EUROCOPA 2024

Inglaterra "obligada" a ganar la Eurocopa... según las matemáticas

La selección de los Three Lions lidera el ranking de las plantillas con mayor valor de mercado del torneo continental, alcanzando los 1,78 mil millones de euros entre todos sus jugadores.

Partido amistoso de preparación para la Eurocopa 2024 entre Inglaterra y Bosnia and Herzegovina. /EP
Partido amistoso de preparación para la Eurocopa 2024 entre Inglaterra y Bosnia and Herzegovina. EP
Mateo López de Prado

Mateo López de Prado

El valor de mercado, en estos tiempos, logra infundir una opinión positiva o negativa sin observar ni dos minutos de un partido, determinar las capacidades de un jugador y etiquetarlos por niveles en un escalafón o en otro. Parece que las matemáticas han revolucionado la forma de analizar y ojear el delicado trato de un futbolista a una circunferencia, algo que parecía más básico y terrenal. Y, el poseedor de la corona económica de la Eurocopa 2024 es Inglaterra, que supera los mil millones de euros con solvencia (1,78) entre todos los integrantes de su plantilla.

La medalla de plata la sostiene la campeona del mundo en 2018, Francia, con un valor de plantilla de 1,23 mil millones de euros, liderada por su capitán y reciente fichaje del Real Madrid, Kylian Mbappé (180 millones). El tercer puesto lo ocupa Portugal (1,03), perseguido por su vecino de la Península, España (1,01). Y cerrando el Top 5, con la presión de jugar de local como selección anfitriona de la Eurocopa, Alemania (898).

La constelación de estrellas de Inglaterra

La selección de los Three Lions aterra a sus rivales, sobre el papel, por los nombres que atesora. Los datos numéricos, económicamente, no se alejan de la realidad que traspasa la convocatoria conformada por Gareth Southgate para la Eurocopa 2024. Desde la portería hasta la delantera, cruzando por todas las líneas del campo, hay jugadores de primer nivel y estrellas mundiales galardonadas con los premios individuales del mundo del fútbol.

El valor económico de 1,78 mil millones de la plantilla referente al talento de los jugadores, que vestirán la casaca inglesa, "obliga" a la consecución del torneo continental, y con más razón, después de haber sido finalistas en la anterior Eurocopa. En sus filas, alberga a un total de cinco futbolistas que se sitúan por encima de los 100 millones de euros y a otros tantos que siguen su estela de cerca estimados en más de 50.

En principio, Bellingham, Foden, Bukayo Saka, Declan Rice y Harry Kane, los cinco "All Stars" de más de 100 millones, serán titulares por su rendimiento, que ha sido de matrícula de honor durante la temporada que acaba de echar el cierre. Cada uno de ellos ha sido pieza fundamental para que el avión de su club volará recto y sin turbulencias. Pero, en Inglaterra hay lista de espera para entrar en el once titular y los Cole Palmer o Trent Alexander-Arnold tendrán que transmitir muy buenas sensaciones para inmiscuirse dentro de la primera plana de la selección.

El Top 5 está plagado de selecciones campeonas de Europa

Las próximas selecciones tienen la responsabilidad, según las matemáticas, de clasificarse como mínimo a las semifinales. Francia, Portugal, España y Alemania cierran el Top 5 de los conjuntos con mayor valor económico en las convocatorias para la Eurocopa 2024. Los franceses liderados por su ídolo y capitán, Kylian Mbappé, estimado en 180 millones de euros, no se quedan cortos con un plantilla, de 1,23 mil millones de euros, compuesta por jugadores de la índole de Griezmann o Dembele.

El bronce de Portugal, no lo comanda Cristiano Ronaldo como en las últimas dos décadas. La edad y los años rebajan el valor de los futbolistas y hasta una leyenda, como el cinco veces ganador del Balón de Oro, lo padece. Los lusos, con 1,03 mil millones, se posicionan en el tercer lugar del pódium para darle la razón a las declaraciones de Mourinho, "Es el mejor momento de la historia de Portugal por profundidad de plantilla y calidad".

España, con un valor de 1,01 mil millones de euros, y Alemania, con 898 millones, completan el Top 5. Ambas selecciones con un núcleo esencial de jugadores jóvenes que se proyectan como futuros estandartes del fútbol mundial. Luis de la Fuente afronta la Eurocopa con Rodri (120 millones) como pieza fundamental de su estructura, a la que le añade nombres valiosos como Pedri, Lamine Yamal o Nico Williams. Nagelsmann tiene un esquema muy similar, pero con jugadores más consagrados en escenarios de gran calibre y con mucho talento bajo sus botas, como pueden ser Kimmich, Ter Stegen, Rüdiger, Florian Wirtz, Musiala, Sané o Havertz.

El valor de mercado o el rendimiento sobre el campo

Cabe resaltar, que hay dos principales factores que sacan la cabeza a relucir con esta manera de calibrar el fútbol: la sobrevaloración y la infravaloración de los jugadores. Pueden existir porteros, defensas, mediocampistas o delanteros que estén estimados por debajo de su talento y sus prestaciones en un terreno de juego, al igual que puede ocurrir lo contrario.

Una cantidad numérica, supuestamente, te descifra el valor que te puede otorgar un futbolista en un equipo y su rendimiento, pero el fútbol no es una ciencia exacta que se rija en su totalidad por estadísticas. Así que, durante la Eurocopa, la redonda dictará sentencia y decidirá el destino de las selecciones.