El líder Rodri avisa antes del partido ante Francia: "Queremos estar protegidos y eso es trabajo del árbitro"
El centrocampista atendió a los medios de comunicación en la previa al choque contra Francia en las semifinales de la Eurocopa. "Nosotros nos adaptaremos al listón del árbitro", dijo.
Si este domingo fue Cucurella el encargado de tomar la palabra ante los medios antes de verse las caras contra Francia en las semifinales de la Eurocopa, esta vez ha sido Rodrigo Hernández el elegido para hacer lo propio. Uno de los capitanes y, como Marc Cucurella, de las piezas claves de este grupo construido bajo la escuadra y cartabón de Luis de la Fuente se mostró precavido antes del gran partido. "No me fio de lo que hablan. Sé qué jugador es Mbappé y cómo puede marcar las diferencias con mucha facilidad. Tiene esa capacidad, ya está mal o bien. Si está en el campo será una amenaza", arrancó ante los plumillas.
Su comparecencia estuvo marcada por las preguntas de medios extranjeros. Salvo cinco cuestiones lanzadas por parte de compañeros nacionales, el resto fueron en inglés, idioma en el que Rodri se desenvuelve sin problemas. La prensa internacional parecía aparentemente preocupada por la dureza del juego de Alemania y cuestionó al mediocentro sobre cómo espera él este partido de semifinales.
"Como jugadores de fútbol queremos estar protegidos y eso es trabajo del árbitro. Él pone el nivel a las amarillas, es su trabajo. Nosotros nos adaptaremos ese listón. Mañana será un partido muy físico, tendremos que adaptarnos. Ir fuerte, usar nuestro físico y tratar de llevar el juego a nuestro terreno", añadió Rodri.
Sobre Francia y un Mbappé que no llega en su mejor momento, según las palabras del propio jugador, Rodri Hernández no se cree nada. "En términos de habilidad en ser la diferencia, el mejor jugador es Mbappé. Francia es más que él", matizó. Y prosiguió: "Es un equipo muy difícil de batir, pero tenemos nuestras armas. Vamos a llevar el partido por donde queremos. No vamos con miedo, vamos con la seguridad de como estamos haciendo las cosas".
El año pasado, el jugador del Manchester City quedó quinto en la pasada edición de la entrega del Balón de Oro y este año se apunta a la quiniela por lograr ganarlo. A él no le preocupa el galardón, sigue centrado en La Roja y se resigna ante el estatus de los mediocentros en este premio. "Lo he dicho muchas veces, en mi perspectiva el fútbol se trata de ganar en colectivo. Siempre son buenos los reconocimientos personales, los centrocampistas no tienen la misma imagen que los delanteros. Es como es, yo hago mi fútbol y agradezco el apoyo de la gente que quiera que lo gane. Para mí, la posición de centrocampista es la más bonita del mundo", apuntilló.
Antes de abandonar la sala de prensa y en mitad de un diluvio de preguntas de prensa internacional, tuvo tiempo de valorar las palabras de Álvaro Morata en El Mundo, donde el capitán adelanta que está valorando dejar la Selección tras este torneo. "La opinión de Morata es muy personal. Creo que su cabeza está en el partido de mañana, no en esas emociones. Es el capitán, mostrará su mejor nivel", zanjó ante las críticas que sigue recibiendo el delantero del Atlético de Madrid.
En caso de que eso ocurra, el que es uno de los capitanes de este grupo, parece que se apunta a claro candidato como heredero del brazalete. "Voy asumiendo un rol de mayor liderazgo. La experiencia me permite transmitir lo que quiero. Venimos trabajando muy duro desde hace tiempo", terminó.