De la Fuente: "Soy un enfermo del fútbol, mis amigos me dicen que no tengo vida"
El seleccionador habló después de dar la lista para los importantes partidos contra Escocia y Noruega.

Luis de la Fuente habló en conferencia de prensa para valorar la lista para los importantes partidos contra Escocia en Sevilla (12 de octubre) y Noruega en Oslo (día 15). Una convocatoria continuista en la que el seleccionador ha encontrado un grupo de futbolistas en los que confía de cara a la Eurocopa del próximo verano.
Antes de aceptar preguntas, De la Fuente habló del Mundial 2030."Lo primero que quiero es felicitar a la RFEF, a la federación de Marruecos y de Portugal por haber sido elegidos sede del Mundial 2030. Es fruto del gran trabajo de estos años. Es el momento de trabajar juntos y hablar de fútbol". En ese sentido, hubo varias preguntas al respecto. La primera, sobre una final en el Bernabéu: "A mí me gustaría que la final se jugara en España y que estuviera España. Hay muchos campos importantes en España". También valoró lo que le perjudica a la candidatura los escándalos en la Federación. "Lo que hay que hacer es seguir trabajando. Debemos mejorar en todo, ser cada día mejores. Hay que unirnos de una vez por todas y pensar sólo en fútbol. ¿Racismo? Soy el primero que condeno cualquier violencia y por supuesto racista. España no es racista". Por último, comentó la posibilidad de ser él seleccionador: "¿A quién le amarga un dulce? Claro que me gustaría. Mi preocupación es entrenar mañana, pasado, al otro... Lo que pase en el futuro, dios dirá".
En lo deportivo, le tocó hablar de ausencias, entre ellas la de Isco, que no estuvo ni en la prelista: "Esa prelista de 49 no excluye a los jugadores que no están en ella. Podría venir algún jugador que no esté. La primera vez hice 69 y pusisteis el grito en el cielo, la próxima vez voy a meter 300... Hay muchos futbolistas españoles muy buenos, no voy a hablar de quien no está. Animo a todos a que sigan trabajando igual o más, para que me lo pongan más difícil". Una vez más, salió el nombre de Sergio Ramos. "El debate lo alimentará quien lo alimente. No sé por qué siempre nos centramos en alguno. Yo doy naturalidad a la situación, debo elegir entre 300 y escojo a 24. Ya está. Más claro, el agua". Después, le preguntaron si es seleccionable: "Uno no deja de ser futbolista hasta que te meten ahí y te llevan para el otro lado. Si no viene será por algo. Siempre estamos pendientes de Sergio y yo soy un admirador de él, le aprecio muchísimo. Vienen otros y punto".
Siguiendo con las ausencias, el técnico riojano estuvo muy cariñoso al hablar de Pedri, que todavía no ha podido acudir a ninguna convocatoria con él por sus problemas físicos: "Sí hablo con los que están lesionados. He hablado con Pedri, Marco, Dani, Gayá... Es el momento más duro y necesitan esa cercanía. Mi relación con ellos va más allá de seleccionador y jugador. Puede jugar en cualquier posición y en cualquier selección del mundo".
Lamine, otra vez convocado
Entre los que sí están, De la Fuente se deshizo en elogios hacia Lamine. "Nosotros miramos que el proceso sea lo más razonable posible, pero es que hay jugadores que tiran la puerta antes que otros. Tiene unas condiciones excepcionales pero su rendimiento va a ser lo que marque. Decir que Messi o Maradona no tenían que haber jugado con 16 o 17 años nos parecería un sacrilegio. No hay que poner límites a estos jugadores. Eso es lo que intentamos hacer".
Entre las novedades, el técnico riojano explicó la convocatoria de Fran García: "Es un jugador que va a hacer una carrera importante. Es normal que tenga picos al llegar a un club como el Real Madrid. Los que conocemos estas situaciones sabemos que se producen así. Le conozco desde los 15 años, me da garantías y sé que me va a dar lo que le pida. Y luego tiene una cosa: es muy buena persona. En la convivencia de la Nations League sumó mucho. Si suma en lo personal, me tiene más ganado todavía". Otro que vuelve es Ferran, después de su buen rendimiento contra Chipre: "En la anterior convocatoria se podía cuestionar porque no participaba mucho en su club. Pero le conocemos tan bien, lo tiene tan claro lo que queremos de él, que a veces esos jugadores dan un plus más. Se sienten muy cómodos. Tiene un potencial excepcional, sabe para qué le queremos y además podemos usarlo en otras demarcaciones distintas a la banda derecha, que es donde queremos usarle".
Una lista continuista
Lo más destacado de esta convocatoria es el carácter continuista del seleccionador: "Tenemos una muy buena base, pero mi confianza no es gratuita, se la han ganado ellos. Con su actitud, su querer mejorar... Se han ganado mi confianza. No son sólo 23 jugadores, afortunadamente tenemos muchos otros. Para hacer equipo tiene que salir de una base. Desde esa sólida base podemos construir un equipo todavía mejor. Hemos demostrado el margen de mejora". En ese sentido, explicó que "va calando una idea y nos vamos conociendo mucho mejor. En un club decimos que hay que dar 100 días para que se conozca un poco su idea. Aquí con sólo dos días de una idea nueva parecía que tenía que estar consolidado. Ahora hemos tenido un poco más de tiempo y por eso creo que esto va a seguir mejorando. Tenemos la idea muy clara".
El primer partido es ante Escocia, rival que venció a España en marzo. "Debemos recordar que este mes nos jugamos la clasificación, podemos dejarla sentenciada matemáticamente. Por eso quiero darle importancia a lo que de verdad la tiene. Siempre se aprende, hemos analizado mucho esa derrota contra Escocia. No estábamos al nivel competitivo que sí tenemos ahora. Aprendimos la lección, pero nos encontramos a un equipo muy duro, no es casualidad que hayan ganado los cinco encuentros. Hoy nuestro equipo no es el de marzo, ni siquiera el de junio. Somos un poquito mejores, y espero que el mes que viene, aún mejores. Hemos aprendido la lección", dijo De la Fuente.
Además, De la Fuente comentó el nuevo escenario del fútbol mundial, con cada vez más jugadores en Arabia: "Tenemos que estar atentos a que puede cambiar el escenario futbolístico mundial. Algo improbable ahora en unos años puede ser una realidad. Laporte está rindiendo a un nivel importante. Ahora tiene más minutos que en el City, así que su estado de forma es mucho mejor. Nos da garantías. Es importante consolidar posiciones, en mi estructura hay algunas posiciones que deben consolidarse: mediocentro, centrales y portería. Ese eje central me gusta tenerlo consolidado y que se sientan seguros. Van a tener oportunidades todos".
Citado en el juzgado
Luis de la Fuente también contestó al hecho de tener que ir a declarar al juzgado por todo lo ocurrido alrededor de la final del Mundial femenino: "Iré el día que tengo citación, responderé a las preguntas que me hagan y me iré a mi casa tan feliz". "No me han explicado por qué voy. Responderé a lo que me pregunten y punto. Estoy muy tranquilo, no tiene más historia. Estaré ese día y felizmente me iré para mi casa después".
Por último, explicó cómo recibe todas las polémicas que se generan diariamente alrededor de la Selección: "Procuro pensar más en fútbol, soy un enfermo del fútbol. Mis amigos me tienen que no tengo vida. No soy ajeno a la realidad, pero en situaciones que no puedo controlar, me ocupo menos. Me ocupo de lo que puedo controlar, que es mi trabajo. Esas noticias las miro, las veo y las aparto si veo que me pueden afectar. Es una buena táctica".