EUROCOPA

Este es el grupo de España en la Eurocopa 2024

La Selección de Luis de la Fuente se enfrentará en la primera fase a Croacia, Albania e Italia, donde pasan los dos primeros y cuatro de los seis mejores terceros.

España en un partido./EFE
España en un partido. EFE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La Eurocopa 2024 ya empieza. La máxima competición europea a nivel de selecciones comienza el 14 de junio con el Alemania - Escocia. La Selección española de Luis de la Fuente tiene su debut el 15 de junio, donde espera tener un buen papel tras la consecución de la Nations League en 2023 con el entrenador riojano.

La Selección viene pisando fuerte en sus últimos amistosos. Tuvo uno en el Santiago Bernabéu que terminó con empate a 3, un partidazo con las estrellas Vinicius, Rodrygo y Endrick. En los más recientes, España ganó 5-0 a Andorra y también le endosó un 5-1 a Irlanda del Norte.

Ahora, la empresa es más complicada. España va a Alemania y está encuadrada en un grupo complicado, el conocido como 'grupo de la muerte'.

El grupo de España en la Eurocopa 2024

España tiene uno de los peores grupos de la Eurocopa. Es el grupo B y se enfrentará en el grupo con Albania, Croacia e Italia. A priori son favoritos junto Italia, aunque no se puede descartar a la Croacia de Modric.

Grupo B

Albania podría ser la 'cenicienta'

Albania fue el equipo revelación de la fase de clasificación y ha centrado su desarrollo en encontrar a jugadores con doble nacionalidad como son Hysaj, Balliu, Asllani, Keidi Bare o Myrto Uzuni. Los albaneses, en cambio, cuentan con la plantilla más floja y no deberían ser un problema ni para España ni para Italia. Croacia también debería de ganar su partido.

Croacia: Luka Modric como director de orquesta

Croacia era uno de los grandes peligros del bombo. Y al final fue para España. Ambos equipos volverán a verse las caras. Es una selección veterana, pero curtida en mil batallas. En la anterior Eurocopa los dos se enfrentaron en los cuartos de final en un partido totalmente loco. El encuentro terminó 3-5 con el pase de los españoles, pero fue en la prórroga y con mucho sufrimiento.

Italia pierde nivel... pero sigue siendo Italia

Es la gran pesadilla de España en la historia. En la memoria está el codazo de Tassotti a Luis Enrique en el 94 y la impotencia ante un arbitraje injusto. Fueron 80 años de derrotas hasta la Eurocopa de 2008, cuando los penaltis volcaron la situación para la Roja. Después, España ganó con autoridad en 2012 a Italia en la final, aunque en las Eurocopas de 2016 y 2021, el resultado fue a favor de Italia. Ahora, ha perdido nivel y presencia en los grandes torneos, pero Italia sigue siendo Italia y siempre es competitiva.