EUROCOPA 2024

España sale malparada del sorteo de la Eurocopa: ¡le ha tocado el grupo de la muerte!

La Selección se enfrentará en la primera fase a Croacia, Albania e Italia, donde pasan los dos primeros y cuatro de los seis mejores terceros.

El sorteo de la Eurocopa./AFP
El sorteo de la Eurocopa. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La Eurocopa ya está aquí. Este sábado se ha sorteado la fase de grupos de la competición, que dará comienzo el próximo 14 de junio en Alemania. España espera la cita con ilusión, tras demostrar ser capaz de pelear por todo, como bien pudo observar el mundo tras la conquista de la final de la Nations League. El torneo continental es otra cosa y servirá como referencia del lugar exacto en el que se encuentran los hombres de Luis de la Fuente.

De la Fuente y Luque valoran el sorteo de España.RFEF

Los 24 participantes (o, más bien, 21, ya que aún no se conoce la identidad de tres de ellos) se han encuadrado en seis grupos, en los que pasarán los dos mejores clasificados y los cuatro mejores terceros generales. Un formato apacible para los grandes, que incluso pueden permitirse errores para clasificarse para los octavos de final.

El grupo de España en la Eurocopa 2024

España tiene uno de los gruposde la muerte. El peor de los casos podría haber encuadrado al equipo nacional con Dinamarca, Países Bajos e Italia como situación más drástica. Finalmente, se enfrentará en el grupo con Albania, Croacia y la propia Italia, quedando como presunto favorito para acceder a los octavos de final de la competición, pero con evidentes riesgos de traspiés por el gran nivel de los adversarios. La Selección debutará el 15 de junio en el Olímpico de Berlín, continuará el 20 de junio en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen y el 24 de junio en el Dusseldorf Arena.

Albania fue una de las grandes revelaciones de la fase de clasificación y ha centrado su desarrollo en encontrar a jugadores con doble pasaporte. Varios conocidos en su plantilla: Hysaj, Balliu, Asllani, Keidi Bare o Myrto Uzuni. Croacia sí era uno de los peligros del bombo 3. España volverá a verse las caras con Modric y los suyos, una selección veterana, pero curtida en mil batallas. Cierra el grupo Italia, otro de los 'cocos' del bombo. Pese a su pérdida de nivel en los últimos años, siempre suponen una fuerte amenaza.

El calendario de España

  • 15 de junio en Berlín: España-Croacia
  • 20 de junio en Gelsenkirchen: España-Italia.
  • 24 de junio en Dusseldorf: Albania-España

Cómo quedan los grupos en la Eurocopa 2024

  • Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría, Suiza.
  • Grupo B: España, Croacia, Italia, Albania.
  • Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia, Inglaterra.
  • Grupo D: Ganador Playoff A, Países Bajos, Austria, Francia.
  • Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumanía, Ganador Playoff B.
  • Grupo F: Turquía, Ganador Playoff C, Portugal, República Checa.

Cuál es el formato de la Eurocopa

Los dos mejores de cada grupo se clasificarán directamente para los octavos de final de la competición. Los cuatro mejores terceros de los seis grupos también lograrán el billete en función de una clasificación virtual que elaborará UEFA. Los líderes contarán con el privilegio de medirse en la primera eliminatoria con un segundo o un tercer clasificado.

Por supuesto, octavos, cuartos, semifinales y final serán a partido único, a 90 minutos, con prórroga y penaltis en caso de empate. El partido por el título se disputará el próximo 14 de julio en el Olímpico de Berlín.

Lo que queda por decidir

Tres de las 24 plazas de la Eurocopa aún están pendientes por la disputa de la repesca, que se decidirá a partir del próximo 21 de marzo. Doce países aspiran a entrar aún en el torneo continental y tienen la oportunidad por su clasificación en la Nations League. Se dividirán en tres cuadros diferentes, en función del puesto original (Liga A, Liga B o Liga C) de sus aspirantes. Se jugarán la plaza en un formato Final Four de semifinales y final en sede neutral con prórroga y penaltis.

Estos son los cuadros de la repesca

  • Liga A: Polonia-Estonia y Gales-Finlandia
  • Liga B: Israel-Islandia y Bosnia-Ucrania
  • Liga C: Georgia-Luxemburgo y Grecia-Kazajistán

Cuáles son las sedes de la Eurocopa

Alemania contará con diez sedes diferentes, nueve de ellas comunes con las del Mundial 2006. La única excepción es Dusseldorf, que ya ejerció como tal en el Mundial de 1974 y la Eurocopa de 1988. El país, que ya albergó torneos de esta magnitud de forma brillante, ganó la votación final en el Comité Ejecutivo de UEFA por doce votos a favor, cuatro en contra, una abstención, un ausente y dos no elegibles para votar por su relación directa con los candidatos. Turquía era la otra opción.

Los estadios de la Eurocopa

  • Berlín: Olímpico de Berlín
  • Múnich: Allianz Arena
  • Dortmund: Signal Iduna Park
  • Stuttgart: MHPArena
  • Gelsenkirchen: Veltins-Arena
  • Frankfurt: Deutsche Bank Park
  • Hamburgo: Volksparkstadion
  • Dusseldorf: Merkur Spiel-Arena
  • Colonia: RheinEnergieStadion
  • Leipzig: Red Bull Arena

Las fechas de la competición

  • Fase de grupos: del 14 al 26 de junio
  • Octavos de final: del 29 de junio al 2 de julio (en Colonia, Dortmund, Frankfurt, Dusseldorf, Múnich, Leipzig, Gelsenkirchen y Berlín)
  • Cuartos de final: 5 y 6 de julio (en Stuttgart, Hamburgo, Berlín y Dusseldorf)
  • Semifinales: 9 y 10 de julio (en Múnich y Dortmund)
  • Final: 14 de julio (en Berlín)