La familia de Fermín López sigue viviendo un sueño: "Me preguntaba si Luis de la Fuente estaba viendo lo mismo que nosotros"
Su tío, Miri, y la persona que lo fichó para el Recreativo, Antonio Segovia, nos hablan de la inclusión del onubense en la lista definitiva para la Eurocopa.
![La familia de Fermín López sigue viviendo un sueño: «Me preguntaba si Luis de la Fuente estaba viendo lo mismo que nosotros»](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/13/media/cortadas/fermin-lopez-RiZFz3tNG5BOyMwQn6T4zML-1200x648@Relevo.jpg)
El entorno de Fermín López sigue viviendo un sueño. Desde el pasado verano, cuando disfrutaban desde la televisión del estreno del centrocampista en la gira americana del Barcelona, hasta verlo en una Eurocopa con la selección española. De aquel gol ante el Real Madrid, al último con España. Todo en menos de un año. Un cambio que tratan de asimilar.
"En tan solo 11 meses, que pasen tantas cosas y tan deprisa, es complicado digerirlo, pero dentro de cómo somos nosotros, y de cómo es él personalmente, lo veo muy centrado. Poco a poco y con la humildad que lo caracteriza, aunque todo esto ha venido de golpe, lo está llevando bien. Él sólo piensa en trabajar y en llevarlo lo mejor posible", cuenta a Relevo Miri, su tío.
Como ya publicamos, de él le viene al internacional su amor por el fútbol, y junto a su tío, dio sus primeros pasos. A pesar de vivir en San Bartolomé de la Torre (Huelva), el contacto es constante: "Su entorno, sus padres, y nosotros, siempre hemos estado. Eso hace que él, ante cualquier inquietud, siempre pida un consejo, o llame por teléfono. Hablamos casi a diario, y tenemos una charla pequeña. Eso hace que sepa de dónde viene y con quién está".
Fermín acabó la temporada como titular en el Barcelona, incrementando exponencialmente sus registros goleadores. Quizás por eso, su familia tenía la ilusión de que estuviera en Alemania. "Yo fui a verlo al Ramón Sánchez-Pizjuán contra el Sevilla. La verdad es que había ilusión. Yo personalmente decía: 'A ver si Luis de la Fuente está viendo lo mismo que nosotros' (sonríe). Ante la falta de centrocampistas con gol, tenía esa esperanza", relata Miri.
A pesar de todo, en principio él no estará en los primeros partidos de su sobrino. "Hay que cuadrar muchas cosas, y tengo que trabajar", nos cuenta. Estarán sus padres, esos que, durante años, hicieron miles de kilómetros a Huelva, Sevilla y Barcelona, para apoyar el sueño de su hijo.
La confianza de aquel que lo vio primero
La primera persona que vio en Fermín algo especial fue Antonio Segovia. Durante sus años al frente de la cantera del Recreativo son muchos los jugadores que han hecho carrera dentro y fuera de la entidad decana: Fidel Chaves, José Naranjo, Aitor García (Juárez mejicano), Caye Quintana o Alberto Quiles, fueron reclutados por su radar. En el caso de Fermín tuvo al ojeador cerca. Miri había jugado con él en el Nerva y El Campillo, donde se forjó una amistad.
"Ahora mismo, en el panorama nacional, no hay un futbolista que haya crecido más que Fermín. Tiene una confianza terrible y todavía tiene mucho margen de mejora. Todavía puede aportar muchas más cosas. Recuerdo que el año pasado, en el Campus que tenemos, le dije: 'Para irte al Linares otra vez, vente al Recreativo, que acabamos de subir'. Tenía ofertas del Albacete y del Zaragoza. Él me contestó: 'Sego, yo me voy a quedar en el Barça'", nos explica Antonio Segovia.
Para él, la inclusión del onubense en la lista definitiva para la Eurocopa era algo factible cuando se lesionó Isco: "Cuando me enteré de la noticia llamé a Miri, su tío, y se lo dije muy claro: 'Escúchame, Fermín va a la Eurocopa'. Yo soy de los que piensan que juventud, divino tesoro. Hay que aprovechar estos estados de formas y el suyo es muy grande. Para mí no ha sido una sorpresa, la verdad".
"No solo por haberlo tenido conmigo en el Recreativo, por ser de la Cuenca Minera, casi paisano nuestro, por esa humildad que tiene, siempre presto a todo, es una felicidad muy grande verlo ahí. Y digo más. Será el futbolista onubense más importante de la historia, por delante de Miguel Pardeza", termina. El sueño de Fermín y de todos los que le han ayudado hasta el momento, continua en Alemania.