FC BARCELONA

La intrahistoria de la fotografía de Messi con el bebé Lamine Yamal... y con Ronaldinho de estrella: "Nos costó bastante hacerla..."

En 2007, la madre de Lamine logró que participara en un calendario solidario y posó con Messi. Una casualidad que explica el fotógrafo.

Messi, bañando a Lamine Yamal para un calendario del Diario Sport. /IMAGEN DE SPORT
Messi, bañando a Lamine Yamal para un calendario del Diario Sport. IMAGEN DE SPORT
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Hay coincidencias inexplicables, como si el mundo, también el del fútbol, lo movieran unos hilos que conocen el destino de sus protagonistas. ¿Cómo es posible que Leo Messi, cuando aún no era el futbolista ganador de seis Balones de Oro ni tan determinante como lo fue después se haga una fotografía con Lamine Yamal, un bebé de apenas cinco meses que ahora lidera, con 16 años, el Barça y la Selección? La respuesta no tiene un sentido. Conociendo la intrahistoria de la fotografía la única explicación es la casualidad.

El diario Sport, en colaboración con UNICEF, patrocinador oficial del Barça desde 2006, y con la Fundació del propio club, promovieron un calendario solidario en el que los jugadores y el entrenador posaban con un niño o una niña que pudiera estar vinculado con las áreas que ayudaba la ONG. Había menores con discapacidades físicas, otros psíquicas, algunos en riesgos de exclusión y también inmigrantes con dificultades. La idea era que reflejase todas las sensibilidades. Y entonces ahí apareció Lamine Yamal. Sus padres participaron en esta iniciativa y se desconocen cómo lograron ser uno de los menores escogidos.

"Las fotografías las hacíamos en el Camp Nou. La mayoría de ellas en los vestuarios del equipo visitante, algunas en cambio en los exteriores. Recuerdo la de Messi y ese bebé, que obviamente en ningún momento sabíamos, hasta que me han llamado hoy, que era Lamine Yamal", explica Joan Monfort, ilustre fotógrafo ahora en el Diario AS. Monfort se encargó de la mayoría de las fotografías, en la que sobresalieron dos personajes por encima del resto.

"Ronaldinho era el más divertido, lo ponía muy fácil. Sabía cómo comportarse, cómo reír, posaba... También Rijkaard manejaba el escenario", explica Monfort, que recuerda con especial cariño aquel joven de Rosario de 20 años que después inmortalizaría con su cámara de fotos en el Camp Nou y en numerosos estadios alrededor del mundo. Pero lo suyo, por aquel entonces, no era la cámara ni la prensa, "tímido", "muy tímido", como recuerda.

"La madre de Lamine nos ayudó mucho, fue algo frío porque a Messi le costaba coger a Lamine en brazos, no sabía cómo. Era normal, más allá de su timidez, también era todavía muy joven", cuenta el fotógrafo, que refresca la memoria y recuerda que su hija y su ahijado también participaron de alguna de estas sesiones fotográficas y que Ronaldinho marcaba la diferencia con el resto de jugadores de la plantilla. "La de Messi y Lamine nos costó bastante hacerla".

La fotografía ha salido a la luz instantes antes del encuentro de cuartos de final de la Eurocopa entre España y Alemania, que se juega a las 18:00 en Stuttgart, y la ha colgado el padre de Lamine en las redes sociales. El "comienzo de dos leyendas" ha compartido el padre en Instagram, con la foto en la que Messi acaricia al bebé Lamine en una bañera junto a la mirada de su madre.