MARÍA 'PRINCESA FUTBOLERA GUERRERA'

Los sueños de María, la estrella en la celebración de la Euro: "Messi siempre fue un referente; le pegaban patadas y se levantaba"

María 'Princesa Futbolera Guerrera', aquejada de sarcoma de Ewing, fue una de las grandes protagonistas de la celebración de la Eurocopa de España.

M4ría junto a Morata y Baena en la celebración/EP
M4ría junto a Morata y Baena en la celebración EP
Cristina Bea

Cristina Bea

A María Caamaño (Salamanca, 2012) no le gusta que utilicemos su apellido para referirnos a ella, prefiere que lo hagamos como M4ría o como María 'Princesa Futbolera Guerrera'. Así, en mayúsculas, como el cariño que genera en el mundo del fútbol y entre los propios futbolistas. Los de la selección española la convirtieron el lunes en la gran protagonista al subirla al escenario para acompañarles en las celebraciones por la Eurocopa en Madrid. El artífice fue Álex Baena, uno de los cuatro nombres propios que se repiten en la charla con María, junto a los de Ferran, Pedri y Morata. La debilidad de María por el exatlético le lleva a las lágrimas cuando hablamos de su marcha al Milan.

María sobre MorataRELEVO

"Buah. Me da mucha pena pero si él en Italia, como ha dicho, es feliz, que vaya donde tenga que ser feliz que yo siempre le apoyaré. La gente no sabe lo que es Morata", añade sobre unas críticas al capitán de la Roja que confiesa ha llevado "muy mal". Su timidez asoma cuando hablamos de Lamine y su amplia sonrisa, al hacerlo sobre Messi. "Messi siempre ha sido un referente para mí, como le pegaban patadas y se levantaba al segundo... Messi hacía magia. Bueno, sigue haciendo en la MLS y con Argentina. Me gustaría conocerle algún día", asegura esta pequeña de 12 años, aquejada de sarcoma de Ewing desde 2019 y que te roba el corazón al instante.

María, ¿cómo estás? ¿Cómo te sientes después de ser una de las grandes protagonistas de la celebración de la cuarta Eurocopa de España? ¿Cómo lo estás asimilando?

Eso fue emocionante… No sé, muy feliz.

Cuéntame un poquito qué mensajes te están llegando después de vivir ese momento, porque todos los futbolistas de España habrán recibido muchas felicitaciones, pero yo creo que tú también.

Que qué chulo, que se emocionaron al verme encima del escenario con los jugadores y que esperan que me lo pasara genial.

¿Y cómo te lo pasaste?

Espectacular… A mí el fútbol me encanta. (Dice con una amplísima sonrisa).

Ahora hablaremos de tu afición al fútbol, pero déjame que hablemos primero de los futbolistas, porque tu presencia en las celebraciones en Colón fue posible gracias a Álex Baena. ¿Cómo fue? ¿Cómo se gestó?

Pues vimos la final en casa con mis abuelos y mis tíos, y nos enteramos de que era Cibeles, y Madrid está al lado de Salamanca. Entonces, luego ya cuando íbamos para Madrid, en el coche íbamos escribiendo a Álex Baena, que a ver si nos podíamos ver, y cuando llegamos a Madrid, cuando se bajó del autobús, me pudo ver y me dijo que entraba conmigo y con mi hermana.

M4RIA sobre Baena y LamineRELEVO

¿Qué pensaste en ese momento? ¿Qué sensación tuviste? ¿Te creías lo que te estaba pasando?

Que acabe de ganar la Eurocopa y quiera salir conmigo a celebrar el título, mucha emoción.

Creo que fue especialmente bonito porque subiste con tu hermana, estuvo contigo muy cerca de ti Lucía, en las escaleras del escenario, pero tu madre me contaba esta mañana que ella y tu padre te vieron a través del móvil desde fuera de la celebración, que no tenían acreditación, ¿verdad?

Sí, iba con mi hermana y mis padres y Álex nos metió a mi hermana y a mí al escenario y mis padres se quedaron en la calle de atrás viendo por el móvil cómo estábamos encima del escenario.

¿Y tú, María, qué pensaste cuando te viste en el escenario con esas miles de personas delante? Que sé que es algo que no te viene de nuevas, porque has hecho el saque de honor en el Metropolitano, pero en un escenario… No sé si habías estado en un escenario ante tantísima gente alguna vez.

Ante tanta gente no, pero mi tío está en una orquesta y sí que a veces me sube para que la gente me vea, pero delante de tanta gente no.

Estuviste todo el acto al lado de Álex, que creo que eso fue algo muy bonito para ti. ¿Te dijo algo especial más allá de lo que vimos? ¿Cómo fue el estar cerca de él, de ellos, todo el tiempo?

Pues muy bien, porque yo, aunque no lo parezca, soy muy vergonzosa y me da mucha vergüenza todo, y estaba muy nerviosa, pero entre Álex, Morata, Ferran, Pedri me estaban calmando todo el rato, y Álex me llegó a decir que él estaba más nervioso que yo.

Has nombrado a los cuatro futbolistas con los que creo que más trato tienes. En el caso de Álex, vuestra relación surgió en Guijuelo en un partido de Copa que jugó allí el Villarreal esta temporada pasada, ¿puede ser? ¿Cómo fue?

Sí, Guijuelo-Villarreal, que se enfrentaban en la Copa del Rey, y cuando ya se iban a ir los jugadores al autobús Álex me vio y quería que conociese a toda la plantilla del Villarreal, y se quedó conmigo hasta que vi a todos los jugadores, y desde ahí siempre estamos hablando.

Con el que tienes una relación muy especial, que además fue el maestro de ceremonias y que también ha tenido siempre palabras muy bonitas para ti, es con Álvaro Morata, que creo que es tu ojito derecho, ¿no? ¿Qué significó para ti verlo ahí en el escenario y compartir también todo ese rato con él?

Que el capitán de la selección, que ha levantado la Eurocopa ahí en Berlín, con todos, que eso para él es superemocionante y que me diga unas palabras tan bonitas y que me haga posible levantar la copa, mucha emoción. Y luego con Ferran y con Pedri igual, estaban todo el rato conmigo, que qué tal estaba. Muy emocionante…

Recuérdanos, por favor, qué te dijo Morata, que fue muy bonito.

Sí, que ellos juegan al fútbol pero que yo estoy luchando cada día contra la enfermedad y que yo soy la verdadera campeona. (Se ríe).

¿Tú como recibes estas palabras? Porque eres una niña de 12 años que estás viviendo una enfermedad pero que paralelamente te está permitiendo vivir un sueño que es el de muchos niños y niñas (bueno, y mayores), el tener esa amistad y ese cariño de tus ídolos. Esa parte debe ser muy gratificante.

Sí, es que todos los jugadores son personas y son muy buenas personas, son un diez para todo, para el fútbol, para los deportes y para las personas, y que el capitán de la Selección te esté todos los días preguntando qué tal estás, qué tal las pruebas y todo eso para mí es muy importante… Y me da mucha vida. (Se emociona).

¿Y cómo has llevado tú las críticas a Morata? Tantos comentarios.

Pues muy mal, porque la gente no sabe lo que es Morata…

¿Qué es Morata? Cuéntaselo tú que lo conoces de cerca.

Morata, es que la gente que no le conoce no sabe cómo es, pero la gente que le conocemos desde dentro: es impresionante…

¿Qué te parece que se vaya de tu Atleti? ¿Cómo llevas esto?

Buah. Me da mucha pena pero si él en Italia, como ha dicho, es feliz, que vaya donde tenga que ser feliz que yo siempre le apoyaré.

¿Se lo has dicho ya a él? ¿Le has escrito?

No, escribirle de momento no, pero se lo dije, siempre lo digo, que donde él vaya siempre le apoyaré.

¿Le quieres mandar un mensaje a través de Relevo y le deseas suerte y lo que significa para ti? Lo que quieras decirle, vaya.

Pues que es una persona muy importante para mí, (rompe a llorar), que me da mucha pena que se vaya, pero que donde vaya le apoyaré.

No quiero que te pongas triste, María. Piensa que ahora vas a tener que ir a verle, seguro, con Alice y sus pequeños, a Milán, te irás de viaje. Porque vuestra relación ha crecido mucho en poco tiempo. Os conocisteis en octubre, te regaló una camiseta y un balón, y en marzo hiciste el saque de honor con Mateo en el Atlético-Barça. El abrazo y la sonrisa de Morata fue algo precioso, pero anda que la sonrisa de Simeone en la banda… Vaya día para ti también, ¿no?

Sí, en el Barça-Atleti siempre se llena el estadio y con mis dos equipos favoritos hacer el saque de honor, pues imagínate.

Pegaste un zurdazo bueno, ¿eh?

Sí, digamos que la zurda es todo.

Perdona, que creo que te he cortado, María, e ibas a decir algo de Morata y de Simeone.

Sí, que Morata y Simeone siempre se preocupan de mí, siempre están pendientes a través de Gonzalo Caballero, y Carla Pereira, la mujer del Cholo.

Decías que se vieron las caras tus dos equipos. Con el Barça también tuviste un encuentro en Salamanca, donde nació también una relación muy bonita con Ferran, sobre todo, y también con Pedri, que le regaló una camiseta a tu hermana.

Sí, ya les conocía de cuando el Barça se enfrentó al Rayo, que pude estar con ellos en el hotel, con Oriol Romeu, Íñigo Martínez, Marcos Alonso, Pedri y Ferran, y ahí nos conocimos, y cuando vimos que jugaban contra el Unionistas les escribimos a ver si nos podíamos ver. Yo le hice un dibujo a Ferran y a Pedri, y a Ferran también le regalé un peluche, y desde ahí ya somos como inseparables, nos escribimos casi todos los días.

Y Ferran marcó el gol al Unionistas, el empate 1-1, casi al final de la primera parte, estuvimos hablando de que a ver si me podía regalar la camiseta y cuando terminó la primera parte me la regaló directamente, y luego ya al terminar el partido nos metieron al vestuario para que pudiéramos estar mi hermana y yo, que a mi hermana le encanta el Barça y Pedri y Ferran son sus favoritos. Ferran siempre habla con nosotras y sabía que le gustaba mucho Pedri a mi hermana y le dijo a Pedri que le regalara la camiseta, y se la regaló.

"A mí el fútbol me da vida y los abrazos de los futbolistas me dan todavía más vida"

¿Cuál es el recuerdo físico, camiseta, balón o algún recuerdo que te hayan regalado en este tiempo? Porque debes tener ya una buena colección.

Yo creo que de ese día el abrazo que me dieron. (Asiente y se emociona). Porque a mí el fútbol me da vida, pues los abrazos de los futbolistas me dan todavía más vida.

Qué bonito, María. ¿Y cuánta vida le das tú a otros niños y niñas que están en tu situación? Porque los futbolistas son tus ídolos pero yo creo que tú te has convertido también en el ídolo de muchos pequeños, te has convertido en un referente, ¿verdad?

Sí, muchas madres me escriben por redes que sus hijos se emocionan al verme con los futbolistas y que les encanto, por así decir.

Me decías que a ti el fútbol te da mucha vida. ¿Qué significa para ti el fútbol? ¿Ibas a ver partidos? Tú jugabas antes de la enfermedad.

Desde los cuatro años. Mi madre dice que desde que estaba en la cuna ya le pegaba patadas a los peluches (se ríe), y a los cuatro años empecé a jugar al fútbol en un pueblo al lado del mío, que es Encinas de Abajo, y yo creo que desde ahí ya el fútbol ha sido vida para mí.

Y hablábamos de Ferran y no quiero que se me pase. ¿Qué te parece a ti lo de 'Tiburón'? ¿Te gusta el mote? ¿Le pega?

Sí, sí, aunque no es para nada un tiburón. A ver, los tiburones son muy buenos, pero Ferran es todavía mejor, es mejor persona.

Ferran tiene su apodo, pero tú también tienes el tuyo: María 'Princesa Futbolera Guerrera'. De hecho, creo que no te gusta que te llamemos por tu apellido, Caamaño, sino así. ¿Desde cuándo te llaman de esta forma?

Sí, como en las redes me llamo María Futbolera, pues mi familia cuando empecé con la enfermedad me empezaron a decir María 'Princesa Fútbolera Guerrera' y desde ahí pues ya María 'Princesa Fútbolera Guerrera', ni apellidos ni nada. Y también me encanta que me llamen sólo María pero en vez de la primera 'a' un 4, ya que es mi número favorito y con los años que empecé a jugar.

¿Y el 4 es un número también asociado a algún otro futbolista que te guste o no, esto es algo tuyo?

No, la verdad que es como los cuatro que somos en mi familia. Bueno, ahora ya somos más con el sarcoma de Ewing, que ya más o menos es como otra parte de la familia, mala, y mi perrito Pombo. Ya somos seis más o menos. Pero sí, el cuatro de familia y con los años que empecé a jugar.

Hablas del sarcoma, María, y siempre te preguntamos por el fútbol, por los futbolistas, pero no sé si echas un poco de menos que hablemos también de ti en torno a la enfermedad, sobre cómo estás, cómo te sientes. Esta mañana cuando hablaba con tu madre me decía que estabas descansando, que cuando no te ponen el tratamiento en el hospital te lo pone ella en casa, y que necesitabas descansar además porque habían sido días de muchas emociones… Te pregunto a ti directamente cómo estás, me interesa saber cómo está María. Llevas ya cuatro años siendo esa guerrera que nombrabas.

Sí, desde el 28 de septiembre que ingresé la primera vez. Bueno, ya voy a hacer cinco años, más o menos digamos que me acostumo un poco, pero bueno, ahí luchando, sumando días.

Sumando días, experiencias, sumando vitalidad, como decías, y haciendo una labor también muy importante, María, porque estás visibilizando la enfermedad y estás ayudando para recaudar fondos para investigación.

Sí, junto a Gonzalo Caballero estamos haciendo galas benéficas y corridas benéficas y todo lo que estamos sacando es para la Fundación Biomédica del Niño Jesús, que es donde estoy yo ahora, que llevo un año en Madrid con tratamiento y ya hemos sacado más de 150.000 euros para la investigación del sarcoma de Ewing, que es lo que tengo yo. En estos casi cinco años he conocido a muchos niños. Muchos siguen luchando, ya han terminado, y otros muchos ya no están, como mi mejor amigo. (Se emociona).

¿Cómo se llamaba?

Ramón. Salió Dani Olmo con la camiseta.

Te habrás acordado mucho de él estos días, seguro que lo has disfrutado por los dos.

Sí…

Tú eres una guerrera que sigue luchando y que ¿qué esperas de esta temporada próxima? ¿Tienes ganas de que empiece ya el fútbol? Aunque te quedan los Juegos Olímpicos, que también van a ser especiales.

No es lo mismo que la Liga pero como está Álex hay que ver todos los partidos, a ver si puede traer el oro.

¿Qué le dices a Álex ante esta gran cita?

Que confío mucho en él, que sé lo que es capaz de hacer, que cuando lo conocí sabía que era buena persona pero el lunes me lo confirmó y sé que va a conseguir el oro.

¿Y te hace ilusión algo especialmente de cara a esta nueva temporada? Claro, después de haber vivido la celebración de la Eurocopa tienes el listón muy alto.

Sí, yo creo que otra cosa que me emocionaría también sería llevar a mis amigos a una final, yo que sé, ahora en el Mundial 2030, ojalá lo pudiéramos ganar, que es aquí en España y que estemos todos juntos apoyando a la selección todos los días.

Oye, ¿y qué te pareció el baile de Lamine y de Nico? No sé si tú has tenido la oportunidad de bailarlo con ellos o te gustaría bailarlo en un futuro.

Lamine me dijo que si quería salir con él a bailarlo.

¿Y?

Si me daba mucha vergüenza salir con Álex, con Lamine me daría todavía más.

Pues a lo mejor esta temporada en algún momento, ¿no?

Sí, a ver. (Se ríe).

M4RIA sobre MessiRELEVO

María, y ya terminamos y te dejo seguir descansando. Tú eres del Atleti y me ha quedado clara también tu afición al Barça, pero tengo entendido que tus oncólogas son del Madrid, ¿no? ¿Qué pasa ahí?

(Se ríe). Sí. Menos en La Paz, que me operaron de los pulmones y ahí todas las enfermeras eran del Atleti, pero aquí en Salamanca y en el Niño Jesús los médicos y todo, del Madrid. Como tienen que ir de blanco les digo que a ver si cuando me sacan sangre se manchan un poco y van de rojiblanco.

¿Y hay algún otro futbolista o alguna futbolista más que te gustaría conocer especialmente? Sé que Morata, Baena, Ferran y Pedri son tus favoritos, pero…

Hombre, conocer me gustaría conocerlos a todos, pero cuando era más pequeña mi jugador favorito era Messi. Messi siempre ha sido un referente para mí, como le pegaban patadas y de todo y se levantaba al segundo y hacía de todo, Messi hacía magia… Bueno, y sigue haciéndola ahora en la MLS y en la selección argentina, pero sí que me gustaría conocerle algún día.

Pues aquí queda dicho, María. Si Relevo y yo podemos poner nuestro granito de arena para que cumplas tu sueño, fantástico, nos haría muy felices a nosotros también. De momento te mando un abrazo muy grande, cariño, de manera virtual, y ojalá te lo pueda dar esta temporada en algún campo, a ver si coincidimos.

Ojalá.