Así será la Eurocopa 2024 en la que ya está España: sorteo, bombos, sedes, clasificados, formato y fechas
La Selección ha logrado la clasificación para el torneo continental, que se disputará el próximo verano en Alemania.

La Eurocopa 2024 está a apenas seis meses de disputarse y ya se conocen la gran mayoría de clasificados. De hecho, solo quedan los tres de la repesca. Entre los que tienen el billete, la Selección Española, que lo logró en un exigente grupo con Noruega o Escocia. El torneo continental, que se celebrará del 14 de junio al 14 de julio de 2024, contará con 24 participantes que se repartirán en seis grupos distintos.
Será en Alemania, el país que ya albergó el Mundial del año 2006. Una fiesta total del fútbol con los mejores jugadores del continente. Pero, para ello, aún deben cumplirse una serie de plazos y protocolos como el sorteo de este sábado o la celebración de la repesca.
[Sorteo de la Eurocopa 2024 en directo hoy]
¿Cuándo es el sorteo y cuáles son los bombos?
El sorteo de la fase final de la Eurocopa se celebrará este sábado 2 de diciembre de 2023 a partir de las 18:00 en Elbphilharmonie, en Hamburgo. Allí España conocerá a sus rivales en la fase de grupos en junio, sabiendo que será uno del Bombo 2, otro del 3 y una última selección del cuarto bombo, puesto que el conjunto de Luis de la Fuente será cabeza de serie, debido a que finalizó la fase de clasificación como uno de los cinco mejores primeros de grupo.
Quien también será cabeza de serie es Alemania, organizadora del Campeonato de Europa Los tres equipos que accedan a la Eurocopa desde la repesca no se conocerán en el momento del sorteo, pero sí se colocarán directamente en el bombo 4 y se emparejarán a falta de conocer su identidad.
Los bombos del sorteo:
- Bombo 1: Alemania, Portugal, Francia, España, Bélgica e Inglaterra.
- Bombo 2: Hungría, Dinamarca, Albania, Austria, Turquía, Rumanía.
- Bombo 3: Escocia, Eslovenia, Eslovaquia, República Checa, Países Bajos, Croacia.
- Bombo 4: Serbia, Italia, Suiza y los tres representantes de la repesca.
¿Cuáles son las sedes de la Eurocopa 2024?
Alemania es la sede de la Eurocopa, tras proceder con una votación del Comité Ejecutivo de UEFA, que se saldó con doce votos a su favor, cuatro en contra, un abstención, más dos no elegibles para votar y un ausente. La otra opción, Turquía, quedó lejos de conseguirlo.
Una vez otorgada la organización a Alemania, su federación anunció las sedes, que debían cumplir la normativa mínima de 30.000 espectadores de afluencia. Nueve de las diez ya fueron utilizadas en el Mundial 2006. La restante es Dusseldorf, que ya se empleó en el Mundial del 74 y la Eurocopa del 88.
Los estadios de la Eurocopa 2024
- Berlín: Olímpico de Berlín
- Múnich: Allianz Arena
- Dortmund: Signal Iduna Park
- Stuttgart: MHPArena
- Gelsenkirchen: Veltins-Arena
- Frankfurt: Deutsche Bank Park
- Hamburgo: Volksparkstadion
- Dusseldorg: Merkur Spiel-Arena
- Colonia: RheinEnergieStadion
- Leipzig: Red Bull Arena
¿Qué equipos están ya clasificados?
- Alemania
- Bélgica
- Francia
- Portugal
- España
- Escocia
- Turquía
- Inglaterra
- Austria
- Hungría
- Eslovaquia
- Albania
- Dinamarca
- Países Bajos
- Rumanía
- Suiza
- Serbia
- Chequia
- Eslovenia
- Italia
- Croacia
¿Cuál es el formato de la Eurocopa?
Los 24 clasificados se distribuirán en seis grupos diferentes. En ellos, lograrán la clasificación los dos mejores y los cuatro mejores terceros, en función de una clasificación virtual que elaborará UEFA. A partir de ahí, afrontarán los octavos de final, que se repartirán condicionados por cómo se produzca el pase de los terceros.
¿Cuándo se disputa la Eurocopa?
La Eurocopa se celebrará del 14 de junio al 14 de julio de 2024 en Alemania. El partido inaugural se disputará el 14 de junio de 2024 a partir de las 21:00 en el Allianz Arena de Múnich. Las dos semifinales (9 y 10 de julio) se disputarán en el mismo horario, en el Allianz Arena y en el Signal Iduna Park de Dortmund. La gran final, también a las 21:00, será en el Olímpico de Berlín.