EUROCOPA 2024

Qué jugadores han llegado a cuartos de final de la Eurocopa apercibidos de sanción

En semifinales el conteo de amarillas se pone a cero de nuevo.

Jude Bellingham está apercibido de sanción en la Euro./REUTERS
Jude Bellingham está apercibido de sanción en la Euro. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La Eurocopa es un torneo corto, de apenas siete partidos de duración para aquellos que disputan la final. Además, en la fase de eliminatorias no existe margen para el error. En un contexto en el que perderse un encuentro por sanción es todo un drama. Más incluso en el fútbol de selecciones, en el que los equipos tienden a ser más irregulares debido al pool limitado de jugadores con los que cuenta una federación. Las diferencias entre titulares y suplentes suelen ser más acusadas, así como la diferencia de nivel entre estrellas y jugadores de rol.

Así las cosas, vigilar las tarjetas es un asunto capital para la gran mayoría de equipos. En la Euro 2024, el contador de amonestaciones no se reinicia a cero hasta las semifinales. Por ello, la ronda de cuartos de final es crítica. Aquellos jugadores apercibidos deben cuidarse mucho de no cometer un traspiés que les impida estar en la antesala de la gran final.

Qué jugadores están apercibidos en los cuartos de final de la Euro

España no es ajena a este problema. En total, la Selección española posee cuatro futbolistas apercibidos de sanción en el partido de cuartos de final que les enfrenta a Alemania. Estos son: Álvaro Morata, Dani Carvajal, Robin Le Normand y Dani Vivian. Los tres primeros, titulares indiscutibles y claves en el esquema de Luis de la Fuente.

Respecto a Alemania, el rival de España en cuartos, es el equipo menos perjudicado, ya que únicamente cuenta con tres jugadores apercibidos, Robert Andrich, Maximilian Mittelstädt y Antonio Rüdiger, además del entrenador Julian Naggelsmann.

La amenaza de sanción no solo afecta a la eliminatoria que disputa La Roja. De hecho, son varias las estrellas que llegan a cuartos de final con la posibilidad de cumplir ciclo en caso de ver una amarilla. Hablamos de nombres tan ponentes como: Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Jude Bellingham, Phil Foden, Cristiano Ronaldo o Arda Güler.

Turquía, la selección más amonestada

La selección con más apercibidos es Turquía, quien tiene hasta ocho jugadores susceptibles de sanción: Arda Güler, Kaan Ayhan, Ugurcan Cakir, Zeki Celik, Mert Gunok, Mert Muldur, Salih Ozcan y Kenan Yildiz. Todo ello, teniendo en cuenta de que en cuartos no podrá contar con Orkun Kokçu e Ismael Yuksek, quienes ya han cumplido el ciclo de dos amarillas, y acaba de recuperar a Hakan Çalhanoglu y Samet Akaydin, quienes lo hicieron en octavos de final.

Entre las teóricas favoritas, el país con más apercibidos es Portugal. La selección lusa cuenta con un total de seis futbolistas en el límite de amarillas permitido (Cristiano Ronaldo, Joao Cancelo, Francisco Conceiçao, Joao Palhinha, Pedro Neto y Rubén Neves), además de su técnico Roberto Martínez. Francia, por su parte, cuenta con cuatro apercibidos: Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Ousmane Dembele y Aurelien Tchoaumeni. Además, en su duelo de cuartos no podrán contar con Adrien Rabiot por acumular ya dos amonestaciones en lo que va de torneo.

Todos los jugadores apercibidos con sanción en cuartos de final

  • España: Álvaro Morata, Dani Carvajal, Robin Le Normand y Dani Vivian
  • Alemania: Robert Andrich, Maximilian Mittelstädt y Antonio Rudiger
  • Francia: Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Ousmane Dembele y Aurelien Tchoaumeni
  • Portugal: Cristiano Ronaldo, Joao Cancelo, Francisco Conceiçao, Joao Palhinha, Pedro Neto, Rubén Neves y Roberto Martínez (entrenador)
  • Inglaterra: Jude Bellingham, Phil Foden, Conor Gallagher, Kobbie Mainoo y Kieran Trippier
  • Suiza: Granit Xhaka, Remo Freuler, Dan Ndoye, Ricardo Rodriguez, Vincent Sierro y Murat Yakin (entrenador)
  • Turquía: Arda Güler, Kaan Ayhan, Ugurcan Cakir, Zeki Celik, Mert Gunok, Mert Muldur, Salih Ozcan y Kenan Yildiz
  • Países Bajos: Denzel Dumfries, Donyell Malen, Jerdy Schouten y Jonas Veerman