El retraso de un tren a Dortmund altera por segunda vez a Países Bajos y explica el caos del transporte: "Fracasamos"
Los neerlandeses no pudieron salir de Wolfsburgo, llegarán a su hotel pasadas las 22:00 y Koeman no dará la conferencia de prensa.

Dortmund (Alemania).- La previa del Inglaterra-Países Bajos que hervirá Dortmund este miércoles, en la segunda semifinal de la Eurocopa de Alemania, quedó alterada por el retraso de un tren que debía unir la localidad de Wolfsburgo con una de las ciudades más emblemáticas de la Región del Ruhr. Un trayecto sencillo para la expedición neerlandesa, que debía tomar el tren alrededor de las 16:00 para poder llegar al hotel algo más de dos horas después y Ronald Koeman, el seleccionador, realizar la conferencia de prensa desde el Westfalenstadion a las 19:15 junto a uno de sus futbolistas. Pero, pese a la obligatoriedad de la UEFA, ese programa se anuló.
La expedición no pudo salir de Wolfsburgo por problemas logísticos en el transporte y sobre las 18:00 anunció la propia UEFA que se suspendía la conferencia de prensa y que finalmente Países Bajos cubrirá el trayecto en avión. Koeman ofrecería una pequeña entrevista a los canales oficiales de la Eurocopa y se distribuirá por los medios, sin la posibilidad de hacer preguntas. El inconviente puede resultar anecdótico, como explicó el seleccionador inglés, Southgate, quien dejó en su conferencia de prensa que "me lo habría tomado con calma, controlando los efectos. Jugamos mañana a las 21:00, así que tenemos tiempo. No creo que tenga un impacto".
🇳🇱 Países Bajos viajó en tren desde su concentración en Wolfsburgo hasta Berlín donde jugará hoy
— Marcelo Patroncini (@marcepatroncini) July 6, 2024
🚄 El viaje duró menos de una hora y cuarto para unir casi 200 kilómetros
✈️ Y era más efectivo en todo sentido que el aviónpic.twitter.com/hHrrS3pF6a
Pero este hecho es solo la punta del iceberg de los problemas que se han encontrado las selecciones, la prensa y los aficionados en una Eurocopa donde se han acumulado retrasos en trenes y especialmente problemas en las carreteras, donde las obras se han colado en medio de los partidos y han provocado que trayectorias de una hora se hagan en dos o que las cuatro horas que separan Hamburgo de Düsseldorf se cubran en cinco. Especialmente en la zona del Ruhr, donde había cuatro sedes como Colonia, Düsseldorf, Dortmund y Gelserkirchen, el estado de las carreteras no ha sido el mejor para poder garantizar el buen traslado por carretera de aficionados.
El precedente ante Austria y la crítica incluso de Lahm
No es la primera vez que le sucede algo así a Países Bajos en esta Eurocopa. Ante Austria, en la fase de grupos, ya hubo un retraso en la vuelta y el propio Koeman se quejó: "No pudimos volver después del partido porque no quedaban trenes hasta Wolfsburgo. Alemania pretende celebrar una Eurocopa sostenible, pero no le está saliendo bien". El propio director de esta Eurocopa, el excapitán alemán Philip Lahm, comentó que "creo que fracasamos como país de en la tarea de invertir lo suficiente en nuestras infraestructuras en las últimas décadas". El propio directivo llegó tarde en la primera fase al Ucrania-Eslovaquia en Düsseldorf, donde ahora una línea de autobuses conecta el estadio con la ciudad para devolver a los aficionados.
Michael Peterson, miembro del comité ejecutivo de la Deutsche Bahn (DB), la compañía ferroviaria estatal de Alemania, también se disculpó recientemente por todos estos inconvenientes como expresó en Bild: "Entendemos la insatisfacción y las críticas de los aficionados. Deutsche Bahn actualmente no está brindado el servicio que se merecen. Sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para que nuestros pasajeros puedan llegar a sus destinos de forma fiable".