EUROCOPA | ESPAÑA 2 - ALEMANIA 1

Lo que no le pase a Morata: llora en el banquillo, la prensa le dice que se pierde las semis... y la UEFA confirma que era un error

El delantero de la Selección pareció ver amarilla por su excesivo nerviosismo en el banquillo, pero fue un fallo de UEFA.

Morata celebra el pase a semifinales./
Morata celebra el pase a semifinales.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

En un partido con las pulsaciones al nivel del duelo entre Alemania y España, es difícil medir cada detalle al milímetro. Por tanto, es normal ver tarjetas amarillas, ya que no se puede especular y hay que ir a cada acción como si fuera la vida en ello. Por ello, Robin Le Normand y Dani Carvajal vieron amarilla por lances del juego. El lateral, a posteriori, vio la segunda por frenar a Wirtz cuando se iba con peligro por el costado izquierdo. Y luego hubo otra tarjeta que ha despertado un enorme lío en la concentración. La realización 'sacó' amarilla a Morata en el descuento de la prórroga y este se enteró en zona mixta por los periodistas. "Fabián ha hecho algo en el banquillo, pero yo no he hecho nada", dijo asombrado el delantero.

La Federación confirmó con UEFA que no existe amonestación alguna y que podrá estar, por tanto, en semifinales. El organismo europeo recoge en su directo web que la amarilla sí fue sacada. Después en un documento oficial publicado por la propia UEFA, que, en realidad, no es más que el volcado de ese mismo directo.

Su amarilla sorprendió. Salió por realización televisiva e incluso de primeras ya parecía un error, ya que el delantero llevaba ya muchos minutos fuera del terreno de juego. Inmediatamente se proyectó otra a Fabián Ruiz. Pero peor era la del atacante, ya que era la segunda y acarreaba suspensión. ¿Pero por qué se suponía que la vio? No se vio exactamente cuál fue el comportamiento del jugador del Atlético de Madrid para ser sancionado, aunque sí se le vio afectado por la emoción del triunfo y tras una semana difícil para él, inmerso en rumores de traspaso.

Morata invadió el terreno de juego para celebrar junto a Mikel Merino y el resto del equipo nacional el gol en el minuto 119 que nos dio la clasificación para las semifinales de la Eurocopa. Un comportamiento que está prohibido. El delantero también estaba especialmente agitado, como el resto del banquillo nacional, en los compases finales, pidiendo enérgicamente el final del partido, el silbato que nos diera un billete tan tan peleado.

Finalmente, Taylor cortó por lo sano la revolución del banquillo nacional amonestando a Fabián... pero no a Morata pese a que así lo indicara la televisión y la propia UEFA a través de su página web. Luis de la Fuente ya lamenta la difícil situación que se le presenta, ya que no podrá contar con un central titular como Le Normand, su lateral indiscutible Carvajal y el delantero habitual Morata. También corre peligro la participación de Pedri, que se retiró por lesión, y de Nacho, que acabó el partido tocado tras varios golpes. Como para encima no contar tampoco con Morata. Bala salvada.

Además, la ausencia de Morata es una de las más difíciles de resolver. Cabía la posibilidad de que juegue Joselu de inicio, como ya ocurrió en la tercera jornada de la fase de grupos ante Albania, cuando España ya estaba matemáticamente clasificada. Sin embargo, cuando De la Fuente ha tenido que hacer arreglos y meter a otra referencia ofensiva, primero apostó por Mikel Oyarzabal. El éxito es innegable, España está en semifinales aunque pierde efectivos. Uno de ellos, finalmente no es Morata, aunque temimos por que una euforia desmedida vestida de temeridad le pasara factura. Una amarilla que podía salir cara, pero que no existió. Una buena gestión de Taylor, medir las amonestaciones en un momento en el que todo el país perdió el control...