ESPAÑA - ANDORRA

España vuelve a Badajoz, la 'cuna' de los campeones a la que ahora sacude un drama

Un paseo ante Liechtenstein en el Nuevo Vivero abrió el camino hacia la Euro 2008. Esta noche (21:30), con todo vendido, los De la Fuente buscarán ganar bien a Andorra, rodar a Pedri y bautizar a Fermín.

Lamine Yamal firma una camiseta en la llegada de la Selección a Badajoz. /RFEF
Lamine Yamal firma una camiseta en la llegada de la Selección a Badajoz. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Badajoz.- La Selección española voló ayer a Extremadura para medirse este miércoles a Andorra (21:30) en el primer amistoso de preparación para la Eurocopa 2024. El rival, débil, se eligió a conciencia: De la Fuente quiere que sus futbolistas sigan sumando sensaciones después de los primeros días de trabajo y no sobrecargar las piernas antes de un torneo largo. Laporte (se incorporará durante el día de hoy a la concentración); Carvajal, Nacho y Joselu (lo harán mañana); y Rodrigo y Dani Olmo (se quedaron en Madrid para seguir un plan específico) serán baja. Fermín y Ayoze tienen muchas opciones de debutar y el gran objetivo pasa por rodar a Pedri.

Los del Principado parecen un adversario propicio para ello (164 del mundo, por detrás de Myanmar) y también el escenario. El Nuevo Vivero, con capacidad para unos 15.000 espectadores, presume en la cartelera de sus taquillas de haber agotado las entradas, que oscilaban entre los 20 y los 55 euros. El público espera expectante a España, a la que jugar en la capital pacense le trae buenos recuerdos: 8-0 a Chipre en 1999, 4-0 a Liechtenstein en 2006 y 4-0 a Georgia en 2021. El primer resultado se recuerda por haber servido de venganza contra los chipriotas después del 3-2 en Larnaca del año anterior que se llevó por delante a Clemente (PP, PSOE e IU pidieron su dimisión); el segundo, por haber alumbrado el camino hacia el triplete 2008-2010-2012.

Badajoz fue la primera ciudad que contempló el esplendor de la Selección: allí comenzó la clasificación para la Euro de Austria y Suiza, cuando ni Aragonés convencía ni se atisbaban mimbres como para lograr algo grande. Un doblete de Villa y goles de Torres y Luis García acallaron un debate que no volvió a aparecer jamás. Salvando las distancias y regateando las odiosas comparaciones, que nunca ayudan, De la Fuente también espera que Extremadura propulse a los suyos y refuerce la moral de un país más centrado en Laporta y Mbappé que en la empresa que comienza el 15 de junio en Berlín.

De la Fuente: «La obligación del jugador es pensar que está entre los 26 para la Eurocopa».

La prueba de esta noche, en cualquier caso, no ofrecerá demasiadas pistas para adivinar el once del debut contra Croacia; como informó Relevo, el entrenador y su staff plantean el partido como un test experimental para cargar de ritmo a los tocados y meter en dinámica a Pedri. Sólo se permitirán seis cambios en tres ventanas y medio equipo tendrá que completar los 90'. Todos los ojos, tanto si sale de inicio como si no, estarán puestos en el centrocampista canario.

Pedri y Fermín

Pedri es el gran nombre propio de esta concentración. Cabe recordar que De la Fuente ofreció una prelista de 29 de la que tendrá que hacer tres descartes antes del día 7; el azulgrana no está en el filo, pero el seleccionador le mandó un mensaje en su entrevista con este medio del pasado 14 de mayo ("Pedri tiene que encontrarse con Pedri") y Rodrigo Hernández desveló en el Media Day de este lunes que había mantenido una conversación sincera con su compañero: "He hablado con él. En estos dos partidos va a ser importante. Debe saber que tiene que agarrar ese ritmo competitivo para llegar al nivel que tenía". El seleccionador se encargó ayer de disipar cualquier duda a pregunta de Relevo: "Contaré una intimidad. El otro día tuve una charla con él y le dije: 'Tengo que darte una buena noticia: Pedri ha vuelto'. Le hemos visto con una ilusión, unas ganas, un trabajo, una energía… Sí, ha vuelto".

Descartando a Pedri de ese grupo, la bala de Andorra es la última que podrán jugar los meritorios antes de que la RFEF haga llegar la convocatoria definitiva a la UEFA el próximo viernes. En el alambre se encuentran nombres como Vivian, Aleix García o Ayoze, con altas opciones de quedarse fuera… pero con la posibilidad de cambiarle el paso al míster si se exhiben. Ferran Torres también debe dar un paso al frente para asegurarse estar, Álex Baena tiene que corregir errores del pasado (al cuerpo técnico no le gustó nada su actuación contra Colombia en marzo) y debutarán Fermín López y el propio Ayoze.

El onubense ha encandilado en sus primeros días por su habilidad con balón y capacidad de decidir al primer toque; el delantero del Betis se llevó los elogios de Morata y cuenta a su favor con su versatilidad (puede actuar en punta, en la banda izquierda o detrás del '9'). A sus 30 años, y después de alguna temporada difícil en Inglaterra, tendrá la oportunidad que lleva buscando desde que emigró del Tenerife a las Islas con sólo 20. También parece previsible que haya rotación en la portería (quizá 30' para cada guardameta) y que Raya y Remiro sumen otra internacionalidad. El sábado, ante Irlanda del Norte en Son Moix (21:00), ya se colocará a un once mucho más parecido al que arrancará la Eurocopa.

El drama de Badajoz

Badajoz, localidad más poblada de la región y surcada de este a oeste por el Guadiana, aguarda con enorme expectación un encuentro que homenajeará y reconocerá el trabajo de la Federación Extremeña de Fútbol (cumple 100 años)... para goce del cacereño Pedro Rocha, mandamás de la FEX entre 2013 y 2023, 'jefe' ahora en Las Rozas y que presidirá el palco. Ayer, en su entrevista con el periodista Joaquín Maroto en As, dejó claro que se considera "un mandatario legitimado" y que acudirá como representante de la RFEF a todos los partidos de la Euro y de los Juegos.

En cualquier caso, si la ciudad espera con tanto entusiasmo este amistoso es porque ya casi no recuerda lo que significa ver fútbol de élite, salvando los partidos de la Selección: el antiguo CD Badajoz (20 campañas en Segunda) desapareció en 2012 y la fundación ese mismo verano del CD Badajoz 1905 (heredó nombre, escudo, equipación y adhesión social tras la liquidación de su matriz) no ha servido para calmar la sed de gloria. Después de quedarse a las puertas del ascenso a Segunda en 2021, el equipo bajó a Segunda Federación en 2023 y acaba de descender a Tercera en una temporada para olvidar.

Aunque su viabilidad económica no parece correr peligro inmediato, durante el curso se han repetido los problemas de pagos y la grada ha pagado una surrealista guerra empresarial por la disputa de la propiedad. Todo partió de una venta de los empresarios Luis Oliver y Agapito Iglesias a unos mexicanos que terminó en un enconado conflicto, con denuncias en la Policía y visitas a los juzgados de por medio. Oliver y Agapito, por un lado; y esos mexicanos, por otro, terminaron reclamando con la misma vehemencia la dirección del Badajoz. Y el 6 de marzo un contingente enviado por representantes de los dos primeros se presentó en las instalaciones del club para hacerse con los mandos: entraron y cambiaron los bombines de las puertas y se quedaron con el control de las claves de los ordenadores y los correos electrónicos.

Ahora, con el grupo de Oliver aparentemente al frente casi por la fuerza, lucharán por sanearse y resurgir... con el hijo de Oliver como entrenador. La actualidad de la entidad ya se había visto salpicada con anterioridad por otros acontecimientos judiciales: Joaquín Parra, presidente en 2021, fue detenido días después del ascenso frustrado dentro de una operación contra una presunta organización criminal que habría defraudado más de 13 millones de euros de IVA. Hace algunas semanas volvió a manifestar su creencia en que saldrá indemne y sugirió que intentará volver a dirigir el club.

Viviendo así ya son 21 años sin fútbol de Segunda, cuatro más de los que tienen Lamine y Cubarsí. Hay hambre de reverdecer viejos laureles y el glamour, a falta de estabilidad local, lo devuelve España. Andorra no mete miedo (Iker Álvarez, portero del Villarreal B, es su hombre más destacado) y hoy la meta pasa por divertir.