ALEMANIA

Alemania echa a Flick, Völler será interino y la DFB buscará un nuevo entrenador

Los rumores tras la derrota contra Japón en el día de ayer se cumplieron y la DFB ha cesado al entrenador.

Flick durante el partido ante Japón. /REUTERS
Flick durante el partido ante Japón. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

Hansi Flick ya es parte de la historia de la selección alemana pero no por los buenos resultados, si no todo lo contrario. El hasta ahora técnico de la Mannschaft ha sido cesado tras la derrota del día de ayer contra Japón en Wolfsburgo por 1-4 en la que es una de las crisis más duras de siempre.

Tras ganarle a Costa Rica en el último partido de la fase de grupos de Catar pero caer eliminado, Alemania le ganó a Perú, perdió con Bélgica, empató con Ucrania y volvió a perder, con Polonia, Colombia y Japón. Todos partidos amistosos ya que está clasificada a la Eurocopa por ser anfitriona, pero no dejan de ser resultados duros. 

Esos duros resultados y algunas decisiones futbolísticas del entrenador hicieron que los directivos de la DFB tomen la decisión de prescindir de los servicios del técnico y sus ayudantes: "Los comités acordaron que la selección absoluta masculina necesitaba un nuevo impulso después de los recientes resultados decepcionantes. Para mí, personalmente, es una de las decisiones más difíciles de mi mandato hasta el momento, porque aprecio a Hansi Flick y a sus asistentes como personas y expertos del fútbol. Pero el éxito deportivo es la máxima prioridad para la DFB. Por tanto, la decisión era inevitable", afirmó el presidente Bernd Neuendorf.

Völler, entrenador interino

El comunicado confirmaba lo que era un secreto a voces: Rudi Völler, exseleccionador durante el Mundial 2002 y la Eurocopa 2004 y actual director deportivo será el encargado de dirigir al equipo el próximo martes: "Rudi Völler, Hannes Wolf y Sandro Wagner cuidarán de forma excepcional a la selección nacional en el partido internacional del próximo martes en Dortmund contra la subcampeona del mundo Francia. El objetivo es encontrar el sucesor de Hansi Flick lo antes posible".

Völler durante un partido de Alemania.  GETTY IMAGES
Völler durante un partido de Alemania. GETTY IMAGES

Un documental que no gustó

En el cuarto episodio de la serie "Todo o nada" de Amazon Prime Video sobre la selección alemana, la primera escena es un vestuario hundido tras vencer a Costa Rica pero no poder clasificar a octavos de final del Mundial de Catar. En ese mismo episodio se cuenta toda la previa del partido, el encuentro y el post. Durante la rueda de prensa anterior del entrenador Flick, una pregunta de un periodista: "¿Puedes confirmar al 100% que mañana no es tu último partido como seleccionador"?

El seleccionador, al escuchar la pregunta, rio y respondió: "Sí, por mi parte, puedo confirmarlo. No sé qué podría pasar y tengo contrato hasta 2024, estoy deseando que llegue la Eurocopa de Alemania, pero todavía falta mucho". Sí, estábamos en diciembre de 2022 y faltaba mucho hasta junio de 2024, pero lo cierto es que ahora no falta tanto y la realidad es otra: Flick es el centro de las críticas de todo el país. El documental del que hablamos antes fue la gota que colmó el vaso para los medios alemanes, que hablaban de un equipo al que le faltaba vida.

Críticas de los medios alemanes

El periódico más importante del país, Bild, en su sección de televisión fue muy duro con el seleccionador Flick. El director de deportes Walter Straten dijo: "Odio decirlo, pero la situación me recuerda a Berti Vogts (ganador de la Euro 1996 y cesado tras caer en cuartos de final del Mundial 1998), la dimisión es inevitable".

Otros de los integrantes de la tertulia era Lothar Matthaus, campeón del mundo y jugador con más partidos de la historia en la selección teutona, que fue muy duro: "El testimonio de Rudi es peligroso. Esta afirmación debilita al entrenador. Estoy seguro de que Flick se reunirá hoy con los responsables. A Flick le faltan resultados y argumentos".

Alemania echa a Flick, Völler será interino y la DFB buscará un nuevo entrenador

Para Matthaus, Flick no tiene más defensores: "También sé lo que ha pasado en la DFB en los últimos meses. Detrás de Hansi Flick no quedaba mucha gente. Rudi Völler, sí. ¿Pero todavía puedes sostenerlo ahora? Lo dudo", afirmó la misma noche de la derrota ante Japón en la cadena de televisión RTL.

Más tajante fue el periodista Matthias Brügelmann, redactor jefe de Sport Bild: "Ya es suficiente, señor Flick. ¿Cómo llegó al punto en que tenemos que estar contentos de 'sólo' perder un partido en casa contra Japón por 4-1?. Por suerte, como anfitriones, nos clasificamos automáticamente para la Eurocopa 2024. De lo contrario, probablemente no estaríamos allí", decía en su columna.

Cuatro posibles candidatos

En Alemania ya se habla de los posibles sucesores. Entre ellos están Klopp, Nagelsmann, Glasner y Sammer. El problema del primero es que tiene contrato con el Liverpool, el segundo es complicado y por el que todos se inclinan es por Matthias Sammer, que actualmente trabaja en el organigrama del Borussia Dortmund.

Discurso tras quedar fuera del Mundial

Tras vencer a Costa Rica pero quedar eliminado del Mundial, Flick habló con sus jugadores y fue muy duro: