ESPAÑA - GEORGIA

Morata: "Muchas veces he jugado para buscar el '6' y pasar desapercibido por las críticas"

El capitán de la Selección: "Estamos en un ciclo que ya es ganador. No me gustaría ser el seleccionador y tener que elegir aquí".

Álvaro Morata, capitán de la Selección. /GETTY
Álvaro Morata, capitán de la Selección. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Valladolid.- El capitán de la Selección, Álvaro Morata, compareció este sábado por la tarde en Valladolid en la previa del partido entre España y Georgia que se disputará mañana domingo en el estado José Zorrilla (20:45 horas). Y lo hizo con la ambición intacta de seguir sumando victorias y goles en una racha que mantiene al equipo de De La Fuente clasificado matemáticamente para la próxima Eurocopa de Alemania y a sólo un paso de ser cabeza de serie. "Esta es la mejor Selección del mundo. En cada una de las que he estado lo era. Nosotros tenemos que hacer ahora nuestro camino, hay que dar valor a la Nations League, que estamos ante un ciclo ganador y que hay que seguir así haciendo cosas importantes. Hemos empezado un ciclo que ya es ganador".

El delantero, que no disputó ni un solo minuto ante Chipre después de llevar 1.164' acumulados en lo que va de temporada, será titular esta vez en el último partido de esta fase clasificatoria. Y lo hará con un objetivo entre ceja y ceja que, sin embargo, no le obsesiona: dar caza a David Silva y a Fernando Torres en la tabla de máximos goleadores de España. "Lo de que he cambiado es cuestión de confianza. He jugado muchos partidos seguidos de titular. Estoy a gusto y soy feliz. Antes me preocupaba de muchas cosas de las que no tenía el control. Hay un gran ambiente de trabajo dentro de la Selección y eso ayuda a dar mi mejor versión".

Morata lleva, de momento, 34 goles con la Selección en 68 partidos (uno cada dos encuentros de media), siendo el quinto máximo artillero. Su último tanto lo hizo en Sevilla ante Escocia (2-0). Sólo le quedan por delante Silva (34), Torres (38) y algo más alejados dos leyendas de La Roja como Raúl (44) y Villa (59). Y el madrileño no esconde su ilusión de continuar haciendo historia y dejar atrás los debates sobre su rendimiento que ya están totalmente superados: "Ojalá sea el año de Morata y pueda meter todos los goles que tenga aquí y en mi club. Si tengo que estar de aquí hasta el final de temporada sin marcar y ganar títulos, lo firmo. Si algo he aprendido es que hay que estar en una línea intermedia pero nadie puede decir que no lo he intentado siempre, marque más o menos goles. Intento disfrutar sin estar pendientes de otras cosas, porque tengo a mi mujer y cuatro hijos. Intento hacer mi trabajo lo mejor posible y lo doy todo. A los delanteros se nos valora por los números de goles. Pero no soy egoísta".

Y analizó cómo gestiona ahora los elogios como antes lo hacía con las críticas: "Quizás en muchas partes de mi carrera he estado jugador por y para evitar las críticas. Para buscar el '6' y pasar desapercibido y evitar la crítica negativa. Cuando intentas hacer las cosas para no destacar en el lado negativo, pues fallas ocasiones claras porque he sentido que tenía que ir contra muchas cosas y ahora no veo que tenga que justificarme ante gente que no me conoce. El fútbol es así y se nos valoran por el número de goles".

Morata y su conexión con De la Fuente

Para Morata, el talento de la Selección es impresionante: "Nadie va a querer enfrentarse a esta España. Me llena de orgullo jugar con Joselu. Hemos compartido muchos momentos. Tenemos arriba a muchos jugadores que son de combinar y otros que son puñales, los que hay y los que no están. No me gustaría ser el seleccionador con los futbolistas que hay. Tenemos mil soluciones y ojalá que las podamos aprovechar".

De la Fuente ha querido mimar al delantero en esta concentración con el objetivo de que la carga de partidos no derive en ninguna lesión. Sin embargo, tiene en mente hacerle este guiño especial e incluirlo en el próximo once titular en una noche que se espera que sea de total celebración y, a poder ser, con una lluvia de goles que le catapulte. La conexión entre el seleccionador y el futbolista del Atlético es total. El riojano ha sido una figura clave en la consolidación de Álvaro como uno de los grandes referentes del vestuario, donde muchos recién llegados han alabado públicamente cómo ejerce la capitanía. "Es un orgullo tremendo llevar el brazalete. Doy las gracias a todos los entrenadores y capitanes que he tenido y de los que he aprendido. De mis funciones lo peor es el dolor de cabeza que da recoger el dinero de las multas y llamar a alguno para que no se le pase".

Morata, sobre Lamine Yamal.

Morata también alabó a Lamine Yamal: "Parece que tiene 27 o 28 años. Es alucinante. Hay que felicitar a todos los entrenadores que ha tenido porque es súper maduro. Es una realidad de la Selección y del Barcelona. Todo lo bueno que le pase será bueno para todos nosotros. Hay que cuidarle entre todos y es menos tímido de lo que parece. Hace bromas y se involucra. No es el tipo chaval al que hay que ayudar en todo. No parece que tiene 16 años. Es divertido y alegre". Riquelme es más precavido: "Le hacen falta pocos consejos. Estaba un poco nervioso antes de venir. Le dije que lo valore y que esté tranquilo. Que sea él y que aproveche para disfrutar todo lo posible. Que se ponga el reto de jugar y, sobre todo, de quedarse".

Las dificultades del calendario

Morata, además, se pronunció ante la plaga de lesiones que hay en el fútbol internacional estos días, y que en España está afectando sobre todo al Real Madrid. "A nosotros no nos preguntan por el calendario. Somos empleados, como cualquier trabajador más en una empresa, y lo hacemos con todo el gusto. Cuantos más partidos, más riesgos de lesión. No somos robots y no todo es perfecto. Aquí, en la Selección, lleva tiempo construir las cosas y es bueno hacer todo como un equipo. Es difícil trabajar y hay muchos partidos y poco tiempo para poder trabajar. Por eso digo que sería positivo que De la Fuente siguiera después de la Eurocopa". Aseguró que hay que convivir con el miedo a las lesiones: "Todo el mundo quiere estar ahí, pero no es como el último Mundial. A no ser que sea una lesión muy grande, como la de Yeremy, al que queremos mucho, no puedes estar pensando en la Eurocopa con todas las competiciones importantes que hay ahora, LaLiga, la Champions, la Supercopa…".

Sobre la parte del calendario que no quiso pronunciarse es con el referente a las elecciones a la presidencia de la Federación, que aún no tienen una fecha concreta pese a que Luis Rubiales salió de Las Rozas en agosto y de que el CSD ha apremiado a la Comisión Gestora a que se abran las urnas en el primer cuatrimestre de 2024. Preguntado sobre si el retardo de las elecciones puede perjudicar a la Selección rumbo a la Euro de Alemania, fue tajante: "Prefiero no hablar de estos temas. Ojalá que sea antes de la Eurocopa".

Morata prefiere que las elecciones de la RFEF sean antes de la Eurocopa.

Ya sabe lo que es marcar en Zorrilla

Morata tiene buen recuerdo del estadio donde se cerrará la fase de clasificación rumbo a la próxima Eurocopa. Y no sólo por el hecho de que jamás ha perdido en él, ya sea con la camiseta del Real Madrid o con la que luce ahora, la del Atlético. También porque ya sabe lo que es marcar un gol en este campo. El ariete mojó la última vez que pisó Zorrilla con la camiseta rojiblanca. Fue en la jornada 32 de la temporada 2022-23, en un contundente 2-5. Morata marcó ese día -el pasado de abril- el 0-3.