Mamardashvili lleva a Georgia a su primera Eurocopa; Lunin y Lewandowski se meten in extremis
El portero del Valencia fue el héroe de su país en la tanda de penaltis.
Ya se conocen las 24 selecciones que el próximo verano disputarán la Eurocopa en Alemania. Esta noche se han unido a las ya clasificadas con anterioridad en la fase previa Ucrania, Georgia y Polonia. Las dos últimas necesitaron de la tanda de penaltis para lograr el billete al torneo continental, mientras que los soviéticos se impusieron en los últimos minutos del partido ante Islandia.
Don Giorgi Mamardashvili. pic.twitter.com/8FPuIO1xVL
— Sergio.🦇 (@sergiomb_) March 26, 2024
El portero valencianista Giorgi Mamardashvili se vistió hoy de héroe en la tanda de penaltis ante Grecia y clasificó a la selección de Georgia para su primera Eurocopa tras un partido que terminó sin goles tras 120 minutos de juego. Los georgianos, dirigidos por el francés Willy Sangol, hicieron historia ya que desde la independencia de la Unión Soviética en 1991 nunca habían disputado un torneo de naciones.
Mamardashvili detuvo el segundo penalti de la tanda, que fue lanzado por Bakasetas. Después, Mikautadze dispararía fuera el tercer penalti de los georgianos, pero Giakoumakis hizo lo mismo con el cuarto. El centrocampista del Lech Poznan, Nika Kvekveskiri, marcó el penalti decisivo y desató el júbilo entre los 55.000 espectadores que asistieron al partido en el estadio Dinamo Arena de Tiflis.
Otra selección clasificada esta noche para la próxima Eurocopa fue Ucrania, que jugaba en 'casa', concretamente en Polonia. El combinado soviético tuvo que esforzarse más de la cuenta ante una gran Islandia, que se adelantó en el marcador en la primera mitad con un gran gol de Gudmundsson ante el que nada pudo hacer Lunin, que tuvo que intervenir en varias ocasiones en los primeros 45 minutos.
Tuvo que esforzarse Ucrania en la segunda mitad. Sus jugadores sacaron su mayor calidad para asediar la portería de su rival, que tuvo que defenderse durante los 90 minutos. El futbolista del Girona, Tsygankov, empató el encuentro a los diez minutos de la reanudación, algo que no cambió la dinámica que ya había cogido el encuentro. Sin embargo, los ucranianos no lograban perforar la buena defensa islandesa.
Cuando parecía que la eliminatoria se iba a ir a la prórroga, un rápido contragolpe fue culminado por Mudryk, uno de los jugadores más caros del último lustro, que llevó la alegría a las gradas del estadio polaco, llenas de aficionados ucranianos y que celebraron por todo lo alto la clasificación definitiva de su combinado nacional a la próxima Eurocopa.
En la última eliminatoria del día, también hubo penaltis. En un partido en el que apenas hubo ocasiones, Gales y Polonia llegaron a unos penaltis que parecían pactados desde mucho antes. Ahí, los centroeuropeos metieron los cinco que tiraron antes de la muerte súbita, Lewandowski incluído, mientras que los británicos fallaron el último por medio de James. El delantero del Barça tendrá un último baile con su selección.