EUROCOPA | PAÍSES BAJOS 0 - FRANCIA 0

Una polémica decisión indigna a Países Bajos y acaba con una racha que engrandece el fútbol: "Si necesitas tanto tiempo..."

El árbitro Anthony Taylor señaló fuera de juego posicional a Dumfries en el tanto anulado a Simons. Con el 0-0, se rompe el registro de 50 partidos seguidos con gol.

El fuera de juego de Dumfries./
El fuera de juego de Dumfries.
Jonás Pérez
Sergio Fernández

Jonás Pérez y Sergio Fernández

Leipzig (Alemania).- El destino de esta Eurocopa pudo cambiar a escasos diez minutos de la conclusión del partido entre Francia y Países Bajos. Con el duelo en su punto más parejo, Xavi Simons aprovechó un balón muerto para rematar con firmeza al fondo de la red. Imposible para Mike Maignan, que solo pudo acompañar el balón con la mirada. Los neerlandeses lo celebraron exaltados, sabían de su importancia: entonces, eran primeros matemáticamente y ponían en serios aprietos a la finalista del pasado Mundial. Sin embargo, el colegiado señaló fuera de juego, a instancias de su juez de línea, en una decisión que no ha pasado desapercibida.

Anthony Taylor señaló interferencia de Dumfries, que, efectivamente, se encontraba adelantado. El VAR estuvo cerca de dos minutos analizando exhaustivamente la acción y finalmente acordó que estaba satisfecho con la decisión del colegiado a pie de campo y ni siquiera le llamó a la pantalla para que lo analizara de nuevo. Es objetivo que el jugador neerlandés estaba adelantado, pero sí da lugar a la interpretación si afecta en algo a la posición del guardameta.

Daba la impresión de que no. Maignan no llegaría en ninguno de los casos. De hecho, ni siquiera sabe de la posición de Dumfries y no le da tiempo ni de lanzarse para tratar de blocar la pelota. Dicho de otra forma, si el jugador del Inter de Milán no hubiera estado ahí presente el balón hubiera acabado en el interior de la portería de igual modo. Pero la norma es la norma y a eso puede agarrarse el colegiado y el videoarbitraje.

Porque, efectivamente, Dumfries está en posición antirreglamentaria y, además, muy cerca de la posición del balón que a posteriori traspasó la línea de gol. Y si a Maignan le hubiera dado por lanzarse en plancha a la desesperada probablemente hubiera chocado con su adversario. Un hecho que no ha sucedido. Y una reflexión muy repetida en redes: el jugador neerlandés no facilita que la pelota entre.

"Han dicho que afectaba a la visión del portero. A seguir. No queda otra. A seguir", dijo a Relevo un visiblemente contrariado Xavi Simons. En la misma línea, Virgil Van Dijk en medios locales: "En mi opinión el gol fue válido, por lo que pude ver. Lamentablemente el árbitro no lo dio, pero el punto nos da ventaja". Koeman fue más cauto en los micrófonos de RTVE: "Tuvimos mala suerte con el gol".

Aunque después se dejó llevar ante los medios de su país: "No creo que Denzel sea un obstáculo para el portero porque no reacciona en absoluto. No es porque Denzel esté allí. Simplemente llega demasiado tarde y el balón entra. Y si un jugador está en fuera de juega, pero no obstaculiza al portero, entonces es gol. El VAR estuvo varios minutos, eso indica que ellos tampoco lo sabían. Si necesitas tanto tiempo, tienes que dar gol porque eso significa que no está cien por cien claro".

Dumfries analizó la acción: "Porque no estaba en línea delante del portero. Estaba al lado. Tampoco hice por disputar el balón, no quería tocar el balón. Paré porque sabía que estaba frente al último hombre. Pero es una acción complicada incluso para el árbitro. Dedicaron dos minutos para decidir si era gol, pero en mi opinión no era fuera de juego".

Dumfries tras empatar con Francia.RELEVO

Adiós al récord del que todos presumíamos

La Eurocopa, hasta el momento, estaba resultado un auténtico espectáculo goleador. Adiós a esos partidos de especular con el resultado, a ese miedo a perder. El torneo continental no había tenido un solo empate a cero. Pero, además, no era cosa de esta edición. Ni mucho menos.

El torneo acumulaba cincuenta partidos consecutivos con al menos un gol en el electrónico. El último que acabó desierto fue el Inglaterra-Escocia de 2021, casi una edición completa ha transcurrido desde entonces, siempre con el gol como gran protagonista.

Para entender el récord y la dinámica con respecto a otras competiciones, conviene, por ejemplo, estudiar cuántos encuentros de la temporada pasada acabaron en blanco en LaLiga EA Sports: 31 de 380. Es decir, un 0-0 cada doce partidos. Han sido cincuenta los de esta inmaculada racha en la Eurocopa y ojalá que vuelva a repetirse. Hasta entonces, el gol anulado a Xavi Simons ha puesto fin a una racha que engrandece el fútbol.