Tres fenómenos paranormales antes de la Eurocopa
San Marino Sub-21 ganó, Gibraltar empató y Liechtenstein también, en tres hechos insólitos en los últimos años.
![Gibraltar empata ante Gales./](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/07/media/cortadas/gibraltar-Ri0Ucf1WIXHbE6gmFkWuKzN-1200x648@Relevo.jpg)
Si lees estas líneas tras acabar una temporada desastrosa con el equipo de tu barrio, tu colegio o tu liga, no desesperes. Respira. Todo es posible. El año que viene llegará la victoria que tanto has peleado. Os lo merecéis porque nunca habéis bajado los brazos. Lo habéis intentado una y otra vez. Se han reído de vosotros. Pero ahí estáis. Y aunque no os lo creáis, en la élite esto también pasa. Hay gente que se gana la vida con el balón pese a perder, perder, perder y volver a perder, perder, perder. He aquí los fenómenos paranormales de antes de la Eurocopa.
Ojalá el torneo europeo nos depare gestas como las ocurridas en la semana previa. Unos cuentos de hadas. Primero, vamos a presentarlos, aunque en frío suenen de otra forma. Gibraltar ha logrado empatar a cero ante Gales. Rumanía y Liechtenstein firmaron el mismo resultado. Y San Marino Sub-21 se ha impuesto a Gibraltar, en la misma categoría. ¿Y qué? Lo mejor de este asunto no es el resultado en cuestión, que también, sino la suma de los tres en una misma semana. Repetimos: un fenómeno paranormal.
El milagro de San Marino
San Marino se ha impuesto a Gibraltar por tres goles a cero en categoría Sub-21. "NUNCA EN MI VIDA PENSÉ QUE DIRÍA ESTO. ¡GANÓ SAN MARINO! ME VUELVO COMPLETAMENTE LOCO", tuiteó la popular cuenta San Marino Fútbol, que lleva años y años siguiendo cada partido de todas las selecciones sanmarinenses esperando que por fin llegara el día. El equipo en cuestión ocupa el puesto 210 del ranking FIFA o, dicho de otra manera, el último. Su selección absoluta solo ha ganado un partido en su historia, hace veinte años. Y ni siquiera sus esfuerzos en los despachos por cosechar otro triunfo han servido de nada.
Final del partido.
— San Marino Fútbol 🇸🇲 (@SanMarinoTeam) June 6, 2024
🇸🇲 SAN MARINO 3-0 GIBRALTAR 🇬🇮
NUNCA EN MI VIDA PENSÉ QUE DIRÍA ESTO. ¡GANÓ SAN MARINO! ME VUELVO COMPLETAMENTE LOCO
Después de 11 años, volvimos al triunfo en esta categoría. Una locura.
GANAMOS EL CLÁSICO, GANAMOS UN PARTIDO, REVIVIÓ EL FÚTBOL 🇸🇲 pic.twitter.com/iZQSeWT4f4
En el parón internacional de marzo, agendaron dos encuentros ante San Cristóbal y Nieves, un rival asequible. Por ser el 63 por la cola de la clasificación, algo camuflada por los rivales de menor entidad de su continente. De poco sirvió: perdieron los dos. Han tenido que recurrir a las categorías inferiores para lograr la gesta. Once años después, la Sub-21 lo ha vuelto a hacer. Fue ante Gibraltar, otra débil. Lo curioso es que es la tercera de la historia y las otras dos sí fueron para equipos de más tronío: Armenia en 2006 y Gales en 2013. Ahora, once años después, San Marino (sub-21) ha vuelto a vencer.
La resistencia difícil de creer de Liechtenstein
En la noche de este viernes, Liechtenstein logró empatar a cero ante Rumanía con una capacidad de resistir única. Atención a los datos, porque son casi lo más llamativo de la historia, que ya es decir: 35 remates frente a 1, 12 tiros a puerta frente a 1, 7 córneres frente a 1, 1 parada frente a 12, 631 pases frente a 202. Parece increíble que el marcador no se definiese con claridad del lado rumano, pero más todavía es la hemeroteca. Sí, Liechtenstein decidió no encajar goles el día que recibió 35 remates en contra. Algo especialmente llamativo cuando llevaba cuatro años encajando en todos y cada uno de los encuentros.
Un total de 36 partidos seguidos encajando. Curiosamente, el último rival que no consiguió perforar la portería es otro viejo conocido de estas líneas: San Marino, el 13 de octubre de 2020. En este largo período, Liechtenstein ha coleccionado derrotas. Todas menos un empate ante Gibraltar en la Nations League, otro frente a Armenia en la clasificación para el Mundial de Catar y uno reciente en un amistoso internacional contra Letonia. Ni siquiera la creación de la Liga de Naciones, que empareja a rivales de más o menos el mismo nivel, le había valido a los liechtensteinianos para ganar o, al menos, para proteger su portería. Toma dos tazas.
Liechtenstein hace historia al conseguir uno de sus mejores resultados con un empate ante Rumanía (0-0). Las estadísticas aquí abajo, puro FIFA 🤣👇 pic.twitter.com/oj9QUfvbLh
— Jonay Amaro (@AmaroJonay) June 7, 2024
Como curiosidad, Liechtenstein es el único país de Europa que no cuenta con liga propia y sus equipos se incrustan en el fútbol suizo. El Vaduz es su mejor representante. Eso sí, cuentan con copa, cuyo ganador tiene derecho a participar en la previa de la Conference League. De hecho, el mencionado Vaduz logró meterse recientemente en fase de grupos. Dada esa estructura, no resulta tan extraño que su selección no goce de tan buenos resultados, aunque aquí hemos llegado para dar alegrías: 0-0 ante la potente Rumanía... ¡resistiendo 35 disparos!
¡El primer empate de Gibraltar en dos años!
Allá por 2022, muy hábil Gibraltar, planificó dos amistosos ante Andorra y Liechtenstein para ver si así saboreaba un triunfo. Le salió redonda la jugada y sumó dos victorias consecutivas. Desde entonces, se han quedado tantas veces con la miel en los labios... Es más, ¡no ha marcado un solo gol desde aquel 19 de noviembre de 2022! Tampoco lo ha logrado en este parón internacional, una buena muestra de que los milagros son posibles, pero hasta un punto.
SCENES‼️
— Gibraltar FA (@GibraltarFA) June 6, 2024
IT ENDS 🇬🇮 0 - 0 🏴 AT THE ESTADIO ALGARVE 👊
An amazing and disciplined performance from a young 🇬🇮 side v @Cymru earns a draw in our last International Friendly before September's UEFA Nations League D Campaign ⚽ pic.twitter.com/RFnXvwm8JK
No hay que restar méritos: eran 13 derrotas consecutivas, neutralizadas con el empate a cero ante Gales. Sí, ante Gales, una selección de buen nivel, aunque ya no cuente en sus filas con Gareth Bale. Las estadísticas también son para llevarse las manos a la cabeza: 0.01 de goles esperados, 28% de posesión, 16 remates recibidos... Aunque su rival no estuvo especialmente certero: solo tres de ellos fueron entre los tres palos. Lo que vale es el marcador: 0-0. Y el dato: primer partido en dos años en el que ni encajan ni pierden. Ahí está la historia y el tercer fenómeno paranormal de un parón FIFA que será difícil de olvidar para todos ellos...