Uno por uno: el lateral derecho condenó a España en Glasgow
Porro y Carvajal cometieron errores de bulto en los dos goles concedidos. Joselu tuvo dos claras.

España naufragó en Glasgow contra Escocia por culpa de dos errores concretos, ambos en la banda derecha. Primero fue un inoportuno resbalón de Pedro Porro en la primera mitad. Una vez sustituido el del Tottenham, su recambio, Carvajal, no mejoró la actuación de su compañero y fue 'culpable' del segundo gol rival.
En ataque faltó puntería, porque España mereció marcar algún gol, especialmente en la media hora final del primer acto, los minutos de mejor fútbol de los De la Fuente. La pelota no entró y ahora es tiempo para la autocrítica y corregir errores. Así fue la actuación de los 16 internacionales que actuaron:
Kepa: Poco pudo hacer en los goles de Escocia. Donde sí pudo estar más acertado es en alguna salida por alto, aunque es cierto que los rivales acumulaban muchos jugadores en el área pequeña que apenas le dejaban moverse.
Pedro Porro: Queda marcado por ese resbalón que dio origen al gol escocés. En ataque dejó buenas jugadas, pero en defensa estuvo con excesivas dudas. De la Fuente lo sustituyó en el descanso.
David García: Salió como titular para contrarrestar el juego directo de Escocia y cumplió con su función, porque venció casi todos los duelos aéreos. Ahí gana contundencia España con él, pero en la salida de balón apenas arriesga pases.
Íñigo Martínez: Mejor que David García en la salida de balón, que se produjo casi siempre por su zona. En algunas jugadas le ganaron la partida, quizá por la falta de ritmo por los pocos minutos disputados este curso.
Gayá: De sus botas nació una de las mejores ocasiones de España en la primera mitad, con un centro a Joselu que dejó al del Espanyol en una gran posición de remate. Bien en la salida de balón, ofreciendo siempre una opción a los centrales.
Rodrigo: Tuvo mucha tarea porque Escocia buscaba mucho las segundas jugadas tras los balones directos. En ocasiones eligió mal a la hora de salir a la presión, dejando demasiados metros a su espalda.
Merino: Más flojo que ante Noruega, le costó mucho entrar en juego en la primera media hora por la intensa presión de los escoceses. Fue sustituido en la segunda mitad por Iago Aspas.
Yeremy Pino: Dejó una gran jugada en la primera mitad y poco más. El cambio de banda en la segunda tampoco le ayudó, porque suele estar más cómodo en los desbordes a pierna natural.
Ceballos: El mejor de la Selección en la primera parte. La pidió en los peores momentos, filtró un pase de fantasía a Oyarzabal y fue el líder que demandaba De la Fuente en un momento complicado. Bajó su rendimiento en la segunda parte hasta ser sustituido.
Oyarzabal: Actuación gris. Nada se le puede reprochar en cuanto a entrega porque se vació, pero estuvo lento e impreciso en los últimos metros. Aún necesita partidos para volver a ser el de antes de la lesión. Sustituido en el descanso.
Joselu: España ha encontrado en él una alternativa que no tenía. Su cabezazo al larguero en la primera mitad fue un espectáculo, de especialista. Tras el descanso apenas entró en juego y fue sustituido por Borja Iglesias.
Sustituciones
Carvajal: Salió en la foto del segundo gol escocés, en el que le ganaron en carrera con una facilidad pasmosa. Su estado de forma es un problema para el Madrid y para la Selección, porque está lejos de su mejor nivel.
Nico Williams: Mejoró mucho a España en ataque: agresivo, rápido, valiente… Aún le falta mejorar en la toma de decisiones, lógico a su edad.
Aspas: Entró para tener más presencia en área contraria y apenas pudo entrar en juego.
Borja Iglesias y Gavi: Ambos jugaron los minutos finales, con España ya atacando a la desesperada y sin fluidez en las jugadas.