EUROCOPA | ESPAÑA - INGLATERRA

La futbolera infanta Sofía, 'estrella' en el palco de la final junto al rey, Pedro Sánchez ¡y Manolo el del Bombo en la grada!

La RFEF trajo a alrededor de 1.000 invitados. Piqué, Iniesta, Villa, Tebas, Ibrahimovic o Bale, entre muchísimos otros, están en el Olympiastadion. El monarca bajará después al vestuario.

El rey Felipe VI y la infanta Sofía, en la final de la Eurocopa. /AFP
El rey Felipe VI y la infanta Sofía, en la final de la Eurocopa. AFP
Manuel Amor

Manuel Amor

Berlín (Alemania).- Absolutamente nadie quiso perderse el España-Inglaterra (21:00, La 1) que decidirá esta noche al campeón de Europa. Como es costumbre en partidos de este calado, el palco principal (y los privados) están abarrotados de personalidades que han viajado para seguir el partido. La RFEF, como informó Relevo, trajo a alrededor de 1.000 invitados repartidos en cuatro vuelos chárter, que partieron a las 10:40 desde Madrid.

El convoy privado lo componen todos los trabajadores federativos que no estaban todavía en Alemania, algunos convidados de excepción (Gerard Piqué, 102 veces internacional, o Andrés Iniesta, héroe en Sudáfrica), varios presidentes y directores generales de los clubes de Primera (los 20 mandamases recibieron un email para asistir) y dirigentes como Javier Tebas (LaLiga), David Aganzo (AFE), Alejandro Blanco (COE) o un representante de la Liga F (Beatriz Álvarez, máxima dirigente, no ha podido acudir por un percance familiar), además de las 23 cabezas visibles de las territoriales: Rafael Louzán (Galicia), Joan Soteras (Cataluña), Salvador Gomar (Comunidad Valenciana), Pablo Burillo (Castilla-La Mancha)...

Antes, al mediodía, la Selección recibió varias visitas especiales en su hotel de concentración, el lujoso Grand Hyatt. Una de ellas fue la de David Villa, máximo goleador histórico de La Roja y que departió con Rodrigo o Lamine. Los internacionales también visionaron un vídeo emotivo con palabras de sus familiares. Nada, eso sí, como el que emocionó a Álex Remiro…

En la zona noble del coliseo, además, se sentarán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el rey Felipe VI; y miembros de la corona británica como el Príncipe de Gales, así como el primer ministro Keir Starmer. Tal y como adelantó el periodista Joaquín Maroto en As, el monarca ha pedido bajar al vestuario al término del encuentro sea cual sea el resultado. Su predilección por esta Selección es total y desea estar al lado de los jugadores para felicitarles o consolarles. Espera, eso sí, que se repita el marcador del duelo ante Italia (1-0), cuando viajó a Gelsenkirchen.

El estrellato, sin embargo, se lo lleva su hija menor, la infanta Sofía. La segunda en la línea de sucesión al trono es una reconocida futbolera y tampoco ha dejado escapar la oportunidad de presenciar un partido que puede quedar en el recuerdo. Cabe recordar que en 2016, con nueve años, ya presenció el encuentro de semifinales de la Champions que el Real Madrid le ganó al Manchester City en el Santiago Bernabéu junto a su padre. Después, en 2022, acudió con su hermana mayor (la princesa Leonor) al España-Dinamarca de la Eurocopa femenina en Brentford (Londres). Fue el primer acto oficial de ambas en solitario en el extranjero.

La infanta también se desplazó en mayo de 2023 a La Cartuja (Sevilla) para presidir con Felipe VI la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y Osasuna. Y en agosto viajó con la reina Letizia a la final del Mundial femenino que se llevó España en Sídney, aquel día en que presenció la vergonzosa actitud de Rubiales.

Pilar Alegría, ministra de Deportes, y Pascual Navarro, embajador en Alemania, también vivirán la cita desde un palco que completan representantes institucionales como el presidente de la UEFA Aleksandar Ceferin y los máximos dirigentes de ambas federaciones (Pedro Rocha y Debbie Hewitt).

Según informó Mirror, asimismo, también acudirán leyendas como Sol Campbell, Andriy Shevchenko, Giorgio Chiellini, Zlatan Ibrahimovic o Emilio Butragueño, director de relaciones instituciones del Real Madrid. También está confirmada la presencia de Gareth Bale, que podría reencontrarse con excompañeros como Carvajal, Nacho, Morata, Kyle Walker o Kane; y mitos como Xavi Hernández (animará a su exprofesor Luis de la Fuente y a sus queridos Lamine, Fermín, Pedri o Ferran), Ruud Gullit, Jürgen Klinsmann o Patrick Kluivert. Un campeón del mundo como Fernando Llorente, el polémico Jens Lehmann (dijo que España era un equipo de juveniles), Christian Karembeu o Bierhoff Oliver completan la nómina de celebridades.

Manolo el del Bombo, en la grada

La RFEF celebra también el aterrizaje de Manolo el del Bombo, su aficionado más reconocido y cuya presencia estaba en el aire por problemas de salud. David Cebollada, presidente de la numerosa peña Marea Roja, y Curro, el periodista manchego que ejerce como heredero de Manolo desde Catar, le acompañarán en la animación.