SELECCIÓN MASCULINA

Haaland se cruza en el camino de España hacia la Eurocopa

Escocia, Noruega, Georgia y Chipre serán los rivales de la Selección en la fase de clasificación para el torneo.

La próxima Eurocopa se celebrará en Alemania del 14 de junio al 14 de julio de 2024. /Getty
La próxima Eurocopa se celebrará en Alemania del 14 de junio al 14 de julio de 2024. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Escocia, Noruega, Georgia y Chipre son los rivales de España en su camino hacia la próxima Eurocopa, tras el sorteo celebrado en el Centro de Exposiciones Festhalle de Frankfurt. La Selección, encuadrada en el grupo A, se ha librado de Francia e Inglaterra, los dos 'cocos' del bombo 2, pero no de la Noruega de Haaland. 

Los dos primeros clasificados de cada grupo acceden automáticamente a la fase final, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio de 2024 en Alemania. La primera jornada de la fase de clasificación para la próxima Eurocopa se disputará los días 23 y 25 de marzo de 2023 y la última, del 19 al 21 de noviembre. Mientras que la repesca se jugará del 21 al 26 de marzo.

Haaland, la gran amenaza

La Noruega de Haaland será el rival más complicado de España en su camino hacia la Eurocopa. El delantero del Manchester City está arrasando en su debut en la Premier (15 goles). "Es la estrella del fútbol mundial", destacó Luis Enrique en sus primeras impresiones tras el sorteo. Sorloth (Real Sociedad) y Odegaard (Arsenal) son otros de los nombres a tener en cuenta del combinado nórdico.

La selección noruega y España se han enfrentado en ocho ocasiones con un balance de cinco victorias, una derrota y dos empates a favor de los de Luis Enrique. La única vez que Noruega venció a la Selección fue en el 2000, en el primer partido de la Eurocopa (0-1).

Respecto a Escocia, el equipo dirigido por Steve Clarke cuajó una buena actuación en la Liga de Naciones siendo la primera del grupo B. Al igual que contra Noruega, las estadísticas son favorables a España: 13 partidos, seis victorias, cuatro empates y tres derrotas. La última vez que ambas selecciones se enfrentaron fue en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2012 y ambos partidos se saldaron con victoria para la selección española.

Georgia es otro de los rivales de España en el grupo A. Kvaratskhelia, el extremo del Nápoles y uno de los jugadores más en forma de Europa, es la principal amenaza georgiana, que tan solo ha ganado en una ocasión a España. Precisamente, fue en su último enfrentamiento: un amistoso previo a la Eurocopa de 2016 (0-1).

Chipre completa el grupo de España. La selección chipriota se ha visto las caras con España hasta en ocho ocasiones y siempre durante la fase de clasificación para la Eurocopa: ocho partidos, siete victorias y una derrota (3-2, en el primer partido de la ronda clasificatoria para la Eurocopa del 2000).

Los de Luis Enrique partían como cabeza de serie junto a Croacia, Italia y Países Bajos, gracias a la victoria en su grupo de la Liga de Naciones. Además, también está encuadrada en uno de los siete grupos formado por cinco equipos, dos participantes menos que el resto, por su condición de finalista en el torneo.

El grupo B y el C, los dos más difíciles

El sorteo de la fase de clasificación para la Eurocopa ha deparado dos partidazos. En el grupo B, Países Bajos y Francia se verán las caras. Mientras que en el grupo C, Italia e Inglaterra reditarán la pasada final de la Eurocopa.

Inglaterra y Francia eran los 'dos cocos' del sorteo. Ambas selecciones partían desde el bombo 2 después de una desastrosa Nations League. El resto de grupos:

Grupo A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

Grupo B: Países Bajos, Francia, Irlanda, Grecia y Gibraltar.

Grupo C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia y Malta.

Grupo D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

Grupo E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroe y Moldavia.

Grupo F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

Grupo G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

Grupo H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

Grupo I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

Grupo J: Portugal, Bosnia-Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Sin Alemania ni Rusia

Un total de 53 selecciones lucharán para clasificarse para la fase final de la Eurocopa, entre las que no estarán ni Alemania, por ser la anfitriona, ni Rusia, por la sanción impuesta por la UEFA por la invasión de Ucrania. Sin embargo, la UEFA le ofreció al combinado germano incluirle en uno de los grupos sin puntuar, pero prefirieron declinar la oferta y disputar amistosos ante selecciones de nivel para prepararse para la gran cita.

Alemania y España son las selecciones con más títulos (3). La Eurocopa celebrará su 17º edición del 14 de junio al 14 de julio en Alemania el próximo 2024.