La memoria de Inglaterra lo lleva a Nadal mientras teme la calidad de Lamine Yamal: "Será uno de los más complicados para nosotros"
Inglaterra evoca a su historia de frustraciones para coger energía y cambiar su destino ante España en la final de Berlín de este domingo.

Berlín (Alemania).- La expectación en el Olímpico de Berlín fue gigante el día previo a la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra (21:00, La 1). Más de 200 periodistas esperaban en la sala de prensa la llegada de los primeros protagonistas, el capitán y el entrenador inglés, Harry Kane y Gareth Southgate, quienes se han hartado en Alemania de salir ante los medios, de esquivar las críticas y de hablar del buen trabajo que están realizando. Y que les ha llevado, tras una tanda de penaltis y una prórroga, a la final. "Estamos todos bien, algo inusual. Es una buena noticia. Estamos ilusionados. El equipo ha mejorado. Demostramos mucha resiliencia. Veo al equipo comprometido trabajando muy fuerte", analizó Southgate, quien reconoció que "no he cambiado el mensaje" y que "no hace falta decir gran cosa".
El seleccionador ya piropeó a España después de ganar a Países Bajos en las semifinales, incluso Kane compra el argumento de que pueden ser "los favoritos porque han sido el equipo más consistente del torneo". "No hablaría de preocupación. Tienen un plan de juego claro, un equipo estable, presionan muy bien, con intensidad y son excepcionales con la posesión. Están muy bien organizados, pero también sabemos tener el balón, cuando mostramos la verdadera versión, en los últimos tres encuentros. Jugamos muy bien ante Países Bajos, y esa es la intención".
Hay un nombre que sobresale en el equipo de Luis de la Fuente, que es Lamine Yamal, quien hoy cumple 17 años. Y no pasa de puntillas en Inglaterra. "Feliz cumpleaños. Jugador fantástico, hacer esto en un torneo así dice mucho. No tiene miedo, disfruta, tiene libertad. Va a ser uno de los jugadores más difíciles de mañana. Quiero felicitarlo y me alegro de lo que está haciendo", explicó Kane.
Si el delantero mira el presente, a Southgate se le preguntó por el pasado, por aquel partido de cuartos de final de la Eurocopa de 1996 en el que Inglaterra eliminó por penaltis a España. El central tiene memoria: "Jugué bien, fue 0-0. El sueño de todo defensa. Obviamente ganamos. Nadal es el que me viene a la mente. Kiko quizás. Y no sé si Luis Enrique, que estaba en el banquillo. Fue un partido difícil, que quizás debió ganar España. Ellos siempre fueron difíciles. No han tenido los éxitos en aquel momento que ahora, pero jugamos muchas veces ante España. Desarrolló excelente de jugadores jóvenes. Las nuestras han mejorado y han llegado a la absoluta. Llevan una buena trayectoria".
La última experiencia inglesa fue la final de Wembley de la Eurocopa de 2021, en la que perdió ante Italia en los penaltis. "Demuestra mucha consistencia. Muchos de nosotros tras aquella final nos quedamos decepcionados. Cuesta mucho volver a trabajar", dijo Kane: "Ganar sería todo. Sería increíble poder ganar, sería especial. Ya estuve aquí, fue muy duro. Tenemos hambre y ganas de quitarnos esa espinita... Es muy difícil borrar ese recuerdo. Pero hay que aprender de los malos momentos, creo que me he ayudado a mejorar".
“No creo en los cuentos de hadas, pero sí creo en los sueños”
En 1996, Alemania levantó la copa en Inglaterra y ahora esperan que el destino repita la historia pero a la inversa. Kane le da el pase a "Southgate, porque él estaba allí". El seleccionador la recibe con las ganas de cumplir un sueño pero sin creer en este tipo de coincidencias: "Sí que estuve allí, y no fui el inglés más popular. No creo en cuentos de hadas, pero sí en los sueños", resumió.
El seleccionador ha visto cómo su equipo ha ido mejorando durante el torneo y fue en las semifinales cuando ofreció su mejor nivel. "Jugamos de una forma distinta desde el comienzo. Stones estuvo excepcional, pero tuvimos jugadores que llegaron lesionados. Intentamos encontrar la mezcla perfecta. Tuvimos problemas por arreglar. Muchos jugadores que juegan en zonas parecidas, y tuvimos que encontrar el equilibrio. Estoy muy contento ahora", comentó Southgate. "Tienes que tener claro qué vas a ver al final del sueño. Creo que eso hay gente que se lo toma de una forma que le enciende un fuego, pero cada uno se lo toma de una manera distinta. Hay jugadores que llevan seis o siete años", comentó el seleccionador inglés.