Viaje al 'búnker' más íntimo de Luis de la Fuente entre misa y vermú: "La última vez que le vi fue antes de la Eurocopa"
Relevo visita Haro para vivir un día en el pueblo del seleccionador español que hizo historia en la pasada Eurocopa.

Haro-. "Los amigos auténticos quieren estar siempre que pueden juntos. Contarse lo que les preocupa, lo que les ilusiona. Así tiene que ser la vida de fe. Con Jesús, nuestro mejor amigo. Con nuestro encuentro dominical. Nuestra misa de los domingos. La mejor amistad". Las palabras del Padre Javier resuenan amables en la Basílica de Nuestra Señora de la Vega, en Haro, llena de jóvenes, adultos y ancianos. Todos compartían su fe y un detalle más: también eran amigos de Luis de la Fuente. El seleccionador español que nació a unas calles de esta basílica riojana y ha unido a todo un país por el fútbol y su triunfo en la Eurocopa.
"La última vez que le vi fue antes de la Eurocopa. Vino a misa y se sentó aquí, en la terraza del bar. Cada vez que puede se pasa", cuentan desde 'El Kiosco', el bar de enfrente de la iglesia. Este pasado domingo, el primer domingo después de ganar a Inglaterra, Luis de la Fuente no pudo acudir. Pero sí estuvo Rodrigo, el más joven de sus cuatro hermanos, acompañado por su familia. Tan educado y encantador, recibía el afecto de todos los que le saludaban en misa, dándole recuerdos para Luis.
Rodrigo de la Fuente atendía cada saludo con alegría. "Estos días no paramos de sentir muestras de cariño. Estamos muy agradecidos. Luis vendrá en agosto a Haro, cuando se celebra su Trofeo, y seguro que será muy bonito", cuenta a Relevo. Su hijo también juega al fútbol, y forma parte del equipo cadete del Haro, con el ejemplo de su tío Luis de la Fuente.
En la misa apareció otra imagen futbolera. En una de las últimas filas de la Iglesia, Víctor Rosales, vecino de Haro, vestía un polo del Watford inglés. ¿Qué hacía en un pueblo de La Rioja un polo de un equipo de la Segunda División inglesa? Tenía explicación. Era un regalo de su amigo Lucas Salazar, padre de Daniel Salazar, fisioterapeuta del conjunto británico, con experiencia previa en el Mirandés y en el Kas Eupen belga. Todos ellos, nacidos en este pueblo riojano.
"Yo no soy muy futbolero, pero aquí todos estamos entusiasmados con el triunfo de la Selección española bajo el liderazgo de Luis de la Fuente. Estamos muy orgullosos de sus éxitos, y esperamos que se prolonguen por mucho tiempo. Luis siempre ha manifestado su devoción y cariño por la Virgen de la Vega, y como todos los jarreros, aquí acudimos para pedirle a la Virgen las cosas que necesitamos", comenta el sacerdote Javier en la entrada de la basílica, dedicándole unas palabras a Luis de la Fuente, fiel creyente y tan querido vecino de Haro.
Luis de la Fuente, el vecino más querido de Haro
La noche de antes, vinos y pinchos por las calles que tantas veces recorrió el seleccionador español. Pedro, compañero de colegio de Luis de la Fuente, recuerda en el bar 'Beethoven' cómo era de niño. "Él ya era como una especie de capitán. Todos querían jugar al fútbol con él. Despuntó muy pronto y luego fichó por el Athletic. Y le recuerdo con los rizos que tenía. Es muy querido en el pueblo". En la misma calle, Marian, de la misma quinta que De la Fuente, también habla de él con mucho cariño. "Le tenemos mucho aprecio. Ahora ya no viene tanto porque vive en Madrid, pero cada vez que está aquí nos ponemos muy contentos".

Luis de la Fuente nació en la plaza de La Paz, en pleno centro de Haro, y aunque ahora viva en "el foro", como le dicen algunos de sus paisanos a Madrid, se escapa a su pueblo siempre que puede. El Bar 'El sol', situado en la misma plaza, le sigue perteneciendo a su familia, y desde allí Jesús, uno de sus camareros, le espera para el mes de agosto. "La Eurocopa se vivió de manera especial, pero cuando venga Luis aquí va a ser una locura". Jesús habla de fútbol con sus clientes: "Yo soy muy del Real Madrid. Este año vamos a tener un equipazo. Me encanta Vinicius, pero tiene que dejar de protestar tanto y meterse en tantos líos".
"No sé cuándo vino Luis al pueblo por última vez, sé que le encanta pasarse siempre. Aunque sí sé que tuvo que venir en noviembre, cuando falleció su hermano Óscar por un maldito cáncer. Luis es un caballero y una persona muy familiar. Aquí todos le quieren mucho", cuenta un vecino desde la plaza de La Paz, al sol junto a un amigo, y comentando la jugada del fin de semana en Haro. Con un tiempo espléndido, a la hora del vermú.
Muy cerca está Javier, también quinto de Luis de la Fuente, y repasa sus recuerdos: "Antes no estaba tan fuerte eh", cuenta entre risas. "Una vez al año tenemos la comida de Quintos. Este año a ver si nos invita", bromea. En una terraza de la plaza se escucha a un grupo de amigos brindar con copas de vino. "Por Luisito. Por Luis de la Fuente, y por Haro".