EUROCOPA | UCRANIA 0 - BÉLGICA 0

La pesadilla del láser de las peinetas de Cristiano reaparece 15 años después y desquicia a De Bruyne

El capitán de Bélgica ha sido apuntado varias veces por un puntero láser durante el partido contra Ucrania en esta Eurocopa.

De Bruyne, enfocado por un puntero láser. /AFP
De Bruyne, enfocado por un puntero láser. AFP
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Hacía tiempo ya que no se veía una imagen similar en un campo de fútbol. Llevaban tiempo desaparecidos, pero parece que los punteros láser han vuelto a ser protagonistas. Bueno, al menos en este Ucrania - Bélgica. El principal afectado, además de la Bélgica de Domenico Tedesco, ha sido Kevin de Bruyne. El centrocampista del Manchester City ha tenido que pedir al árbitro que pare el partido tras verse apuntado por un láser verde directamente a su cara y, la mayor parte del tiempo, a sus ojos.

El capitán de los Diablos Rojos, ha sido muy tajante con la situación y desde que ha recibido ese haz de luz anómalo se ha quejado al colegiado que dirige un partido tan crucial como lo es este Ucrania - Bélgica. Anthony Taylor, árbitro inglés que está dirigiendo este encuentro, ha actuado según protocolo y ha lanzado el aviso por megafonía para que el asistente cese con su molesta actitud.

El jugador belga notó que estaba siendo apuntado antes de ejecutar un libre directo una vez pasada la media hora de encuentro. Además, durante varios saques de esquina también había recibido esa molesta práctica, pero con esa falta dijo 'basta'.

De Bruyne señala a Anthony Taylor el lugar desde el que le están apuntando con el láser.  AFP
De Bruyne señala a Anthony Taylor el lugar desde el que le están apuntando con el láser. AFP

Hacía mucho que no se veía algo similar en un partido profesional. Los punteros láser crearon el miedo en el fútbol mundial y, en especial, en LaLiga allá por 2009. A más de uno le ha venido a la mente la época de clásicos durísimos entre Real Madrid y Barcelona, donde cualquier detalle podría marcar la diferencia. En esos momentos, álgidos y tan tirantes, se popularizó esta molesta práctica, sobre todo contra jugadores como Cristiano Ronaldo o Leo Messi.

El portugués fue el más crítico con los láseres. En 2011, durante un Portugal - Bosnia, llegó a su límite. Antes del partido, durante el último entrenamiento del combinado luso, unos aficionados se colaron en el estadio y apuntaron directamente a los ojos de la estrella portuguesa y Cristiano decidió responder con una peineta en esa misma dirección. Un gesto que fue muy controvertido, pero que se explica tras más de tres años de recibir punteros directamente en sus ojos.

"¿Y de los láser que me apuntaban a los ojos, de los cinco láser a los ojos? Nadie habla de eso, hablan del gesto. Ellos hacen eso, yo hago un gesto, y todos quieren hablar mal de mí", se sinceró en zona mixta tras terminar el partido contra Bosnia. Esa práctica también se alargó durante los 90 minutos en el terreno de juego, pero Cristiano logró contenerse. "Intenté estar tranquilo todo el partido porque ya sabía que si hacía algo me llevaba una cartulina amarilla, y me intentaban perjudicar para que no jugara el segundo partido (por acumulación de tarjetas)", terminó allá por 2011.

El problema llegó a tal escala en España que gran parte del gremio sanitario alzó la voz para que cesara cuanto antes una práctica tan dañina. El oftalmólogo José María Hernáez, jefe de servicio del hospital de Madrid Torrelodones, explicó a EFE en 2011, que "el uso común"de estos objetos "debería estar prohibido porque pueden causar lesiones de quemadura".

"Es molesto y puede ser perjudicial porque produzca un deslumbramiento inicial que dificulte la visión justo después. Si te quedas mirando 10 o 15 minutos a un láser de los que venden por tres euros, te puede producir una quemadura en la retina y en el punto de máxima visión, que es irreversible", explicó el doctor Hernáez al citado medio.

Ahora esa lacra ha vuelto a aparecer y lo ha hecho en un gran torneo como lo es la Eurocopa 2024. La 'niñatada' que desquició a Cristiano durante tantos años y que llevaba una buena temporada dormida ha vuelto a despertar para la desgracia del fútbol.