EUROCOPA | ALEMANIA 2 - HUNGRÍA 0

Gündogan tira de Alemania y la envía a los octavos de final

En un partido de ritmo bajo, el centrocampista blaugrana fue clave, con un gol y una asistencia, para certificar la victoria. Los de Nagelsmann ya están en octavos, mientras que Hungría todavía podría pasar de ronda.

Musiala se abraza a Gündogan para celebrar el 1-0./AFP
Musiala se abraza a Gündogan para celebrar el 1-0. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

No es Alemania un combinado que se identifique por su pólvora, a pesar de sus cinco goles en el debut. Tampoco por tener futbolistas desequilibrantes desde el regate, por lo menos en el plan principal. Su fútbol depende de un buen puñado de peloteros que empieza con Kroos como un central más y acaba en Havertz deseando intervenir en la jugada más que en finalizarla. El 5-1 en Múnich elevó las expectativas a Nagelsmann. Alemania estuvo más pesada ante Hungría, pero evidenció tiene la capacidad de acelerar y matar con el martillo del talento. Gündogan, con un gol y una asistencia, cerró una actuación de líder.

Nagelsmann repitió fórmula, contento con el qué, la goleada ante Escocia, y el cómo, un juego que propulsó el potencial ofensivo del equipo. No había motivos para cambiar nada. Tampoco para quitarle la pluma a Kroos y las ideas a Musiala y Wirtz, dúo al que en Alemania ya han bautizado como "Wusiala". Esta vez no fue un paseo, pero fue suficiente. Al otro lado, una Hungría que estuvo muy bien acompañada en las gradas de Stuttgart y salió con la necesidad de rascar puntos después de caer ante Suiza en el debut.

Marco Rossi anunciaba que había que disputar "el partido perfecto". Y a los 15 segundos, aun con el saque inicial a favor de Alemania, Hungría tuvo el primer acercamiento a Neuer. La idea del conjunto magiar fue replegarse con las líneas muy juntas para hacer cortocircuitar el ataque teutón, que Alemania no lograra encontrar la esencia del primer encuentro. Poco a poco, sin embargo, se empezó a acercar a Gulácsi.

Gündogan despertó a Alemania

Alemania avisó una sola vez, con una buena ocasión de Havertz que detuvo el portero húngaro. Diez minutos después, en el 22, Gündogan, que venía presentándose con asiduidad al área, persiguió un balón que rebotó en media defensa para asistir a Musiala, El mediapunta anotó a placer. Los de Nagelsmann llegaron antes al gol que al control exhibido ante Escocia. El 1-0 emergió con Alemania teniendo la posesión pero no el control total del duelo. Prueba de ello es que la siguiente jugada fue una falta en la frontal de Neuer lanzada por Szoboszlai. El portero frustró la primera gran acción del futbolista del Liverpool. Al siguiente contragolpe, el '10' tuvo una más. Alemania no acababa de cerrar la puerta.

La parada de Neuer al tiro de falta de Szoboszlai. AFP
La parada de Neuer al tiro de falta de Szoboszlai. AFP

Siguieron insistiendo los de Nagelsmann, retenidos en el fango que plantaba la defensa húngara. Solo los giros de Musiala y Wirtz desfibrilaban ligeramente un juego a veces inerte. A las puertas del descanso, Sallai empató en una jugada a balón parado. Pero fue anulada por un ligero fuera de juego. Al descanso se llegó con la sensación de que a Alemania le sobraba talento para marcar el segundo en cualquier momento. También con la evidencia de que en defensa no parecían inexpugnables.

Nagelsmann tiró de la segunda unidad antes de hora

Comenzó el segundo tiempo con la misma tónica. Con una Hungría que intentaba enmudecer el partido ante un Musiala que pedía el balón a gritos. Alemania navegaba siempre cerca del área rival, dejando atrás a Rüdiger y Tah como cortafuegos. Hungría no se sentía sometida y, a media hora del final, Nagelsmann creyó que era una buena ocasión para calibrar la capacidad de la segunda unidad para cambiar partidos: Sané y Füllkrug entraron por Wirtz y Havertz. Los de Rossi se ciñeron a su guion y Barnabás Varga estuvo a punto de empatar tras un buen cabezazo.

La insistencia alemana acabó encontrando recompensa. Sin necesidad de cambiar la velocidad del encuentro, un ligero desajuste defensivo de Hungría permitió a Mittelstädt centrar con ventaja. Gündogan apareció en la zona de los hechos, en el corazón del área, para anotar el segundo. Nagelsmann respiró y los de Rossi se deshicieron de las cadenas. Ya era demasiado tarde. Emre Can, Füchrich y Undav también tuvieron minutos.

Alemania se llevó el segundo partido y estará en los octavos de final. En el tercer partido, ante Suiza, tendrá que sellar la primera posición. Hungría, por su parte, todavía podría clasificar si derrota a Escocia. Esta vez, los de Nagelsmann vencieron convenciendo algo menos. Aunque no fue suficiente, Hungría descubrió algunas imperfecciones en el sistema teutón. En el debut, Kroos lideró una exhibición en la que brillaron Wirtz y Musiala. Ante Hungría, Gündogan cogió las riendas. A Alemania se le van despertando las estrellas.