EUROCOPA

El icono Donovan se 'infiltra' en la Eurocopa y explica por qué Beckham es más que Messi: "Cuando él llegó, cambiamos la comida, los hoteles..."

La llegada del inglés "profesionalizó" la MLS y fue clave para una generación; ahora, el "mejor de la historia" ha mejorado las audiencias.

Landon Donovan, uno de los iconos de siempre del fútbol estadounidense. /RELEVO / ALBERTO MARTÍNEZ
Landon Donovan, uno de los iconos de siempre del fútbol estadounidense. RELEVO / ALBERTO MARTÍNEZ
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Gelsenkirchen.- Con una gorra que le cubre ese cabello que ha sido polémico en las retransmisiones de la FOX de México, debido a una operación capilar, Landon Donovan desprende todo entusiasmo y simpatía en un español perfecto. No tiene reparos en atender a Relevo unos minutos para hablar de la Eurocopa, de España, de su carrera y de ese fútbol estadounidense que ahora acoge a Messi, aunque el gran cambio lo dio con David Beckham, con quien Donovan tuvo al comienzo sus más y sus menos. "Si alguien te paga más que nadie, más del doble que a nadie, al menos esperas que lo demuestre en cada partido, que se entrene y juegue duro. Quizá no es un líder, quizá no es un capitán", dijo de él en el documental de Netflix sobre el inglés. Luego hicieron las paces y ahora tienen una gran relación.

Donovan jugó en los Ángeles Galaxy y después dio el salto a Europa a equipos como el Everton o el propio Bayern de Munich. Alucina con Lamine Yamal, le entusiasma Guardiola y está convencido de que el Real Madrid puede ganarlo todo con Mbappé. De todo eso dio la charla antes de comentar el España-Italia.

Celebrándose la Copa América y tú en la Eurocopa. ¿Qué te trae por aquí?

Estoy de comentarista en la FOX, en México. Ese es el motivo.

¿Y qué te está llamando más la atención de lo jugado hasta ahora?

Es temprano, muy temprano. Es interesante porque hay cuatro equipos que pueden quedar terceros de grupo, por eso en los primeros partidos los equipos son tímidos para no perder. Creo que en los segundos ya estamos viendo más libertad, ganas de ir a por el encuentro, de atacar... En algunas ocasiones van a necesitar ganar. España es la excepción.

¿Qué te atrae más de España?

Lamine Yamal. Estaba sorprendido por cómo jugó en su estreno. Ya solo con verlo de inicio me causó impacto. Se le ve muy maduro. Yo de joven siempre quise atacar, pero él, con 16 años, ya sabe cuándo debe atacar y cuándo debe jugar tranquilo y tocarla. Sus compañeros confían en él. Y el entrenador. Tendrá todas las oportunidades de ser una gran estrella. Ojalá así sea.

No por compararlo, ¿pero le ves algunas cosas de Messi?

Sí, se ven, pero no quiero comparar, como bien dices. Messi es el mejor de toda la historia. Él no necesita esa presión. Puede jugar sin ella, disfrutar con su juego, y lo que va a pasar, pasará. Sí tiene calidad y unas características increíbles para su edad, pero debe estar tranquilo y dejarle espacio para que crezca.

"De joven siempre quise atacar, pero Lamine ya sabe cuándo hacerlo y cuándo no... Y con 16 años"

¿Quién es la estrella de esta Eurocopa?

Es Mbappé, es la estrella más grande del torneo. Será interesante ver la evolución de Lamine. Si siguen los dos en el torneo, pondría el foco en Bellingham y Musiala, pero tenemos que ver si son capaces de trasladar todo lo bueno que lo han demostrado en sus clubes a la Eurocopa. Mbappé no ha podido ni marcar. La Eurocopa es un torneo muy difícil.

¿Y ves a Mbappé adaptado rápido al Real Madrid?

Sí, claro, da igual el sistema o cómo juegan. Son talentos. De los mejores del mundo, y si tienen la libertad y no tienen miedo, será muy difícil que al Real Madrid algún equipo les pueda ganar en la Liga y en la Champions.

Otra Champions que ganó el Real Madrid ante el Borussia de Dortmund, un fútbol alemán que tú conoces bien...

Es una cultura o un estilo diferente que en España y en Estados Unidos. Nosotros allí no tenemos un estilo marcado. Cuando jugaba aquí me di cuenta de que había mucha estructura, de que todos saben dónde va el balón, que todo está automatizado. Lo que más me gustó fue la mentalidad, son como máquinas. Yo era tranquilo y jugaba con libertad. Era creativo, por lo que este fútbol me hizo mejor.

Entiendo que lo que hizo Guardiola, implantar sus ideas en un fútbol así, tiene un gran mérito.

Es increíble porque lo hizo en España, Alemania e Inglaterra, que son tres culturas diferentes. Ideas creativas en un manera de jugar estructurada, eso ayuda a que ese fútbol evolucione. Es diferente en Alemania, pero tiene mucho mérito.

¿Y quién tiene el mérito de evolucionar la MLS? ¿Messi?

Si tengo que hablar de alguien primero lo haré de Beckham. Cuando yo jugaba, llegó y todo cambió. Nos ayudó tanto dentro como fuera del campo. Cómo viajamos, cómo podíamos ser profesionales, mejoramos lo que comíamos antes de jugar. Íbamos a hoteles de dos estrellas, luego cuando llegó él fuimos a los de tres. David podía ir al dueño y pedirle cosas. Messi también la ha llevado a otro nivel. Messi tiene experiencias que nadie tiene, y está a un gran nivel. Fue el mejor jugador en la Liga el año pasado.

Beckham la profesionalizó, pero Messi le dio un salto en audiencias, quizás.

Cuando Miami viaja siempre está lleno, todos lo ven, lo importante son las experiencias que pueden compartir y esto mejoran la liga.

¿Y cómo era la liga que veías antes de ser profesional?

Antes del Mundial de 1994 no teníamos liga profesional. Después de eso, en 1996, empezó la MLS. No es posible tener una selección sin una liga fuerte. Mi primer partido en directo en un estadio fue el Argentina-Rumanía, y eso me dio las ganas de ser profesional. En 2026 será igual para millones de chicos y chicas, inspiran a la juventud.

"Mi primer partido en directo fue el Rumania-Argentina, y eso me dio ganas de ser profesional"

Antes el jugador estadounidense era exótico, ¿cree que se ha quitado esa etiqueta?

Muchísimo. El problema es que no somos suficientes, tenemos uno o dos que están a gran nivel, pero necesitamos más. Hay jugadores de formación que son clase mundial pero no llegan para 2026. Necesitamos tiempo, tenemos que desarrollar a los entrenadores, no somos perfectos con la juventud, es la etapa que nos falta.

¿Y dónde crees que falta más recursos?

El Mundial ayudará. Cada generación, cuando ama el fútbol, también ayuda que la próxima sea mejor. Como adultos y padres ayudamos a la próxima. No hay suficiente tiempo. La mía es la primera generación que hizo eso. Es cierto que la juventud no tiene todavía las personas más preparadas e inteligentes para acelerar los procesos.