El heredero al trono de Georgia que ganaba campeonatos de España de automovilismo
Amante de las motos y de los coches, disputaba grandes torneos con su mujer como copiloto después del fallecimiento de uno de sus compañeros.

El duelo entre España y Georgia en la Eurocopa 2024 estará marcado por una relación que va mucho más allá del deporte. Lannister, Targaryen, Baratheon, Stark... casi como si de un episodio de Juego de Tronos se tratase, los Bagration han luchado por ser los herederos al trono de Georgia desde que Salomón II, último Bagration, murió en el exilio en 1815. Años después se instauró una república y la casa Bagration ahora reclama ser heredera al trono. Tanto es así que, tras los años, las dos principales ramas de esta familia se terminaron uniendo para que David Bagration de Mujrani y Ana Bagration-Gruzinsky tuvieran un hijo, Jorge de Bagration, que fuese el único heredero a la corona.
Jorge Bagration de Mujrani, padre de David y abuelo de Jorge, tuvo una pasión desmedida por el automovilismo. Desde que tenía seis años, su abuelo le regaló un pequeño coche con motor eléctrico, que podía conducir y alcanzaba los 40 km/h. Desde entonces se aficionó a los deportes de motor, tanto al automovilismo como al motociclismo. De hecho, antes incluso de comenzar la década de los sesenta ya había debutado con menos de 16 años en carreras de motociclismo.
Unos años más tarde, a final de la década de los 60, el heredero al trono de Georgia estuvo a punto de debutar en la Fórmula 1 de la mano del equipo de Lola Racing Cars en el Gran Premio de España, pero finalmente su inscripción no pudo realizarse. Tal era su pasión por triunfar en el automovilismo que, tras el rechazo, se marchó al campeonato de España. En 1969 venció en España en la categoría de turismos, en 1970 en GT, en 1971 en la categoría de montaña, dos más de velocidad en 1973, otro en 1974 y los rallys absolutos de 1979, 1981 y 1982.
Otro de los grandes mazazos de su vida en las pistas lo sufrió en 1974, cuando volvió a estar a punto de correr un Gran Premio de Fórmula 1. Alquiló un coche (sí, antes debían alquilarse coches para poder correr) y necesitaba un patrocinador. Encontró a El Corte Inglés, pero por problemas burocráticos de nuevo se truncó. Tuvo que ser su segunda mujer, Nuria Llopis y Oliart, la que consiguiera volver a disfrutar del automovilismo. Con ella de copiloto consiguió sus últimos títulos.
España y Georgia siempre han tenido una íntima relación. De hecho, Jorge de Bagration nace en Roma pero pasa toda su vida en España y su hijo nació en Madrid, donde su familia estaba establecida. El nuevo heredero al trono, Jorge de Bagration, también es madrileño. El duelo entre España y Georgia en la Eurocopa 2024 estará marcado por una relación que va mucho más allá del deporte. Ojalá termine cayendo del lado español.
Jorge de Bagration nació en Roma, pero pasó toda su vida en España y su hijo nació en Madrid, donde su familia estaba establecida. El nuevo heredero al trono, Jorge de Bagration, también es madrileño.