De la Fuente: "Soy un hombre de fe, me da confianza saber que cuento con el apoyo de Dios"
El seleccionador español afronta tranquilo el choque contra Noruega, teniendo la clasificación para la Euro casi en el bolsillo.

Oslo.- Con máximas de 10 grados ha recibido Oslo a la selección española para un partido en el que los noruegos se juegan mucho más que el combinado de Luis de la Fuente. En la rueda de prensa previa, celebrada en las entrañas del moderno Ullevaal Stadion, el técnico se mostró confiado, reticente a personalizar el choque en Erling Haaland, y liberado de polémicas, una vez digerido poco a poco el Caso Rubiales.
En la previa del choque, el protagonista indiscutible, claro, fue el delantero del Manchester City, tanto para la prensa noruega como la española: "Nuestro planteamiento va más allá de un sólo jugador sabiendo la importancia que tiene Haaland. Queremos un planteamiento equilibrado, insisto, sabiendo que Haaland puede ser muy importante".
"Haaland es un especialista en el ataque dinámico pero estoy encantadísimo con el trabajo de todos nuestros centrales, que nos ofrecen todas las garantías. Intentaremos minimizar el talento de jugadores como estos. Tenemos datos objetivos y hemos competido contra dos equipos muy potentes ofensivamente pero siempre hemos dominado las situaciones. ¿Que te generan peligro? Pues claro. Es muy difícil evitar, pero en datos objetivos dominamos muy bien las situaciones. Somos un equipo muy peligroso también", añadió el preparador nacional.
La comparecencia saltó en un momento dado a los religioso, después de una visita de De la Fuente al Cristo del Cachorro en Sevilla. Cualquier ayuda es bienvenida, incluso en el fútbol de alto nivel: "Me encanta esta pregunta. Soy un hombre de fe. ¿Qué pedí? Pues le pedí salud y trabajo. Que salgan bien las cosas. Me da mucha fortaleza a la hora de tomar decisiones saber que las tomo con el apoyo de Dios. Salud y trabajo para todos".
Renovación
Con el pase a la Eurocopa en el bolsillo, y el trabajo que viene realizando en el banquillo nacional, su renovación vuelve a estar sobre la mesa, aunque a De la Fuente no parezca preocuparle en absoluto. Antes, cuando se lograban los objetivos, este tipo de refuerzos siempre llegaban de la RFEF: "Con sinceridad: ni pienso en eso. Sólo pienso en clasificarnos lo antes posible y en el futuro no pienso ni un segundo. Lo que venga después, no lo puedo controlar. Estoy haciendo un trabajo que me apasiona. Me siento orgulloso de dirigir a la selección de mi país. Es el sueño de cualquier entrenador. Gracias a Dios lo he conseguido y estoy orgulloso de eso".
Sí vivió un momento de duda, unos segundos de más en los que optó por tirar de una generalidad para no revivir, con nombre y apellidos, errores pasados: "¿Y borrar? Pues las cosas que haya podido hacer que no han estado acertadas... pues todos nos equivocamos. Somos humanos y a veces cometemos errores. Intentaré no cometerlos más".
"Soy un perfeccionista al límite. Siempre se puede mejorar. Hemos mejorado mucho y tenemos que seguir trabajando en todas líneas pero sí que se reconoce una idea, un estilo definido. Intentaremos mejorar en todo pero creo que en este periodo de diez meses ya se reconoce un avance, desde marzo hasta ahora", terminó.
Liderazgo de Morata
La figura del delantero del Atlético de Madrid en el combinado nacional ha crecido de forma mayúscula hasta situarse entre los cinco máximos goleadores históricos de la Roja. Pero, para el seleccionador, su importancia ahora mismo va mucho más allá: "Morata yo creo que tiene un rol muy específico en la selección. Álvaro está en un proceso de mantener ese liderazgo en la selección y está en plena madurez. Eso se traslada al terreno de juego y es positivo. Arropa a la gente joven y estamos muy tranquilos y muy orgulloso de él y del resto de capitanes".
Unai Simón: «Si Haaland la toca...»
El guardameta titular tampoco se libró de la pregunta sobre el ariete nórdico: "Todo lo que sabemos de Haaland es ya evidente. No sorprende. Lo determinante que es en el área... No me he enfrentado nunca a él pero la manera de afrontar el partido es como contra el delantero escocés. Con respeto, claro, pero intentando contrarrestarle con nuestras armas. Cualquier balón que él toca en el área es una posibilidad de gol. Es un goleador nato y tendremos que intentar que esté lo más lejos del área posible y, cuando esté, intentaremos que no toque la bola porque si la toca... las posibilidades de que marque son grandes", explicó Unai Simón.
Tienen, dentro de su propio vestuario, información privilegiada. Rodrigo, su compañero en el City, ha respondido algunas preguntas: "Sí, claro que le hemos preguntado a Rodrigo. Tenemos curiosidad, como a Raya por Odegaard, más allá del vídeo que nos preparan siempre los analistas. Luego, al final, fútbol es fútbol. Te puedes encontrar cambios en sus costumbres porque el fútbol es muy dinámico".
Se siente súper consolidado en la selección, con importancia y responsabilidad a la hora de mandar y jugar el balón. Ser uno de los defensas y también uno de los atacantes. Pero sin estar encorsetado: si hay que pegarle hacia arriba, sin miramientos, se pega: "Con Luis Enrique tampoco estaba prohibido pegar un pelotazo. No creo que haya cambiado gran cosa en eso. Tenemos que seguir generando juego, ser participativos y estar bien coordinados con la línea defensiva. Jugadores como Haaland, que por muy alto que sea... me cago... ¡coge una velocidad!".