez en Portugal con la función de ser su consejero en algunos momentos de partido, en confidencias tácticas, con especial acento en la defensa, Ricardo Carvalho inicia su incipiente carrera de entrenador. El que fuera central de Real Madrid o de Chelsea, entre otros, vistió la camiseta lusa en 89 partidos, marcó cinco goles y tiene el honor de ser el futbolista que más ha entrenado Jose Mourinho en su carrera: 281 encuentros. Pero ahora se desprende de las etiquetas que le han acompañado desde que empezó a jugar en el Vitoria Setúbal, donde nació el técnico.
Cuando el seleccionador de Balaguer (Lleida) aterrizó en Lisboa tuvo claro que quería contar con un asistente que conociera las interioridades de ese vestuario, que hablara portugués y que fuera capaz de conectar con la gente y con los jugadores. Ya sucedió en Bélgica cuando incorporó la figura de Thierry Henry, y el ideal ha sido Carvalho, que había vivido ya una experiencia de dos años junto a Villas Boas en el Olympique de Marsella y que había sido uno de los mejores jugadores portugueses de las dos últimas décadas.
De 2019 a 2021, Carvalho pudo ser la mano derecha de uno de los entrenadores más próximos a Jose Mourinho en sus inicios revolucionarios en Portugal, ahora presidente del Oporto. Después de esos dos años, y aunque recibió algunas propuestas para ser primer entrenador, decidió apostar por regresar a la selección en un rol importante dentro del organigrama técnico de Roberto Martínez.
La prohibición de Roberto Martínez que transforma en más afable a Cristiano Ronaldo.
— Relevo (@relevo) June 17, 2024
💬"Sus amigos ya no se concentran con él".
📌 Una de las medidas ha sido la de fortalecer el grupo y eliminar de las concentraciones a su entorno.
✍️ @super_martinezhttps://t.co/NRKwrmgZIe
"Carvalho ya era un jugador muy inteligente, que anticipaba todo, y ahora como entrenador también tiene esas virtudes", comunica a Relevo una fuente que le conoce. El futbolista guarda con especial cariño sus años en el Real Madrid (2010-2013), donde vivió al máximo en un club especial que "lo llevaba todo lo bueno al límite y también lo malo". Una experiencia no solo futbolística sino también vital. Hace un año, en un acto promocional de Mahou, comentó que "es cierto que hay mucha rivalidad pero mi sueño siempre ha sido jugar un Clásico para el Real Madrid y fue lo que hice por tanto guardo recuerdos muy bonitos".
El jugador reside habitualmente en Oporto, donde se instaló después de vivir en Marsella. Su figura no pasa desapercibida en un país donde tiene cartel por su pasado como jugador y por sus aprendizajes con Villa Boas y ahora Roberto Martínez, dos entrenadores con experiencia.
La cláusula oculta en el contrato de Roberto Martínez con Portugal que le obliga a llegar a semifinales.
— Relevo (@relevo) June 14, 2024
📌 El técnico tiene un asterisco en su contrato que dejaría su futuro en manos de la federación.
✍️ @super_martinezhttps://t.co/T7DXZddbI3
Al margen de Carvalho, el seleccionador se rodea de otros profesionales como Ricardo Alexandre Martins Soares Pereira, que hace de entrenador de porteros; Jesús Seba e Iñaki Bergara, dos de sus fieles ayudantes que estarán en el departamento de scouting y en también con los porteros; y Richard Evans (entrenador de rendimiento), Anthony Barry (entrenador adjunto), Bruno Pereira (análisis e innovación) y Stijn Campo (análisis e innovación). Y ahora afronta con la máxima concentración los octavos de final de la Eurocopa de Alemania.