SELECCIÓN

España está clasificada, pero esto no ha acabado: ser primera de grupo es fundamental

Acabar la fase de clasificación como una de las mejores líderes convertirá a España en cabeza de serie para el sorteo.

La Selección celebra la clasificación./EFE
La Selección celebra la clasificación. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

España ha logrado la clasificación para la fase final de la Eurocopa tras vencer a Noruega. Un respiro ante un grupo que ha sido exigente, con la presencia de Erling Haaland y la correosa Escocia. Sin embargo, esto no se ha acabado. En la ventana de noviembre, la Selección se jugará mucho más que seis puntos, aunque los duelos sean más descafeinados. La primera plaza se antoja fundamental para ser cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos, que, a priori, da el privilegio de enfrentar a rivales más sencillos.

Luis de la Fuente, "feliz", después de clasificarse para la Eurocopa.

Para ello, España debe quedar, por lo menos, por delante de Escocia. Para ello, debe vencer a Georgia y Chipre y esperar que Escocia no saque los seis puntos. En caso de que los logre, queda mirar el 'goal average'. El primer criterio es el enfrentamiento individual. Al quedar 2-0 los dos partidos, toca mirar la diferencia general de goles. Ante ello, lo más probable es que la Selección quede por delante, ya que la distancia en este momento es considerable: +16 frente a -9 con solo dos partidos por disputar.

Una vez la Selección haga los deberes, toca mirar al resto de grupos. Si España gana los dos duelos, sumaría un brillante balance de siete triunfos y una única derrota, que no le garantizarán ser una de las cinco mejores primeras de la clasificación virtual de las líderes. Por ejemplo, Portugal y Francia suman provisionalmente pleno de triunfos. Bélgica solo ha cedido un empate, como Inglaterra y Hungría. Si estas completaran los encuentros restantes con victorias, llevarían al equipo nacional al bombo 2.

La Selección celebra la clasificación para la Eurocopa.RFEF

Un bombo que, no obstante, ya contará con rivales de tronío, como pueden llegar a ser Dinamarca, Italia, Países Bajos, Croacia... Incluso algunos de los nombrados con anterioridad, como Bélgica o Inglaterra pueden caer con facilidad a este bombo si flaquean en alguno de los duelos que les quedan pendientes.

No obstante, el formato de la Eurocopa favorece enormemente la clasificación de las selecciones fuertes, independientemente de la dificultad del sorteo. Los 24 equipos se repartirán en seis grupos diferentes, en los que se clasificarán para octavos de final los primeros, los segundos y cuatro de los mejores terceros.

El calendario de España

  • 16/11 a las 19:00: Chipre-España
  • 19/11 a las 20:45: España-Georgia