EUROCOPA | PAÍSES BAJOS

Koeman parece otro: "Con él hay mejor ambiente que con Van Gaal", "no tiene enemigos"

El extécnico de Barcelona goza de buenas críticas, por ahora, en su país y los jugadores cierran filas con él para esta Eurocopa.

El seleccionador de Países Bajos, Ronald Koeman, en la Eurocopa de Alemania 2024./REUTERS
El seleccionador de Países Bajos, Ronald Koeman, en la Eurocopa de Alemania 2024. REUTERS
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Leipzig (Alemania).- Le habíamos ido perdiendo un poco la pista, después de su turbulenta estancia en el banquillo del Barcelona (y todavía más en el Valencia), a Ronald Koeman. Mito de la institución y autor del gol de la primera Champions azulgrana en 1992, dirige por segunda vez a la selección de Países Bajos. Sustituye a un Louis Van Gaal que llegó a la categoría de héroe en 2014, cuando alcanzó las semifinales del Mundial de Brasil). Tras perder en Catar 2022 en cuartos contra la Argentina de Messi, dejó el cargo al poco de comunicar que sufría un "agresivo cáncer de próstata".

No era fácil lidiar con los sentimientos que arrastró aquel torneo hacia su seleccionador. "Luchamos por Van Gaal", explicaron entonces los jugadores a Relevo. Para muchos habría sido complicado el papel de coger el testigo desde ahí. Koeman lo hizo, saliendo de un complicado final al frente del Barcelona, donde estuvo todavía más incómodo de lo normal en el banquillo. En su primera etapa al frente de su selección, no llegó a disputar la Eurocopa para la que clasificó, la de 2020 (21) porque le llamó el Barcelona. Y ahí entró Louis. Después de Catar... su retorno parecía cosa hecha.

Ahora parece otro, la verdad. Está relajado, juega al golf, responde con tranquilidad, atiende amablemente a los periodistas y no saca los pies del tiesto en ninguna situación. Tanto en Valencia como en Barcelona vivió épocas muy convulsas que no parece estar teniendo que afrontar, por ahora, con la Orange. La presión está ahí, claro, pero los años (ya tiene 61) hacen que la afronte de otra manera. No resignada, sino práctica: "Si ganamos, mejor. Y si perdemos me criticarán, así es la vida. Pero no matará mi legado, me recordarán como un buen futbolista, entrenador del Barça, jugué para los tres grandes del país... Nadie más. Ese es mi legado", explicó en El Mundo hace unos días.

"Me seguirán recordando por el gol de Wembley", como marca personal, como lorazepam para sobrellevar una profesión que se lleva por delante la salud mental de muchos, en puesto mucho menos exigentes que el suyo.

Buena prensa en Países Bajos

"Lo está haciendo muy bien en esta segunda etapa. Koeman era un defensa, y él sabe muy bien lo importante que es crear una zaga fuerte para Países Bajos. Somos quizá un poco más defensivos ahora de lo que queríamos, y de lo que siempre queremos ver, pero es bueno para este equipo", explica a Relevo Mike Peter Arien, enviado especial de De Telegraaf.

"Louis van Gaal llegó a las semifinales de una Copa del Mundo en 2014, así que fue muy querido entonces. Luego un poco menos en Catar, porque el equipo jugó muy mal, a veces incluso jugaba con cinco defensas, así que ahora todo el mundo está muy contento con el cambio, con Koeman. El ambiente aquí es bastante bueno (no es que no lo fuera con Van Gaal). Ambos son entrenadores top, pero tengo la sensación de que los jugadores están más cómodos con el ambiente ahora, y eso es una gran diferencia. Ahora creen que algo verdaderamente bonito puede pasar. Igual que Van Gaal, Koeman puede construir un verdadero equipo, ir a un torneo de varias semanas y competir", zanja Arien.

"Siempre sencillo, no habla demasiado y nunca mal, sin enemigos claros, como le pasaba a Van Gaal... Trata de enfocar todo en positivo", coincide Sander Berends, de ELF Voetbal. "Cuando volvió a la selección fue una decisión que no sorprendió a nadie. Países Bajos necesitaba un nuevo seleccionador después de Louis Van Gaal. En su primera etapa no pudo alcanzar la Euro, así que ahora puede afrontar el trabajo que no pudo aquella vez. Y está haciendo un poco lo mismo que en su primera etapa: Van Gaal jugaba un 4-3-2, con dos extremos por las bandas y Koeman ha vuelto al sistema que ha funcionado en nuestra selección desde hace siglos, el 4-3-3. Así jugaba él al principio, en su primera etapa", asegura Berends.

El próximo martes, en Berlín se juega un poco de esa tranquilidad que ha conquistado en el Olympiastadion, contra Austria. Tiene mucho a favor tras el 2-1 a Polonia y el empate (muy protestado) contra Francia 0-0-. Pero, incluso en esa frustración por el gol anulado a Xavi Simmons, Koeman parecía otro: "Es lo que ha pitado y no tiene sentido protestarlo más. Es frustrante pero tenemos que seguir".

Países Bajos es una de las aficiones más representadas en esta Euro. Después de Alemania (obviamente) y de Turquía, la que más. De momento todos le quieren tanto dentro de su plantilla, como en la opinión pública neerlandesa, pero como reconoce: esto cambia rapidísimo. No tiene ningunas ganas de seguir viviendo de aquel gol de Wembley del que ya han pasado 32 años.