Iago Aspas, sobre Luis Enrique: "No estaba de acuerdo con él, en mi equipo tengo que correr como el que más"
El delantero gallego muestra su ilusión por la llamada de Luis de la Fuente pero no guarda rencor al antiguo seleccionador.

Risueño y con el rostro de un niño al que le han regalado lo que más deseaba,Iago Aspas disfruta de una convocatoria de la Selección española casi cuatro años después de la última. Luis de la Fuente ha valorado sus goles, sus asistencias y su juego en el Celta, un equipo modesto de LaLiga que acapara pocos titulares y en el que últimamente los focos están más puestos en Gabri Veiga. En todo este tiempo el delantero de Moaña no ha dejado de hacer su trabajo: marcar más goles que nadie. Sabía que la opción de regresar al combinado nacional era una quimera, pero nunca bajó los brazos.
"Es un orgullo y un privilegio poder defender a mi país. Me habría gustado volver antes pero había otro seleccionador que creía que había otros compañeros mejores. Eran momentos difíciles cuando veía la lista y no estaba mientras hacía las cosas bien en mi equipo", señala desde la concentración en Las Rozas. "Mi rendimiento sé que estaba ahí pero no valía para la anterior etapa", añade.
"Me habría gustado volver antes, pero había otro seleccionador que creía que había otros compañeros mejores"
Los que lo conocen de cerca saben que nunca perdió la ilusión e incluso cuando el resto ya daba por hecho que el tren de España había pasado para el gallego, él se rebelaba. Siempre mantenía esa pequeña ilusión antes de una convocatoria, pese a que Luis Enrique nunca lo nombrase en las modernas citaciones que difunde ahora la RFEF. Un ex seleccionador al que el delantero del Celta no guarda ningún rencor. "Cuando venía no le preguntaba y cuando no me llamaba, tampoco".
Uno de los argumentos esgrimidos por el asturiano en su momento para no llamar a Aspas fue sobre su trabajo defensivo, sobre todo el cómo. Luis Enrique deslizó que el futbolista del Celta no entendía lo que él pedía a sus delanteros, algo que el Trofeo Zarra en cuatro ocasiones pone en duda.
"No estaba de acuerdo y no tuve una charla con él para hablar de esto. Yo en mi equipo tengo que correr como el que más y los datos están ahí. Somos un equipo que no podemos depender de un solo jugador porque los demás te aniquilan. Yo era un futbolista importante en mi equipo pero soy versátil, puedo jugar en varias posiciones y estoy aquí para ayudar". Educado y respetuoso, sabe que con De la Fuente se le han abierto de par en par las puertas del equipo nacional, un "orgullo" para él. "Los méritos en mi equipo son los que me han traído aquí y cada vez que vengo, a partirme el alma".
Edad
A su favor está el hecho de que el actual seleccionador no ve el carné de identidad para formar su equipo. Con 35 años, Aspas se ve todavía en forma y con cuerda para rato, sabedor de que en poco más de un año la Selección española afronta la final four de la Nations League y la Eurocopa. "La edad es la que es y yo no veo de aquí a año y medio, sino que solo veo la siguiente semana o el siguiente partido. A mí lo que me gusta es jugar", asegura.
Su caso es muy poco habitual entre las selecciones más importantes del planeta. Delantero muy veterano (35) y jugando en un equipo o liga menor (Celta). Repasando las citaciones para esta ventana de marzo, el único ejemplo similar al suyo es el de Cristiano Ronaldo en Portugal.
Pese a su veteranía, a Iago todavía le quedan al menos dos años más de fútbol, los que tiene firmados con el club de su vida, el Celta. Un lugar en el que siempre se ha sentido cómodo, respetado y alabado pero del que no le importa alejarse de vez en cuando para lucir los colores de su país.